Haz click aquí para copiar la URL

Alicia en el país de las maravillas

Animación. Fantástico. Musical. Aventuras. Infantil Historia de magia y fantasía en la que la joven Alicia se sumerge en el sorprendente País de las Maravillas y conoce a extraordinarios personajes como Tweedledee y Tweedledum, el Sombrerero Loco, La Reina de Corazones y el frenético Conejo Blanco. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
18 de febrero de 2011
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alicia habla con su minina, Diana, que le asiente y le sigue la conversación.
Hasta ahí, lo típico. Todos debatimos con nuestros perros, gatos y seres queridos sobre asuntos dispares o, sobre si del estado de la Nación hiciera falta.

De repente:

- ¿Será imposible cruzar esta puerta?
- ¡No, niña.., nada es imposible! Lo que tú eres es: ¡IMPASABLE!
- ¿Qué dice usted...? ¿Será...? ¿imposible?
- ¡IMPASABLE!

Entretanto uno se alimenta de ostras después de llevárselas al huerto y otro, propone barrer la arena de la playa. Las flores cantan, pero también ladran y una cigüeña -creo- se queja literalmente de que:

¡AQUÍ NADIE FUMA! ¡NADIE COOPERA!

Yo me muero de la risa y Alicia se come una seta porque todo lo demás le fascina. Todavía es día, falta para que anochezca y rato largo tiene para soñar. Qué lujo...

- ¿Me dirás que eres una niñita...? ¿Y que no comes huevos? - le pregunta una pájara-.
- Si, los como.
- Ya lo sabía.... ¡Serpienteeee! ¡¿Qué se ha creído -la gentuza esta- ?! ¡¿Qué me paso la vida poniendo huevos para que vengan las serpientes a comérselos?! Bah!

Pero alguien tiene una estupenda idea... cambiar de tema. ¿Por qué los papeleros venden papel? O... ¿Por qué las rosas hay que pintar? ¡¡¡Que le corten la cabeza a quien pregunte!!! Eso sí, por orden del Rey, "como manda mi Reina", dice el consorte.

Pero esperen... todavía hay lugar a un juicio:

- Oye mi Reina. Y si... ¿pudiéramos juzgarla...?
- ¿¿¿Un juicio???
- Pequeñito...
- Vale. ¡Pero la sentencia es primero! ¡El juicio vendrá después!

Total: derrame de imaginación incontenible y una de las mejores películas de dibujos animados de la factoría Disney. Aún así, de las incomprendidas -tanto exceso de psicotrópico pudiera ser la razón-. Y por no estar entre las del ramillete que parió la industria de cenicientas, bellas durmientes y demás.

Feliz no-cumpleaños a todos. ¿A tí? ¡Sí! ¡A tú!
Y que la disfruten tanto de niños como de adultos que al final el resultado es el mismo: una maravilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Valkiria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2007
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solo me encanta la película por su trama, su humor, sus connotaciones filosóficas y su entretenido desenlace, sino por muchas otras cualidades.
El País de las maravillas es un hermoso mundo muy carismático por muchas razones:
1- Los elementos mágicos detallados ampliamente en cada fotograma: El conducto de la madriguera y el mobiliario flotante, el frasco de ''bébeme'', la mesa de cristal,...
2- El estilo esencial de Mary Blair en los decorados: Algo tenebrista y físicamente distorsionado, cómico y colorido.
3- La fauna y flora: Hilarante y extravagante.

Conclusión: Me seducen esos fondos de altos contrastes luminosos, muebles anticuados
y deformados, estampados de colores y paredes cuadriculadas y trocidas. También ese paisaje que hay bajo las rodillas de Alicia, esos hierbajos de xilemas en forma de espiral y de muchas tonalidades, esos hongos dorados y jugosos, esas flores angulosas y antropomórficas sacadas de un delirio primaveral...
Y recuerdo también el laberinto infinito de setos presentado por esa gama de imágenes con un desfile de naipes muy carnavalesco.
Sigue siendo y será realmente hermosa, y eso que es de los 50.
Drok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La onírica y disparatada incursión de Alicia en una versión socarrona de la realidad victoriana de la Inglaterra del siglo XIX, fue una original invención improvisada y posteriormente retocada por Lewis Carroll, seudónimo literario de un pastor anglicano amigo de la familia Lidell, que tenía tres hijas pequeñas. Alice Lidell era especialmente receptiva a la imaginación del pastor, quien ideaba relatos sobre la marcha para entretenerla a ella y a sus hermanas. Y así nació el personaje (dedicado a Alice) y así fue como su viaje mágico (con mucho de mordaz) se haría inmortal cuando el autor lo publicó.
No sé si las demás películas que existen sobre la conocidísima historia del País de las Maravillas y su continuación, "A través del espejo", son consideradas mejores o peores que la de Disney de mediados del siglo pasado. En su tónica habitual de trasladar al formato audiovisual numerosos cuentos tradicionales, Alicia y su paseo de ensueño fueron homenajeados por la mayor industria de cine infantil existente hasta la actualidad.
Como largometraje de animación, posee una calidad equiparable a la de otros cuentos animados de Disney, y resulta disfrutable cuando se tienen pocos años y, por qué no, cuando se tienen algunos más si uno se deja llevar por los delirantes descubrimientos de una niña que, en el fondo, no es más que un testigo inocente y a su manera crítico de una sociedad concreta (la inglesa de los tiempos de la reina Victoria). Por supuesto, tratándose de Disney, la ironía originaria de la obra literaria está suavizada, resaltando en su lugar el universo de la fantasía, muy adecuado para los niños pequeños por su explosión ilógica, llamativa, colorista, alocada, absurda y divertida.
Todos alguna vez hemos sido Alicia, y hemos recorrido mundos imposibles donde cualquier cosa es posible.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto la mejor película de Disney aunque no pienso que sea adecuada para los niños, no la van a entender y solo creo que les daría mal rollo.

Un mundo disparatado en el que todo va muy deprisa y que nada parece tener sentido, pero que en ningún momento lo pierde, está llena de mensajes de doble sentido y críticas a la sociedad de la época, y a este mundo lleno de normas en el que vivimos.

Cada vez que la ves, puedes sacar una conclusion diferente, también me da que pensar en lo que distingue los sueños de la realidad, por qué a veces los sueños son tan reales y como sé si lo que estoy viviendo ahora mismo no es un sueño.

Un libro perfecto para estudiar en filosofía.


"Aquí nadie fuma, nadie coopera"

"¿También hoy es tu no-cumpleaños?... ¡¡Qué pequeño es el mundo!!"

"Siempre se llega a alguna parte si se camina lo bastante."
OtroMaZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2007
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Comenzaré por el comienzo y cuando termine me callaré".

Me atrevo a decir sin ningún tipo de reparos que Alicia en el País de las Maravillas es una de las mejores cintas de toda la filmografía de la factoría Disney. Y es que, aunque técnicamente ande bastante lejos de las conocidísimas El Rey León, o Aladdín, su mundo de fantasía tiene un carisma inigualable, ojo, su mundo no su protagonista; porque Alicia es una niña tan remilgadilla y empalagosa, que puede llegar a tensar los nervios del espectador.

Pero es que Alicia se mete en un mundo... ella está recibiendo su lección en medio del bosque, aburrida debajo de un árbol y de repente ve a un conejo corriendo con muchísima prisa mirando un reloj y le da por seguir a ese extraño animal. Lo sigue y lo sigue, y siguiéndolo se cae por un agujero que le llevará al País de las Maravillas; un mundo al que se entra por una diminuta puerta de cerradura parlante, donde los habitantes son seres tan dispares como lo son morsas, gatos etéreos, o cartas de picas y corazones; y donde el sinsentido y los colores rozan la psicodelia.

El país de las maravillas parece ser una especie de mundo al revés, o como mínimo, el mundo donde todo puede pasar; y esa anarquía de la lógica de las cosas puede ser tan buena y divertida como peligrosa y ténebre.

Acompáñenla los que todavía no lo hayan hecho, por ese ambiguo mundo de contradictorios colores y habitantes, y disfrutarán de una historia llena de fantasía, locura y moralejas; tanto si son niños como mayores.

Lo dicho, una de las películas más imaginativas de la factoría Disney, situaciones delirantes a cada cual más loca; y no les pienso desvelar ni una, que también hay que mirar por los que aún no la han visto.

Disfrútenla.
HEIFER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow