Haz click aquí para copiar la URL

El maestro jardinero

Intriga. Drama. Romance Narvel Roth es el meticuloso horticultor de Gracewood Gardens. Está tan dedicado a cuidar los jardines de esta maravillosa e histórica finca como a complacer a su jefa, la rica viuda Sra. Havernhill. Pero el caos se apodera de la ordenada existencia de Narvel cuando la Sra. Haverhill le exige que tome como aprendiz a su rebelde y problemática sobrina nieta Maya. Esta nueva situación va a sacar a la luz oscuros secretos de un pasado ... [+]
<< 1 5 6 7 8 9 10
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
9 de junio de 2023
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sacerdote trata de amedrentar a sus demonios personales refugiándose en su trabajo. Un contador de cartas trata igualmente de amedrentar sus traumas y obsesiones recurrentes refugiándose en el trabajo. Un jardinero trata... bueno, ya sabéis. ¿Trilogía? Lo cierto es que a Paul Schrader lleva dándosele de miedo (desde un punto de vista creativo o desde el prisma estrictamente esquizoide) hablar de tipos para los que su ocupación es una vía de escape a una cabeza que está hecha un cirio, ya sea escribiéndoselo a Marty (conducir taxis mugrosos, a un rebaño santo de creyentes y profetas practicantes, una ambulancia) o con él encargándose de dirigir (gigolós, camellos, niñas ricas con síndrome de estocolmo, samurais dramaturgos, policias pluriempleados con traumas infantiles, exorcista, etc...).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Nunca habéis reflexionado sobre vuestro pasado y os habéis sentido avergonzados o algo similar? Es decir, os fijáis y os sentís irreconocibles, es cómo sí fueras un tú muy diferente, pues sí, por ejemplo yo me veo como era antes y he pegado un cambio más que drástico, joder, menudo era yo, pues Narvel se siente así pero con un pasado más heavy, un pasado de ideología supremacista que le persigue a todas partes incluso físicamente, detrás, a sus espaldas, como la muerte, que nunca sabremos cuando llegará, de ahí el dicho ¿no?

Para nada soy experto en botánica, pero es un campo más que agradable, repleto de olores que apenas experimentamos en nuestro día a día; el vicio que da oler la tierra mojada, olerla de manera tan exagerada que parece que la estés esnifando, al igual que descalzarse y pisarla, y más maneras de disfrutar la botánica que seguro que dan alivio y colocón pero no puedo comentarlas ya que desconozco de su existencia.

Mola ver una película así, cuando se vuelve todo bonito, espiritual y acogedor, y aprender de temas que desconoces pero siempre tiene que ocurrir algo, y más con Schrader, con un pasado deslizante, gamberro y tenebroso cómo el de este jardinero, cómo su apariencia: una mirada amenazante, agresiva… Y la verdad es que no me gustaría verle sin camiseta…

Y a lo de “sin camiseta” me refiero más que nada a su pasado. Pero me interesan los personajes: la Sra Haverhill (Sigourney Weaver), el jardinero (Joel Edgerton) y la sobrina nieta (Quintessa Swindell). Me conmueven, me encantaría saber más de sus pasados: ¿por qué ahora es jardinero después de todo lo que hizo? Y cuando aparecen las otras dos mujeres, la señora y la sobrina nieta, también quiero saber de ellas. Schrader crea una atmósfera imperdonable en la historia y eso me frustra, porque ésta era para recordarla, una historia más emotiva aún en la que no me cansaría de ver y escuchar hasta saber todo sobre cada personaje y ahí es cuando no me hubiera ido de la sala si no encendían las luces. Para nada me aburre, de hecho, se me hace corta y enamora (término que le encanta añadir a Schrader en su cine, el enamoramiento), pero voy llegando al final de la historia y me va decepcionando poco a poco. Intentaré no olvidarla gracias a los actores y a la botánica. Se merece una versión extendida para llegar a ser una obra maestra.


RICARDO VALERO, JULIO 2023, ESPAÑA.
Richie Valero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras El reverendo (2016) y El contador de cartas (2021), el veterano director Paul Schrader remata su trilogía sobre el alma del hombre encerrado en una “habitación”: historias de personajes masculinos obligados por su pasado a permanecer quietos, pero que, a pesar de todo lo que arrastran, se aferran a intentar salir de ese agujero.

Narvel Roth es un meticuloso jardinero que se dedica en cuerpo y alma al mantenimiento de los jardines de una histórica finca, al tiempo que debe satisfacer los deseos de su exigente e inflexible jefa. Cuando esta le ordena tomar como aprendiz a una problemática sobrina-nieta suya, el oscuro pasado que Narvel mantenía apartado va saliendo irremediablemente a la luz.

El maestro Schrader envuelve su nueva obra con el arte de la jardinería para volver a hablarnos de los sitios oscuros del alma humana, aquellos que obligan a sus protagonistas a mantenerse prácticamente aislados de todo lo que les rodea. Aquí, un hombre con antecedentes de crímenes de odio que intenta llevar una vida ordenada mediante el cuidado de las plantas. A pesar de su ritmo pausado, el director nos mantiene en todo momento expectantes gracias a un guion muy bien estructurado. Destacamos una preciosa escena onírica que refleja maravillosamente el estado y júbilo de sus protagonistas.

Para el reparto cuenta con el contenido Joel Edgerton, muy adecuado para dar vida al personaje que arrastra un pasado de odio contra la raza negra; una inquietante Sigourney Weaver, que por momentos asusta de verdad, y Quintessa Swindell, que da frescura a la película y que es el salvavidas al que se aferrará el protagonista para completar su transformación total.

Una interesante propuesta que, a pesar de su oscuridad, deja filtrar la luz de las segundas oportunidades que se nos pueden ofrecer en la vida.

www.sudandocine.com
Cangurito78
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de guión fino, trazado impecable, dejando buen poso y perlitas. Cuando terminó en el cine la gente aplaudía. Es una de esas. También unos fans acérrimos de Spiderman se fueron a la mitad.

Giros y más giros que no te esperas. Id a verla. Parece que no pasa nada y están pasando muchas cosas.
pacoIbaniez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow