Haz click aquí para copiar la URL

Alice

Animación. Fantástico. Terror Después de haber leído el cuento de Lewis Carroll, Alicia se queda dormida en su cuarto rodeada de sus juguetes, y en sueños es transportada al País de las Maravillas. A medida que persigue al escurridizo Conejo Blanco, vive peligrosas aventuras en las profundidades del Reino de la Niñez, que culminan con el juicio a que es sometida en la corte del Rey y la Reina de Corazones. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
1 de mayo de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
135/23/25/04/11) Soberbio debut en un largometraje del genial realizador checo Jan Svankmajer, es una maravillosa adaptación checa de ‘Alicia en el País de las Maravillas’ de Lewis Carroll. El genial Svankmajer, un maestro del estilo stop-motion, que llevaba más de dos décadas haciendo cortos espectaculares que han influenciado a gente como Tim Burton o Terry Gilliam, nos ofrece aquí un repertorio amplio de su dominio del medio, mezcla a una niña real con su mundo de seres creados para la ocasión, marionetas, muñecos, calcetines, esqueletos, naipes y más elementos toman vida por la obra y gracia de Svankmajer. Este es un relato hecho a la medida de Jan, un tipo que bebe del surrealismo más kafkiano no podía ser ajeno a hacer su particular visión de ‘Alicia en …’, él la dota de un clima lúgubre, oscuro, siniestro, como tanto le gusta al director, hace una puesta en escena que bebe del feísmo, la belleza no le interesa, le interesa lo retorcido, lo turbador, la estética visual Svankmajer es única, todo lo dicen las imágenes, apenas hay frases, es el poder de la imaginación plasmado en fascinantes fotogramas impregnados de una ternura malévola deliciosa, esto la hace un producto más para mayores que para niños a los que no sería extraño les repela. El film está hecho en pleno régimen comunista en Checoslovaquia, siendo un país tutelado por los soviéticos por lo que se pueden llegar a hacer lecturas políticas del relato, donde la Reina de Corazones puede ser la URSS que no deja que nadie se le rebele. Recomendable a los que gusten de Gran Cine que se sale de lo establecido. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente, debo comenzar indicando a bocas llenas que la versión Alice in Wonderland (Tim Burton, 2010) me pareció bastante penosa. ¿Por qué esta aclaración? Porque si esa película demuestra una vez más -como si no hubiéramos tenido ya bastantes ejemplos del todo cutres- que la época de la digitalización cinematográfica es infinita en efectos y parca en ideas, Neco z Alenky es un paradigma de lo contrario.

Clara heredera de la tradición inaugurada por el genial realizador y animador de origen ruso W. Starewicz, que ya en 1910 ideaba reducidas maravillas (véase Insects' Christmas, por ejemplo), esta revisión del clásico de Caroll que ahora nos ocupa bebe aún más si cabe del largo del mismo realizador Le Roman de Renand (Starewicz, 1930), donde la animación de los animales es prácticamente idéntica a la que, casi 60 años después nos muestra Svankmajer.

Una pequeña joya, que resiste con honor el paso del tiempo en una era digital que valora más el ordenador que las manos de los genios.
poverello
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Alice' está inspirada en la obra literaria 'Alicia en el país de las maravillas', de Lewis Carroll. La sombría adaptación está a cargo del director Jan Švankmajer, artista que ganó reconocimiento por sus cortos que condensan un particular estilo. Švankmajer estrenó su primer largometraje en 1988: una versión surrealista y oscura del clásico de Carroll. Alice (Kristyna Kohoutová) es la única humana de la película. En sus sueños, la niña observa horrorizada a un conejo disecado, que luego de ponerse un disfraz, escapa de la habitación. Allí Alice inicia un turbulento viaje siguiendo los pasos del Conejo Blanco...Un sutil horror surge de la combinación magistral del stop motion, los grotescos muñecos y las voces creadas por Alice para representar a los demás personajes, la mezcla de trozos de carne y restos óseos que cobran vida... Cada detalle configura la atmósfera opresiva que convierte el país de las maravillas en el país de lo perturbador. Esta película es el resultado de una historia clásica convertida en una inquietante obra de arte onírica. Nos sumergimos en un sueño atrapante, un mundo tétrico y caótico que está en la mente de la niña. 'Alicie' de Švankmajer es una pesadilla materializada.

http://bloodstab.blogspot.com.es/2015/10/recomendaciones-halloween-2015-i.html
María Florencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno habla de Alicia en el país de las maravillas se imagina un cuento maravilloso pero cuando se habla de Svankmajer uno tiene que saber de quien se habla y así se sabe lo que se está viendo.
La versión de Alicia que nos presenta el director checo está dentro de su estilo, y esta vez más que nunca.
Svankmajer es un director famoso sobre todo por sus cortos donde se mueven en un estilo surrealista, realista y tenebrista, cortos donde utiliza la técnica de animación tan característica de su cine.
Sabiendo esto debemos de sentarnos a ver su cine, tan característico, donde no solamente muestra una visión surrealista sino que muestra también un realismo, pobreza de las gentes de los países bajo el dominio soviético, este es el realismo de Svankmajer pero a su vez de este realismo salen figuras y situaciones tan surrealistas y raras que han influenciado a directores tales como Tim Burton.
El cine de Svankmajer tiene sello propio, tiene un estilo propio, a veces gusta muchísimo, como es mi caso o a veces disgusta pero uno ha de saber que es un estilo muy personal.
Este es el caso de Alicia, una base perfecta para el director checo pues la base de esta historia tan clásica son los sueños y lo ilógico de estos, historia que le sirve a Svankmajer para mostrar todas las figuras e imaginación que lleva en su cabeza.
No es la versión americana ni mucho menos, es Svankmajer, es decir tenebrismo, decadencia, surrealismo, donde todo es ilógico dentro de sus personajes.
Quizás no se tiene que ver como la clásica historia de Alicia sino la historia de Alicia como la base de un guión donde Svankmajer despliega toda su imaginación.
Película buena en su estilo pero es verdad que no es para todo tipo de públicos, más bien para esas personas conocedoras del estilo de este director checo y que les guste dicho estilo.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2008
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una interesante adaptación del cuento de Lewis carroll por el afamado Svankmajer, uno de los más notables animadores Checos.
Como adaptación es medianamente fiel al cuento original, al menos en estructura y órden narrativos. Lo que la hace diferente es la estética, bastante extraña y, en mi opinión, fea. Digo esto porque es una estética que aunque resulta inquietante a veces, no es siniestra, ni surreal cómo pretende ser. Es una pena que no lo consiga. Al cabo de media hora bastante intrigante, la película cae en la repetición de interiores de tonos pardos y ocres y muñecos simplones. Le falta el colorido, rítmo y humor de la versión de Disney. Se queda a medias. Si consiguiese ser lo opuesto, algo oscuro, sórdido, pesadillesco, sería genial. Pero simplemente es una sucesión de "set pieces" que acaban aburriendo hasta a la propia niña protagonista. No genera ningún tipo de tensión argumental, ni atmósfera de misterio, ni estética digna de contemplar. Y la banda sonora es un compendio de ruidos, golpeteos y chasquidos que acaba siendo irritante. Se echa mucho de menos algo de música o sonido ambiente. Aún así tiene un par de secuencias curiosas repartidas a lo largo de la peli. Para mí es un experimento fallido, pero para gustos los colores.
deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow