Haz click aquí para copiar la URL

El caballo de Turín

Drama Libremente inspirada en un episodio que marca el fin de la carrera del filósofo Friedrich Nietzsche. El 3 de enero de 1889, en la plaza Alberto de Turín, Nietzsche se lanzó llorando al cuello de un caballo agotado y maltratado por su cochero y, después, se desmayó. Desde entonces, dejó de escribir y se hundió en la locura y el mutismo. En una atmósfera preapocalíptica, se nos muestra la vida del cochero, su hija y el viejo caballo. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 14 15 16 17 18
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
4 de octubre de 2011
15 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film visual y crudo que no requiere casi de diálogos para sumergirnos en su universo. Solo apta para pensadores. Si buscas entretenimiento y pasar el tiempo, olvídate. Una obra excepcional para los que puedan digerirla, para los que nos encontramos en una búsqueda constante por otro cine. Una película de interpretación, sin superficialidades. Temo no volver a verla en mucho tiempo, ya que su circuito comercial es casi nulo.
arpegios79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2011
24 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue por la sinopsis que se nos presenta en esta misma página, y por la puntuación que tiene que me encamine a ver esta película alegremente. ¡Insensata de mí! Ya los créditos nos adelantan la dinámica de lo que será el resto de la película con unos créditos anodinos en una pantalla completamente en negro, la única nota de color es una voz en off que nos cuenta la anécdota de Nietzsche. A partir de ahí la película va de mal en peor. Tras los créditos vemos un carro tirado por un caballo que claramente se encuentra en sus últimos momentos, la escena no sería tan reseñable si no fuera porque el director nos somete a esta escena durante un cuarto de hora, todo esto acompañado por una melodía que si bien en un principio interesante, pronto pasaremos a detestar pues la tonada se repite continuamente durante toda la película. Antes del término de la escena del carro comenzamos a oír el ruido que produce este en lugar de la música. Por fin vemos como el hombre llega a su casa donde lo recibe su hija quien cumple sus tareas de preparar al caballo y después a su padre, lo inquietante resulta de que a pesar de escuchar todos los sonidos producidos durante dicha actividad no escuchamos la más mínima conversación, y esto continuará durante el resto de la película donde apenas oiremos cinco o seis palabras en total.
Comprobaremos como la pelicula está plagada de tomas largas y lentas, centrándose en objetos absurdos que recuerdan a cualquier bodegón, como unas patatas hirviendo y que carecen de sentido alguno.

Si además, como servidora, resultas algo aprensivo a ciertos sonidos y aun guardas la esperanza de que la película mejore, ten cuidado ante la escena del anciano comiendo, pues no solo toda la atención de la cámara se centra en esta actividad durante minutos sino que no habrá ningún sonido que oculte el repertorio del anciano.

Creo que he cumplido con mi deber al describir hasta aquí, si a pesar de esto decides ver la película ya quedas bajo tu propia responsabilidad, aun así, espero que tu si la disfrutes.
Isbal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2012
11 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para gafapastas, filósofos de la vida, para snobs.

Por las críticas que hay aquí he leído me he enterado que habla, sobre la muerte, sobre la miseria, sobre la humanidad, sobre el fin del mundo; porque yo no le encuentro ningún significado ver a alguien comer papa, de ver a alguien ir por agua, de cambiarse, de dormir, de ver por la ventana, de ver al viento venir una y otra vez, porque de eso va la película, y todo eso 5 veces. Pero bueno, algunas veces me han dicho que soy algo tontito.

De verdad, creo que yo soy capaz de realizar igual o mejor que esto con mis abuelos y con un perro que me encuentre por la calle.

Lo único que sobresale, es la fotografía y los primeros 15 minutos, porque a mi ver un caballo en una película me pone.

Bueno, avisado estas, pero si crees que "Lost in Translation" es lo mejor que ha parido el cine, esta es tu película.
Blondie07
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 18
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow