Haz click aquí para copiar la URL

The Faculty

Terror. Ciencia ficción. Fantástico Harrington High es una escuela de mugrientas paredes, anticuados libros de texto y profesores quemados. No hay dinero para excursiones ni para ordenadores nuevos ni para el departamento de Música. Los alumnos son de lo más heterogéneo: solitarios, líderes, pandilleros y cerebritos. Como todos los adolescentes del mundo, han de vérselas con unos padres que no los entienden, con unos profesores que los subestiman y, además, con sus ... [+]
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
5 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una versión, adolescente, de la memorable película de serie B, "La invasión de los ladrones de cuerpos” (1956), basada, a su vez, en un relato de Jack Finney. Comparar ambas películas es comparar dos formas muy distintas de hacer cine y de entender la vida; y el mundo. Una, la más antigua, nos depara una visión totalmente adulta donde el terror subyace bajo un relato en el que prevalece el suspense y en el que aún se atisba fe en la condición humana, una obra que es deudora de un cine en el que se concibe el entretenimiento como un lugar en donde desarrollar narrativas inteligentes destinadas al gran público, cuando el cine era el gran evento de masas antes de que la popularización de la televisión lo “corrompiese”. La otra, la de los noventa, es el producto de una generación pegada al televisor, y lo que verdaderamente aterra en ella es la presunción de que los “bachilleres” que se describen en ella (jóvenes autodestructivos, apáticos, prepotentes y sumamente resentidos con sus progenitores) sean los que ahora comienzan a dirigir el mundo occidental y sus sociedades... Personajes dentro de una cinta inscrita dentro de un cine hecho para adolescentes, donde prosperan las secuencias desagradables aun a costa de perder la continuidad narrativa que siempre requiere la intriga...

..Pero quizá esté siendo demasiado injusto, quizá no sea justo comparar una obra con otra, una época con otra. Mas de todos modos, “The Faculty”, no me merece más consideración que la de cualquier telefilm de las últimas décadas del siglo pasado. Aunque tal vez, por otro lado, fuesen éstos, los telefilmes, la serie B de su tiempo. Y terminaré diciendo que, por destacar algo, sólo destacaría en ella, la aparición de un prometedor Josh Hartnett y la de la siempre encantadora Salma Hayek; pese a su corto y anodino papel.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Realmente "The Faculty" no llega a tener 5 puntos en FilmAffinity? Revisen sus prioridades, banda, esta película es una joya, llena de intertextualidad cinéfila y literaria, que dialoga con Jack Finney, con Robert Heinlein, es una vuelta de tuerca al remanido tema de los usurpadores de cuerpo, pero en clave cinéfilo paródico, es una película de cachondeo, que está más cerca del humor y la sátira, que del terror o la ciencia ficción, pero realizada con plena conciencia e inteligencia sobre el género, desde "Amos de títeres", hasta "La Cosa" (Campbell y Carpenter), todo es revisionado, discutido, revisitado, sin perder el hilo, el humor, las situaciones de tensión logradas, el clima asfixiante, absurdo, irreal y opresivo y lleno de tensión, incluso aunque sea en broma, es las dos cosas, porque la película es una genialidad y juega con ese doble discurso, como sólo pueden jugar los cineastas de primer nivel. Como si fuera poco, la banda de sonido es espectacular e incluye un cover de Pink Floyd, de la mano de un inexistente grupo de rock, llamado "Clase del 99" (exactamente igual que otra película que sirve como inspiración y que homenajea en más de una escena), que resultó ser la última grabación del líder de Alice In Chains. Si les gusta el género de terror y ciencia ficción y osan llamarse cinéfilos, esta película es de cabecera.
nadie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Faculty es la versión adolescente de La invasión de los ladrones de cuerpos. Enfocada de forma descarada al público joven, deja de lado tantos aspectos para ser fácilmente entendible que al final parece no contar nada.

No fue fácil para Robert Rodríguez abrirse paso en Hollywood. Después de las fabulosas críticas recibidas por Abierto hasta el amanecer y Desperado, Rodríguez se ponía al frente de una película 100% americana, con sus efectos especiales al mando. Para ello, contaba con un guionista fabuloso como es Kevin Williamson (colaborador habitual de Wes Craven). Williamson hace bien lo de jugar al despiste y convertirlos a todos en sospechosos, regalando incluso alguna que otra sorpresa que no se reserva para el final (lo cual es muy admirable), pero sus retratos de los personajes son simples caricaturas destinadas a encajar con facilidad. Rodríguez, por su parte, cuenta en su contra con unos efectos especiales horrorosos y, lo que tiene (una localización concreta en la que moverse) no sabe cómo aprovecharlo, cambiando los planos de un personaje a otro sin parar llegando a marear en más de una ocasión.

El reparto es ahora un ramillete de caras conocidas, pero entonces no lo era tanto. Elijah Wood está bien, aunque deja ver su tendencia a sobreactuar. Jordana Brewster, una de las sonrisas más bonitas del mundo, realiza un muy buen trabajo que por momentos parece desdibujarse cuando cambia su rol. Josh Hartnett está muy metido en su papel, que parece hecho a medida para él ya que encaja con el personaje en todos los sentidos. Laura Harris se viene arriba en el último tramo de la película, mostrando grandes aptitudes que no aparecen en el resto del metraje. Clea Duvall, especialista en películas independientes y de bajo presupuesto, se mueve como pez en el agua en este sub-producto que es The Faculty y deja buen sabor de boca. Shawn Hatosy está pero como si no estuviera, ya que su personaje no despierta ningún interés. Famke Janssen no tiene demasiado trabajo y nos muestra, más o menos, lo que sería la evolución de Jean Grey en X-Men unos años después con un cambio radical de su personaje en la película. Robert Patrick, el eterno T-1000 (Terminator líquido), cumple dentro de un papel en el que parece haberse encasillado.

Resumiendo, que es gerundio: The Faculty se ve con facilidad y, pese a tener incontables defectos (las trampas de guionista y director son casi insultantes), permanece en la memoria gracias a tener, al menos, una historia diferente que contar... aunque sea a base de escenas sin sentido.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues para mí otra película mas de unos adolescentes que de la noche a la mañana se ven rodeados por bichos. Los efectos están bien y la trama es pasable, aunque no elevo a mas de 5 ésta película, ya que el argumento no da para mas.
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Williamson mezcla dos de sus géneros favoritos con tino, el terror, con claras reminiscencias a La invasión de los ladrones de cuerpos (Invasion of the Body Snatchers) y las películas de adolescentes (todo un subgénero en sí mismas). El resultado es una curiosa película protagonizada por un puñado de populares actores juveniles con las dosis justas de sustos, ciencia ficción e incorrección política. La historia sigue los avatares de un grupo de estudiantes y su rebelión contra lo que consideran es una invasión extraterrestre.

El guión juega con los estereotipos propios de las producciones juveniles, así pues tenemos al rebelde (Josh Hartnett), el deportista (Shawn Hatosy), el empollón (Elijah Wood), la chica popular (Jordana Brewster), la marginada (Clea Duvall) o la chica nueva (Laura Harris). Juntos a pesar de sus diferencias, y cual paradigma estilo El club de los cinco (The Breakfast Club) tendrán que unir fuerzas… para sobrevivir…

La mano de Rodriguez es menos identificable aquí que en otras de sus producciones (aunque cuenta en el reparto con una de sus actrices fetiche, Salma Hayek), quizás debido al guión que adapta. Sin embargo lo cierto es que a pesar de sus distintos defectos (irregulares efectos especiales, sensación a ya visto…) The Faculty resulta un sencillo entretenimiento que no engaña a nadie y que es disfrutable en su sencillez y juego de clichés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow