Haz click aquí para copiar la URL

Spring Breakers

Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 20 30 >>
Críticas 149
Críticas ordenadas por nota
9 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película circunvala en torno a un dilema que roza lo naíf y aparcado de mensaje político. Con imágenes de una potencia innata, Korine demuestra su talento para ponerse delante de una cámara. Quizás el guion es un tanto errático, pero este relato hiperbólico sobre el sueño americano funciona gracias a la brutalidad de las escenas y la interpretación más que notable de Franco. Cine rompedor y que toma a cuatro "princesitas Disney" para captar el reflejo de parte de la sociedad y juventud de nuestros días. Hiperbólico porque la exageración en el texto es evidente. La cámara escoge siempre el instante adecuado, mientras la narración te golpea con saltos que anticipan sensaciones y momentos cumbre.

Un apunte, la BSO de Cliff Martinez (con apoyos de Skrillex) lo vuelven a encumbrar como un maestro de la música contemporánea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nirvanero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El polémico Harmony Korine (colaborador y guionista con Larry Clark en las provocadoras “Kids” y “Ken Park” y relizador de las tan devastadoras e impercetibles “Gummo” (1997) y “Julien Donkey-Boy” (1999), bajo el tono de su ocmplejidad de exposición con un film no menos provocador pero con vistas de acercarse más al público, guardando distancias para no caer en los convencionalismos de una película de adolescentes con nganas de pasarlo ien y que lo acaban pasando mal.

Reclutando a cuatro barbies universitarias de más o menos de la misma edad, Korine las hace partícipes de una cruel aventura en que acabarán saltándose la ley con el fin de cumplir sus objetivos de irse de vacaciones de primavera durante los días del Spring Break (una especie de Salou Fest a la Americana y algo más salvaje tal y como nos delata en algunas secuencias iniciales). Una vez allí entablarán amistad con un traficante de drogas, (interpretado por el camaleónico James Franco), decisivo en llevarlas o no a un camino de perdición, decisión que tomará cada una por su cuenta entre reflexivas voces en off que predominan ésta historia de chicas rebeldes sin causa que usan su inocencia con inquietantes fines. El director de “Gummo” intenta ganarse un público más amplio estimulando un voraz largometraje que equilibra el thriller y el drama con inusitado realismo.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La acabo de ver pensando que iba a ser una peli mas sin ton ni son, pero para mi sorpresa es una pelicula cruda, realista y en algunos momentos algo fuerte sobre la juventud desenfrenada, muy recomendable y definitivamente la vuelvo a ver
matrixxx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de la risible e increíble parte final y de su exánime argumento, no me ha disgustado porque capta muy bien ese estado onírico y como suspendido en el tiempo, ese vacío y esa ligereza existencial que a uno le acaece cuando se pega -o se pegaba hace ya bastantes años, como en mi caso- una de esas largas juergas sazonadas con alcohol y drogas, y cual zombie al que le han robado el alma acababas, tras salir del ultimo tugurio afterhours, intoxicando todavía más tu ya exhausto organismo con la enésima cerveza en una terraza junto al mar mientras el sol de la mañana se iba elevando y devolviéndote a la vida.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imposible analizar conceptualmente Spring Breakers, porque sus municiones apuntan para otro lado. Así como la música despierta sensaciones más que conceptos, ver como esta peli navega de canción en canción invita a pensar.

Toda la obra está estructurada como un enorme puente musical con escenas dialogadas. Esos diálogos anticipan lo que vendrá después, porque hasta los mismos hechos principales están apoyados sobre cortinas musicales. Entonces ya tenemos un indicio certero: Spring apunta a los sentidos, no a la cabeza.
Luego queda otro elemento a observar. Su poco dinamismo escénico: es una peli de acciones lentas, apoyadas a su vez por músicas de vaivenes hipnóticos y suaves. Hay una búsqueda constante por plasmar cuadros bellos y estáticos, de colores chillones sobre fondos oscuros.

Ahora bien, ¿son variadas esas sensaciones? En general, no. La música es bastante monotonal y el desarrollo de la peli apunta para el mismo sitio. Podría decirse que no busca generar un espectro amplio de sensaciones, tan solo uno: suspendido y extenso. Para bien o para mal, dependiendo de las exigencias sensoriales de cada espectador.

Spring no tiene mucho por contar, y si buscamos sostenes argumentales sólidos solo obtendremos mucha incertidumbre (a partir de acá, spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow