Haz click aquí para copiar la URL

Cuando éramos soldados

Bélico. Acción En plena guerra del Vietnam, el coronel Hal Moore (Mel Gibson) y sus soldados (unos 400 hombres) aterrizaron en noviembre de 1965 en una región conocida como "El valle de la muerte". Allí fueron recibidos por más de 2.000 soldados del Vietcong, desencadenándose una de las batallas más feroces de la guerra. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 13 14
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
20 de septiembre de 2005
12 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film no pasará a la historia del cine bélico (afortunadamente). Si bien las escenas de combate no están en absoluto mal rodadas el tufo fascistoide del resto del film es más bien atragantante (pese a que se quiera rendir homenaje a los combatientes de ambos bandos). Una película que no se debería haber rodado.
Sturmovik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2005
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que en una metedura de pata tan grande como Vietnam los productores americanos quieran seguir manifestando el poder militar estadounidense cuando, en esa guerra, no es que salieran muy bien parados.El resto de la película es un poco flojo más de las tres terceras partes de la película transcurren en el campo de batalla y el argumento me parece banal y superficial. Una excusa más para sentirse orgulloso...lo único que parece salvarse es el papel de Mel Gibson...pasable esta vez.
Pointer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2012
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uf, uf, uf. Hoy me he levantado patriota. Venga, denme una bandera, coño.
Un par de cosas y me callo:
1. "Cuando éramos soldados" es una película. Como tal, lo primero que hago es juzgarla como película. Y como película me parece que es regulera, aunque en las escenas de pim pam pum tiene su cosa. Desde luego, no es una cutrez y pasas el rato.
2. Pero "Cuando éramos soldados" tiene un subtexto muy chungo. Y éste es, digámoslo ya, político. Parece ser que aquí, en la libérrima España, Estados Unidos es la Esencia del Mal Encarnado. Es peor que Corea del Norte, Arabia Saudí, Pakistán y Mordor juntos. ¿Y por qué? Porque de vez en cuando hacen películas patrioteras. Vamos, eso es una blasfemia mortal que debería mandar a todos los cineastas, productores, actores, actrices y encargados de vestuario de los USA al infierno. Y eso que la primera película antibélica de importancia, "Sin Novedad en el Frente", era norteamericana. Y muchas otras, incluyendo un montón sobre la guerra ésta del Vietnam. Ya saben ustedes cuáles. En fin.
3. Y un detalle pedante y snob sin importancia: los americanos en Vietnam eran lo peor de lo peor, claro, y los norvietnamitas.... ¿eran unas hermanas de la caridad? A poco que te enteres de la movida, te das cuenta de que eran tanto o más cabrones que el otro bando. Cosa que suele pasar. Las guerras de verdad no son precisamente las de Star Wars.
Por el amor de Dios, ¿tan difícil es ver una película olvidándonos de nuestros malditos prejuicios?
charliebrigde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2005
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dejó mucho que desear, parece que el coronel Moore era invisible, nunca le daban a él. Me gustò el papel de "Snake Shit" y el del Sargento Mayor Plumley.
Mel Gibson lucía muy obeso en verdad.
Le faltó ganas de actuar a todos los extras, pero en fin, bonito final.
J_CK_1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2020
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las muchas películas de guerra no es ni mucho menos la mejor ni la segunda, ni la tercera, etc. Puestos a elucubrar hay por lo menos cuarenta mejores, pero... Aaahh! es una peli de Mel Gibson, el actor y director más odiado por toda la izquierda española, pues es patriota y católico!! ahí es nada.
Es vergonzoso que ese yanqui ame a su país y ensalce a su bandera así que, por tanto, la Cuando... es repugnante, pésima, insufrible y todos cuantos la vean y no despotriquen de ella son fascistas que deberían ser despojados de sus derechos civiles.
Que sus películas sean más vistas que las de Almodovar o el otro es señal de la incultura política de la mayor parte de la gente, aunque también sus detractores pasaron por taquilla o la vieron en la tele.
Lo que es la mala sangre y la envidia ratonera.
criticoduro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow