Haz click aquí para copiar la URL

Imperium (Serie de TV)

Serie de TV. Drama Serie de TV (2012). 6 episodios. 'Imperium' narra la historia de una familia mafiosa que intentan hundir y que lejos de hundirla, acaban creando una gran guerra de familias. Una guerra sin cuartel para hacerse con el poder de Roma. Spin-off de la serie "Hispania". (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
7 de julio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en mi anterior crítica, la de "Bajo sospecha" (2015-2016), digo que no la recordaba porque hacía ya algunos años de ella, peor aún me lo pone "Imperium" que se emitió hace ya más de un lustro, en el 2012. En cualquier caso, con esta serie nos encontramos con el spin off de "Hispania, la Leyenda" (2010-2012), es decir, un nuevo producto de la factoría Bambú para Antena 3 que se aprovechó del tirón de la serie original. En concreto, lo que hacen es seguir la trama pero por la parte romana de tal modo que repiten Galba (Lluís Homar), Claudia (Nathalie Poza), Marco (Jesús Olmedo), Sabina (Ángela Cremonte), Gaia (Thais Blume) y a lo mejor alguno más que no recuerdo.

Siguiendo con las comparaciones, "Imperium" me pareció un producto más serio que "Hispania" y en general mejor realizada. La ambientación, los decorados y los actores se mostraban a buen nivel y la trama, aunque algo difusa, tenía un carácter más bien magnético, especialmente por la fuerza o bien maldad de sus personajes. Además estaba el añadido de la presencia de Paula Prendes, en el papel de esclava romana, con lo atractiva que es. Ahora bien, cualquiera que fueran sus virtudes "Imperium" se estrelló con el muro de una audiencia discreta de tal forma que lo que iban a ser 13 capítulos se quedaron en 6 y gracias. Así que se quedó todo en el aire. Muy mal.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Tanto los decorados como el vestuario son fieles con la época. La historia es buena y los actores más veteranos hacen buenos papeles. La pena es que peca de lo que pecan todas las series españolas: la poca credibilidad de los actores secundarios que parecen elegidos más por su aspecto físico que por su calidad interpretativa. Los figurantes aparecen excesivamente rígidos en las escenas y poco naturales.
Aranciata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow