Haz click aquí para copiar la URL

Toc Toc

Thriller. Terror Dos chicas jóvenes se presentan sin previo aviso en la casa de un hombre casado, dispuestas a seducirle y complicar su vida perfecta. Remake de "Death Game (Las sádicas), dirigida por Peter S. Traynor en 1977. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
20 de octubre de 2015
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desmesurado bodrio el que nos presenta Eli Roth. Partiendo de una premisa que podría tener algo de interés, quizás con un guión algo más creíble, uno espera encontrarse una suerte de Funny Games Rothizada. Pero no.
Actuaciones de razzie que te sacan absolutamente del film unido a situaciones totalmente ridículas que dan como risica al verlas. No miedo, no tensión, más bien vergüenza ajena.
Keanu Reeves como si la cosa no fuera con él, en modo un-día-más-en-en-la-oficina (aunque esto ya es de hace tiempo). Es que es ver estas producciones y son la mejor muestra de que los medios disponibles no son un seguro de calidad, sino el talento, que en este caso, brilla por ausencia dando un producto vacío y carente de alma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
moevius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2015
24 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Knock Knock” tuvo una gran acogida por parte del público de Sitges, aunque tampoco descubre la pólvora. De hecho, se trata de una especie de remake de la setentera “Death Game”, hasta el punto de que las dos actrices de aquella, Sondra Locke y Colleen Camp, participan en la producción de esta (y la segunda, hasta tiene un pequeño papel). Sin ser gran cosa, reconozco que este tipo de pelis me chiflan: morbosilla casi siempre y malsana a ratos, sustos de andar por casa (nunca mejor dicho) y regusto antañón, tías buenas en pelota y escenas de ducha, chistecillos chorras y humor negro, violencia gratuita contra personas y enseres y ecos nada disimulados de “Funny Games”. Un divertimento bastante intrascendente y recomendable.
coronel kurtz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2016
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El irreverente Eli Roth ha hecho algunas cosas que llaman la atención, pero en el fondo es un realizador de serie B, que lo único que logra como mucho es provocar.
Esta vuelta de tuerca al subgénero de las invasiones domésticas no es desde luego un título a recordar.
La película empieza relativamente bien, la verdad. Nos presentan a la familia del protagonista y un tiempo después se plantea una tensa situación de acoso sexual. Eli Roth ha colaborado con Quentin Tarantino en “Death Proof” y “Malditos bastardos”, y aquí se le nota cierta influencia de él. La secuencia de diálogo entre las chicas y Keanu se me antoja bastante larga, como intentando meternos en una situación de suspense, que es muy poco creíble. ¿Un hombre solo al que se le presentan dos jóvenes salidas en la puerta de casa? Bastante irreal, claro que luego se desvela que estas dos arpías del infierno tienen realmente otros planes. Vemos a Reeves diciendo continuamente que “no pasa nada” con los repetitivos excesos de confianza de este par, y cambiándose de silla en los momentos más incómodos. No debía de estar muy a gusto el hombre, pues me lo imagino pensando en su mujer y al mismo tiempo con una fuerte presión en los pantalones.
Cuando la película muestra sus cartas, es cuando todo empieza a ir cuesta abajo y sin frenos. Lo que parece un thriller de escenario cerrado al uso, se convierte rápidamente en un circo extraño cargado de escenas absurdas, ridículas, locas y con un claro tono de humor negro, que toca fondo cuando llegan las visitas de la gorda y el escultor (lo más patético es la secuencia de la escultura, precisamente). Toda esta mezcla no termina de funcionar, y la película se vuelve claramente mala. Y todo eso sin contar con ese estúpido perro tan feo, que él solo se carga la película cada vez que se deja ver.
Keanu es un actor caído en desgracia en la actualidad. Con todos los éxitos que tuvo en el pasado, cada vez hace peores proyectos. Como siga así, va a caer muy pronto en el limbo y el cuasi-olvido en el que malviven compañeros de trabajo como Nicolas Cage o Christian Slater, por decir solo algunos.
Ana de Armas puede que se abra algo de hueco en el cine por su palmito, pero desde luego no se gana el sueldo. Por cierto, ¿qué se trae esta chica con “Neo”? Ya han hecho dos películas juntos seguidas, cuando son dos actores que no tienen nada en común. Incluso la diferencia de nacionalidad es un poco chocante. ¿Estarán liados?
En cuanto a Eli Roth, su intento de emular a Tarantino le sale mal, y su esfuerzo de hacer algo novedoso en un género trillado, le sale rana cuando pronto empieza a desvariar con su estilo de humor negro cargado de tonterías. Esto mismo le pasa a la (sobrevalorada por algunos) saga “Hostel”.
Aunque engaña al principio, en realidad no merece la pena perder el tiempo con ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2016
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Eli Roth inocuo e inofensivo. Si me dicen que lo ha dirigido Simon West, Breck Eisner, Scott Derrickson o cualquier otro me lo creo. La trama de las invasiones domésticas creo que empieza a resultar muy muy pesada (si quereis dos grandes films sobre el tema: la original "Funny Games" y "Secuestrados"), y aunque en teoría estamos ante un remake de "Los sádicos", sigue las directrices de las películas de acoso de los años 90. Mediocre, plana y claramente de segunda división, ya puede espabilar el amigo Roth en su siguiente película. Ni cuando al final suena el temazo de Pixies "Where is my mind" esbozas una sonrisa que consuele el visionado de semejante despropósito. Keanu Reeves aparece sonámbulo y las chicas se limitan a sobreactuar para parecer locas y enseñar pechuga. Curiosidad: Colleen Camp, una de la protagonistas del original, tiene un cameo y ejerce de productora junto a Sandra Locke (la otra prota del original).
Sirope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2015
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como amante de 'Hostel' y del estilo retorcido de Eli Roth, tenía bastantes expectativas con esta película. Conocía la premisa y creía que iba a ser una especie de 'funny games' pero con más gore y puntos gamberros. Sin embargo, no alcanza en ningún momento ese nivel.

Salvando esa primera decepción, la película es entretenida y tiene un ritmo relativamente ágil. También se salvan algunos buenos toques de humor negro y, por supuesto, el haber rescatado a Keanu Reeves, un ídolo de mi juventud, en un papel muy alejado de sus clásicos personajes de acción, y que lo interpreta de manera convincente.

¿Cosas malas? Algunos aspectos que se echan en falta en la trama, apuntados en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Heisenberg83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow