Haz click aquí para copiar la URL

Bastardos sin gloria

Bélico. Acción. Comedia Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la Francia ocupada por los alemanes, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) presencia la ejecución de su familia por orden del coronel Hans Landa (Christoph Waltz). Después de huir a París, adopta una nueva identidad como propietaria de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) adiestra a un grupo de soldados judíos ("The Basterds") para atacar objetivos concretos. Los ... [+]
Críticas 756
Críticas ordenadas por utilidad
23 de enero de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A decir verdad la película osciló en ejes cercanos a la perfección y buen cine, y otros tantos más a una idea cinematográfica nefasta. Desde mi punto de vista quiero reconocer a Christoph Waltz, cuyo Oscar al mejor actor lo tiene bien ganado, una trama narrativa y actoral que realmente deslumbra y deja en evidencia lo que puede hacer; sumado a esto la escena del bar también esta bien lograda, pero el resto de la película es inverosímil y un, por lo visto, necesario (teniendo en cuenta el estilo de Tarantino) exceso de violencia e imágenes cercanas a un film de terror.

Como película no creo que merezca un voto mayor a 4, es de esas que se encuentran en la estantería de una cabaña alquilada y se miran en días lluviosos sin nada mejor que hacer. Para mí sólo valió la pena la actuación de Waltz, y algún que otra pequeña escena.
Franco94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Tarantino se caracteriza mucho por lo sangriento que es, pero además por esa especie de comedia negra que lleva su trama y que rodea a todos sus personajes.
Él es un director muy valorado y considerado uno de los grandes genios del séptimo arte. Yo tengo que reconocer que entre su cine hay películas que realmente me han encantado como "Pulp Fiction" o "Django"; pero también hay otras que no me han gustado absolutamente nada como "Four rooms" o "Kill Bill volumen 2" (el primero es realmente bueno).
Así que tenía muchas ganas de ver este film en el que el director dejaba un poco de lado esa temática de artes marciales o con toque hispano y de western; que tan presente está en su filmografía. Es una película que se centra en la II Guerra Mundial y donde un grupo de personajes extraños se van encaminando hacia un destino ubicado en un cine; sin que nadie lo sepa. Y es que todos tienen un objetivo, y es ganar la guerra. Los nazis acabando con todos lo judíos; y los aliados acabando con el mayor número de nazis y sobre todo con Adolf Hitler para así conseguir esa paz tan deseada.
La película sin lugar a dudas tiene el sello de Tarantino en muchos aspectos. Por un lado su banda sonora con toques musicales hispanos gracias a esa guitarra española tan presente. Por otro lado, con sus títulos de crédito que siempre son especiales en su cine. Y por supuesto con esas escenas sangrientas que dejan a uno pegado al asiento ya que aunque sean muy exageradas cuentan con un gran realismo.
Pero debo reconocer que aunque la película esté bien, sí que se hace un poco larga. Sus dos horas y media son demasiado para una historia que cuenta con momentos que resultan un poco pesados ya que parece que la trama se atasca y no consigue avanzar.
Aun así, en general la película convence y cuenta con momentos realmente brillantes gracias a escenas muy bien rodadas y bien desarrolladas. Además de contar con unos personajes realmente extraños y en cierto punto un poco cómicos; que hacen que la historia tome una dimensión curiosa.
Un reparto realmente brillante hace que uno disfrute con unas grandes interpretaciones. Encabezado por Brad Pitt que es el encargado de dirigir ese grupo de bastardos judíos que buscan nazis para cortarles la cabellera; su trabajo es bueno y convence.
Aunque el resto de actores no se puede decir menos. Todos ellos están soberbios en sus respectivos papeles para que así uno disfrute de grandes interpretaciones. Por un lado Christoph Waltz dando vida a ese nazi que es capaz de detectar cualquier trama y judío en cualquier momento; su trabajo es increíble y le valió el Oscar al Mejor Actor de Reparto. Por otro lado tanto Mélanie Laurent, como Diane Kruger, Michael Fassbender, Daniel Brühl o Eli Roth completan un reparto internacional que hace que interpretativamente esta película sin lugar a dudas sea redonda; como generalmente ocurre en el cine de este director.
En fin, "Malditos bastardos" es una película interesante de ver que cuenta con aspectos muy brillantes que hacen que se disfrute. El problema, es que cuenta también con escenas en las que la trama parece que se estanca y no consigue avanzar; haciendo que las dos horas y media de duración resulten un poco excesivas.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2013
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno se encuentra con directores consagrados y reconocidos por obra y gracia de crítica y público, se tiene la sensación de que si no te gusta es por tu culpa, no por la suya, que es «el genio». Como eso de lo «genial» es, no sólo subjetivo, sino imposible de definir, dejémoslo simplemente en que a mi el Cine de Quentin Tarantino no me gusta. Aún con todo, y pese a lo contradictorio que pueda sonar, admito que yo tengo esperanzas en este director, que conoce su oficio. Quizá algún día, cuando empiece a envejecer, cuando sufra un arrebato que muchos espectadores no comprenderán, abandone sus marcas de la casa, su feísmo, el mero eslogan, la simple fachada pulp, la risita continua en sus historias y la pose de trasgresor; cuando abandone todo esto, puede, quién sabe, que haga Cine del universal, del valioso, del auténtico, del bueno, en definitiva, aun siendo personal.

Todo esta introducción me sirve para hablar de «Malditos bastardos», película a la que llegué por recomendaciones amistosas de todo tipo, así que cuando vea a los susodichos que me aseguraron que era buenísima, les voy a decir cuatro cosas. Crónica del Nazismo, la Segunda Guerra Mundial y la oposición desde la óptica insensata de un Tarantino a quien le parece muy gracioso el hecho de matar, de partirle la cabeza a otro ser humano, ya sea niño, mujer u hombre, inocente o culpable. Esta historia es tan aberrante, que yo simpatizaba con los alemanes, ¿te lo puedes creer? Créetelo. Esos soldados germanos que están ahí pero que podían haber estado en cualquier otra guerra bajo cualquier otra insignia, son masacrados y marcados por ese grupito infecto y abominable de los «Bastardos», como si ellos realmente estuviesen legitimados para torturar, juzgar y asesinar a todo aquel que consideren innecesario. ¿De verdad que el personaje de Brad Pitt puede caernos simpático? Es más: ¿hay algún personaje agradecido, útil o complejo en toda la historia? Si lo pienso mucho, diría que el teniente británico interpretado por Michael Fassbender, pero mi opinión puede que sólo se deba a lo rompedoramente atractivo que considero a este hombre, y encima con esos trajes y ese cabello engominado que me lleva. En fin.

La trama se va bifurcando en dos partes de las que no nos damos cuenta hasta bien entrada en materia. Da lo mismo. No te importa nada de lo que pase, porque a parte de que la historia te repatee, resulta que Tarantino está más torpe que nunca y se pone a rodar escenas larguísimas de personajes haciendo monólogos; porque estos, señores míos, no son diálogos. Los primeros e interminables minutos de Hans Landa (muy convincente Christoph Waltz) en la casa francesa delante del vaso de leche es un ejemplo esclarecedor de lo que supone una no conversación, además sin ninguna tensión o emoción. A esto, añade secuencias y muertes ridículas y/o patosas, como todos los flashbacks o el desenlace en el cine, con un giro de guión a manos del coronel Landa que no se lo cree nadie y sirve para aumentar el bochorno que te produce esta película.

Mal concebida y mal desarrollada, «Malditos bastardos» es una verdadera indignidad, porque ni hace gracia, ni es divertida, amena, interesante o reflexiva.

Recapacita, Tarantino.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2020
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas, cuando estamos a punto de entrar al 2021, un maldito collage de mierda como el que fueron Reservoir Dogs y Pulp Fiction no mola. Seamos sinceros: Tarantino es millonario, tiene premios por doquier y enamora a los enfermos adictos al gore y lo bizarro de su misma estupidez. Lo único que ha hecho desde su primera peli es repetir la fórmula de siempre: sangre, disparos, criminales, tortura, y guiones con vulgaridades. Sólo basta escuchar cincuenta palabras de ese tal Quentin para darse cuenta de que algo en ese cráneo deforme no anda bien.

Pero al parecer tiene más fans que IQ y los histéricos corren todos cachondos en cada estreno para alabarle y elevarlo por los cielos...

Para mí no es más que un cincuentón cuyas guarradas han triunfado en la cabeza de la idiota masa...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
S Alméciga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2009
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido flojita, y cuando digo flojita no me refiero a que esperara más sangre, vísceras e "hijos de puta" y tacos similares. Sólo que esperaba mayor repercusión en mi persona cuando saliera de la sala... y no sé, pero si una pelicula no se te mete en la p*** cabeza durante horas e incluso te apetece hablar de ella sin parar al día siguiente es porque quizá no tiene mucho que decirte, ya sea porque tú no la has apreciado lo suficiente o porque el film en cuestión no te ha aportado mucho.
Otra cosa que me ha sucedido es que ha habido un momento de la proyección en el que me he aburrido y he pensado: uff que le quedará o cuándo pasará a otra escena que me diga algo más...
Me ha parecido sosita y el hecho de que se arrastren varias historias a la vez hace que una de ellas decaiga sin querer y eso le ha pasado a esta pelicula.
Los actores magníficos, los diálogos "Tarantinianos" escasos, y la acción o los tiroteos jajajá también han andado escasos. Y digo lo de ¿Malditos Bastardos? porque... ande están????
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lahijaderyan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow