Haz click aquí para copiar la URL

Cambio de clase (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2006-2009). 4 temporadas. 69 episodios. Narra las aventuras de los estudiantes del Colegio Cervantes entre clase y clase. Centrándose en conflictos habituales, como los exámenes, los profesores, los compañeros o el día de San Valentín. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
19 de noviembre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo decir que esta serie tenga detrás un trabajo muy currado, porque sería mentir. Los actores y actrices son bastante flojos y parece que ni intenten hacerlo mejor y las tramas son bastante simples, pero he visto a los actores y actrices en otras series y películas y no lo hacen nada mal, así que, imagino, que actúan mal a propósito porque esa será la gracia de la serie.

A mí me resulta muy entretenida esta serie, es verdad que puede ser un humor… ¿Cómo decirlo? ¿sencillo? ¿tonto? Pero tampoco es una serie de alto nivel así que, para lo que es, me parece bastante buena y divertida, además los capítulos son muy cortos y he de decir que eso es un gran punto a favor porque de ser capítulos más largos, a lo mejor mi valoración sería diferente y más negativa, pero tal y como es, se merece un 7 de buena.
Sweet Ghost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplísima serie producida por el Disney Channel español (versionando una serie que viene del Disney italiano y que a su vez ha sido adaptado a multitud de países) con la siempre barata fórmula de 'Camera Café' (un solo escenario y cámara fija prácticamente) pero muy, muy lejos del ingenio de ésta. De hecho es un insulto la comparación.

Las tramas son... bueno, son lo que es la serie: Tremendamente simples y muchas veces, exageradamente tontas, burdas y carentes de un sentido mínimamente aceptable.

Lo peor es que una de las protagonistas era la muy apreciable actriz Nadia de Santiago (aquí la listilla Mafalda) y algunos otros pasables como Andrea Guasch (haciendo de la insoportable pija Valentina), Sandra Blázquez (la parlanchina Luna) e incluso el argentino Juan Luppi (el bromista Nico). Sin embargo a pesar de contar con medio plantel de actores prometedores, lo único que da es pena al ver cómo desaprovecharon su talento al servicio de una serie demasiado estúpida incluso para los críos.

Con uno de los guiones con más tópicos por línea que se recuerdan y con tramas masticadas ya por los peores guionistas de series de comedia de todo el mundo, las historias del tipo "El torpe Bertini eternamente enamorado de la pija Valentina intenta conquistarla haciendo una payasada infantiloide" o "el chivato del colegio pilla a Max y Bertini pintando el busto de Cervantes y los lleva al director" o "el cantante famoso hace un videoclip en el colegio dirigido por sus amigos y todo es un desastre", "o el empollón Newton intenta ser aceptado por los demás pero termina comprendiendo que lo mejor es ser él mismo"...

Lo dicho, solo salvable por algunos de los actores que torean los pésimos personajes que tienen como pueden; y porque al menos fue un intento de hacer una serie española en un canal como Disney Channel, todo un avance. Un peldaño por encima del otro intento contemporáneo del canal por hacer ficción nacional, 'Cosas de la vida', aún más lamentable. Al menos 'Cambio de clase' tenía cierta estructura de personajes e historias. Mala, pero la tenía.
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Copia, se puede decir calcada, de la serie italiana "Los del intervalo". El resultado es un remake malo de una serie mala. Disney cuida mucho sus productos cinematográficos, pero los de TV los deja completamente de lado y viendo Disney Chanel uno se pregunta si hasta los niños pueden tragarse semejantes bodrios.

Por razones que no vienen al caso me estoy “tragando” a diario esta serie y estoy alucinando pepinillos, como diría Chicote. La serie es mala, está llena de sonidos y efectos que cansan mucho (Por ejemplo cuando habla el empollón de la clase siempre suena las mismas notas de una pieza de música clásica.) y las continuas risas enlatadas hacen pensar que si alguien es capaz de reírse de eso que se vaya al programa del Arguiñano a reirle a él los chistes.

Pero mi "cabreo monumental" es por la actuación del actor Luisber Santiago, el cual se limita todo el tiempo a sobreactuar un personaje que ya es patético de por sí; el más chistoso del colegio que está enamorado de la chica más guapa de la clase y no para de hacer ni decir tonterías para llamar su atención. Claro que no es el único, el guaperas del cantante habla tan raro como canta y Piñata siempre comiendo bocadillos es una copia barata del Piraña del Verano azul como del tragaldabas de las películas de Parchís.

Pero no son sólo los actores, el principal problema de esta serie más juvenil que infantil es que tiene el mismo formato de Camera Cafe, por lo tanto en una historia de ficción los personajes hablan a cámara como si estuvieran en complicidad con el espectador, y eso hay que ser muy gracioso o queda muy mal. Arturo Vals y compañía lo eran en Camera Cafe y estos de Cambio de Clase no.

En fin, que yo casi salvaría de la quema al vapuleado chico de Bom Bom Chip porque es el que más está en su papel. (Horrible papel, por cierto.)

Lo mejor: Sin duda su duración: 5 minutos.
Lo peor: Pues casi todo.
Sobera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow