Haz click aquí para copiar la URL

Stalker

Ciencia ficción. Drama. Intriga En un lugar de Rusia llamado "La Zona", hace algunos años se estrelló un meteorito. A pesar de que el acceso a este lugar está prohibido, los "stalkers" se dedican a guiar a quienes se atreven a aventurarse en este inquietante paraje. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 41 >>
Críticas 202
Críticas ordenadas por utilidad
2 de octubre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ¨Stalker¨, el maestro Andrei Tarkovsky nos cuenta el viaje de dos hombres, guiados por otro al que llaman Stalker, a un lugar prohibido llamado ¨La Zona¨ en donde los deseos pueden hacerse realidad. Todavía no he visto muchas películas de Tarkovsky (¨Solaris¨, ¨Sacrificio¨ y ésta), pero ¨Stalker¨ me parece por el momento su obra más compleja, original e interpretable.
Técnicamente es impecable, como todas las películas de Tarkovsky, con una fotografía que al principio se nos muestra en sepia para representar el sitio en donde Stalker vive, y luego pasa a color cuando los tres hombres llegan a ¨La Zona¨. También tenemos varios planos-secuencia impecables, y posteriormente esta técnica la utilizarían otros realiadores como Béla Tarr o Theo Angelopoulos (que podrían ser unos geniales sucesores de Tarkovsky).
Se desarrolla de forma lenta y pausada, incluso hacia el final puede llegar a hacerse un poco pesada, pero creo que es la forma más acertada para poder desarrollar bien toda la historia. El guión es bastante complejo, pero muy bueno y original. Y las actuaciones sublimes, ya que los actores interpretan a sus personajes de manera muy creíble.
Una muy buena película de ciencia-ficción para ver, al menos, dos o tres veces y analizarla y comprenderla bien.
Marcos Sastre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como se enfrenta uno al hecho de realizar una crítica a esta película?
¿Empiezo por decir que le he puesto un 10?
¿Empiezo por decir que es una de las tres películas que mas me han impactado de las centenares o miles que habré visto?
¿O empiezo diciendo que nunca se la recomendaria a mi mejor amigo, bueno , a ningún amigo , tampoco a ningún familiar, ni a ningun compañero de trabajo, la verdad es que no se la recomendaría a nadie que me importara lo mas mínimo?
¿Contradictorio?
Pues si, en esta época triste y materialista , en blanco y negro sucio como el mundo donde vive el stalker , en donde todo aquello que no es explicado , medido hasta su mas mínima dimensión, donde todo aquello que no esté bendecido por la intelectualidad fatua y vacía que nos domina , donde todo aquello que no es carne de TV , donde lo mágico, lo misterioso , lo espiritual , lo ¿sobrenatural ? , no tiene derecho a existir , mas que como blanco de todas las críticas, burlas y vejaciones , encontrarse con una película que reinvindica exactamente que la vida en color es aquella que no nos puede brindar ni la ciencia, ni la intelectualidad presumida y vanidosa, sino que está mas alla de esta sociedad, en una zona vallada, prohibida, donde tiran a dar si intentas traspasarla , es una bendición, es una redención, es pensar que todas aquellas sensaciones que sentiste y sientes cuando te enfrentas a mundos sospechosamente similares a la zona , no solo las has sentido tu sino que forman parte de la esencia humana.
La zona, ¿protagonista o excusa?
Stalker, ¿Un guía turístico , un inadaptado social , un iluminado , o un guía espiritual?
¿Aburrida? , claro que si, un montón.
¿Ciencia ficción? , ¿donde está?
¿No de esta época? , afortunadamente , nadie en su sano juicio haria hoy una película como esta.
Yo también me siento prisionero en esta sociedad como el stalker, yo también me dejo caer sobre la hierba y abrazo ese mundo fantástico que esta mas alla de las vallas, también me hipnotiza el murmullo, el correr , el caer del agua , la lluvia , la niebla , me fascinan las ruinas a las que la naturaleza devora , me imagino que detrás de esa ventana hay una sombra , que a través de esa puerta derruida puede encontrarse cualquier cosa maravillosa.
¿Una habitación de los deseos?, ¿y porqué no?.
Yo también soy un stalker.
caledoscopio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No encuentro palabras para definir esta increíble película. Cada secuencia, cada segundo es arte....una fotografía que te sumerge en lo mas profundo de las glorias de la cinematografía. Si bien no es para todos, esta película es sencillamente sublime. Es muy profunda en su concepción, es misteriosa, filosófica...…y se puede percibir el gran amor por el cine que tuvo este inolvidable e e irrepetible director.....No se necesitan muchos detalles, solo dejarse llevar por las imágenes, desde los primeros segundos.....Inolvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se han escrito cientos de libros explicando esta película, por lo tanto tampoco intento aportar nada nuevo, sino atraer a este lugar maravilloso a aquellas personas que aun crean que el cine está lleno de mundos que visitar.

La gente habla de la puesta en escena en profundidad, los ángulos picados, el corte abrupto, el realce fotográfico de la textura, los cambios entre blanco y negro y color, el travelling lateral perpendicular a la profundidad de la pantalla…..y así podríamos seguir hasta rellenar otro libro sobre la técnica de este maestro del cine soviético.

Quizás todas las artes de Tarkovski hacen que esta película sea lo que es, pero detrás de todo esto hay una belleza sin precedentes, es casi como ver un cuadro en movimiento, es como si uno pasease por un museo con un guía que le indica donde debe mirar y porque.
Nada es lo que parece, el espectador espera impaciente al principio, para ir relajándose paulatinamente, hasta llegar al punto que cree encontrarse dentro de La Zona. Lugar donde el maestro nos lleva para alejarnos del mundo triste, oscuro e injusto en el que nos encontramos, allí todo es posible.

Los personajes, cuyas personalidades se irán definiendo a lo largo del film, están totalmente en consonancia con el lugar, sus miradas, sus gestos y sus silencios nos recuerdan en ciertos momentos que nuestra vida está llena de pequeños e intensos momentos que no somos capaces de apreciar.

Por último diré que no soy tan presuntuoso como para intentar explicar las imágenes de Tarskovski con simples palabras, solo aconsejo una cosa, apagar las luces del salón, cerrar las ventanas, poner play y seguir los pasos que el maestro os aconseje sin dudar ni un momento que el camino que recorreréis será solo de ida.
lucabrasi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mírame y no me toques Stalker,
porque con esa vida familiar no llegarás a ningún lado....dejas a tu esposa abandonada
y te encaminas a lo Desconocido....¿por qué no te decidiste antes?
Eres el inocente que busca embaucar a los gruesos intelectos que buscan embaucar la
inocencia....¿es la inocencia un perfume caro encerrado en frasco pequeño?

No me toques Stalker con esas tenazas de no poder más, y haz crecer el pasto
donde no puedan llegar los abandonados del mundo. No vuelvas a salir de esta
esquizofrénica esfera en que el vate Tarkovski te ha encerrado per secula.....

Mírame Stalker pero no me toques pues la Zona es la grieta entre tus dos hemisferios
cerebrales y una larga llovizna de miriñaques trasnochados caen desde el cielo
hasta este desierto peliculístico de NO MÁS VER...

Seguimos en los Orientes de la Estética, desangrándonos.....
Monstruoso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow