Haz click aquí para copiar la URL

El clan de los irlandeses

Thriller. Acción Tras diez años de ausencia, Terry Noonan (Sean Penn) regresa al conflictivo barrio de Hell's Kitchen, en Nueva York, e ingresa en un grupo mafioso irlandés. El jefe de la banda es Frankie Flannery (Ed Harris); para él trabajan algunos amigos de la infancia de Terry y también Jackie (Gary Oldman), el exaltado hermano de Frankie. Al entrar en la banda, renacen los sentimientos de Noonan por Kathleen (Robin Wright), la hermana de los Flannery. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
7 de marzo de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irlanda en estado puro apurando un vaso de whisky tras una dura jornada exprimiendo a los hermanos, amistad por encima de todo y de todos, Estados Unidos salvaje, descontrol y poder, todo servido con unas gotas de amor reencontrado y tradición inolvidable es lo que me sugiere esta gran película que os recomiendo que revisitéis o descubráis por primera vez porque no os defraudará.
RENTON32
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de marzo de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visceral obra dirigida por Phil Joanou, un señor que lastimosamente y a largo plazo no tuvo muy buena suerte, o mejor dicho no tuvo el suficiente talento para mantenerse en la lid de grandes directores de Hollywood, pero sin embargo nos muestra de forma cruda y directa las vivencias de un grupo de amigos de toda una vida, cuyos destinos se vuelven a cruzar y giran en torno al mundo del hampa, la violencia y su propia supervivencia.

Para no gastar muchas palabras, lo mejor y lo primero que saca la cara por así decirlo es sin duda es el impecable reparto encabezado por un Gary Oldman magistral, impactante y excepcional en su interpretación; seguido de un brillante Ed Harris y en esta ocasión, un no más allá de correcto Sean Penn.

Por si fuera poco de soporte se dejan ver Robin Wright Penn, John Turturro y John C. Reilly, correctos todos tres por supuesto.

Lo segundo destacable es la participación del genial Jordan Cronenweth en la fotografía y en las notas musicales el gran Ennio Morricone.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2006
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás me equivoque pero a mi entender y según recuerdo yo creo que esta es una de las mejores interpretaciones de Gary Oldman. No porque no estén a nivel Sean Penn o Ed Harris porque conforman aquí un trío actoral impresionante. Con una escena final para no perderse de ninguna manera.Veo esta película nuevamente cada vez que tengo oportunidad. Excelente otra vez y vale la pena repetirlo Gary Oldman.
Recomendable cien por cien.
brynhild54
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocida por el gran público, es una película interesante, que nos enseña a un grupo de irlandeses, y sus costumbres dentro de EEUU. Con un Sean Penn interpretando a un policía de incógnito. Con un buen reparto, que se nota a lo largo del film. La película es una mezcla entre el género policíaco y mafioso, pero muy bien llevada por los intérpretes del fílm. Con la siempre grata preséncia, del maravilloso Ed Harris.
ESTAMPIDA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"State of grace" es una historia de trama policíaca de las buenas, de las que tenían aquellas geniales novelas negras que te enganchaban desde el primer capítulo. Los ingredientes funcionan fenomenal, personajes pasionales, difíciles de prever, giros argumentales, sorpresas, emociones y magníficos diálogos y monólogos.

Para rematar, un reparto sensacional con un impresionante Gary Oldman que se come la pantalla, haciendo de su personaje algo único e inolvidable. Sean Penn va de menos a más, al igual que su personaje, y más que interesante la interpretación de Robin Wright, también "in crescendo" a lo largo de la obra, según se complica su personaje.

La banda sonora, siendo de Don Ennio Morricone, qué les voy a contar: soberbia.

Por los aspectos negativos, que falta ritmo en ocasiones en el nudo y la introducción podría haber sido más larga para haber cogido más estima a los personajes secundarios, había trama para más en mi modesta opinión.

Muy recomendable.
antonio_corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow