Haz click aquí para copiar la URL

13 guerreros

Aventuras. Acción Siglo X. Ahmed, un noble árabe (Banderas), es expulsado de sus tierras por cortejar a una mujer. Acompañado de su mentor (Sharif) emprende un viaje al Norte, donde entrará en contacto con un grupo de guerreros vikingos que tienen que enfrentarse con una horda de salvajes que atacan sus poblados y devoran a sus gentes. La profecía de una bruja, que anuncia el triunfo de los vikingos gracias a la intervención de un extranjero, anima a ... [+]
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
5 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguien más ha tenido en cuenta que adapta la historia de "Beowulf" (poema épico anglosajón anónimo, cuya composición se cree podría datar de entre los siglos VIII al XII d. C -Anexo P.S./P.D.: acabo de leer la crítica de la web y desconocía la adaptación de la historia en la novela "Devoradores de cadáveres" (1976) de Michael Crichton-), intentado darle un enfoque "realista" a los hechos, interpretándolos con bastante éxito y originalidad en mi opinión, encontrando una posible explicación a las fantasía, supersticiones, mitos y exageraciones del boca a boca, lo desconocido, la niebla... lo que no puede ser, esto trata de explicar la película en un tono más serio que la saga "Piratas del Caribe" (gran mensaje en tono de humor inteligente)... (hechos divulgados quizás de una forma mítica en el poema por bardos o scops... trovadores por estos lares)... es decir la parte verdadera que todo mito alberga en su interior como solía decir entre otros J. R. R. Tolkien (sin olvidar los spoilers/destripes neutros para cualquier historia real o ficticia pasada, presente y futura, incluso creencia: ...de Joseph Campbell... "Las máscaras de Dios" y "El héroe de las mil caras"..., "Morfología del cuento" de Vladímir Propp..., etc... ***), aunque yo prefiero decir que en las artes las verdades se disfrazan de mentiras y las mentiras de verdades... abiertas a interpretaciones, escondiendo mensajes e intenciones incluso a la autoría... mas haya incluso de su libertad de expresión o intención y mensaje encubierto contra censuras... serán los caprichos de las Musas y la libertad... o las Valkirias belicosas que inspiran el valor épico en la batalla y su narración... en la vida y las artes... u los Hados y su inevitabilidad... (aunque para no tomarnos esto con demasiada seriedad y desmitificar creencias y supersticiones, leyendas, mitos y mitos históricos, no cayendo en pseudociencias NAZIS y similares, recomiendo a Terry Pratchett... libros y adaptaciones https://www.filmaffinity.com/es/mylist.php?list_id=1008&page=1 )?

Otras adaptaciones...
...yo destacaría "Beowulf & Grendel" (2005) con Gerard Butler como Beowulf (aquí incluso cuenta con parte del reparto que acompañó a A. Banderas -cuyo personaje acompaña a Beowulf interpretado por Vladimir Kulich, junto a sus hombres, siendo el narrador o traductor del texto, que se atribuye una participación en los hechos desconocida de un bardo guerrero o quizás ficticia... quizás de una versión en árabe de la historia o la primera versión escrita y luego traducida...- en su anterior versión), pero esta vez intentan darle un enfoque "realista" desde otra perspectiva, también interesante... y "Beowulf" (2007) de Robert Zemeckis, con un reparto bastante destacable y conocido; tratando de darle un enfoqué más cercano al mito y la fantasía, sin dejar de tener un trasfondo humano y realista... quizás también fuese inspiración para el mito moderno o posmoderno de la cultura pop/popular de Conan...
Grupo: Adaptaciones de Beowulf
https://www.filmaffinity.com/es/movie-group.php?group-id=890
x
Beowulf: traducción y comentario (Wikipedia español)
J. R. R. Tolkien
https://es.wikipedia.org/wiki/Beowulf:_traducci%C3%B3n_y_comentario
Beowulf: traducción y comentario (Wikipedia ingles)
J. R. R. Tolkien
https://en.wikipedia.org/wiki/Beowulf:_A_Translation_and_Commentary
x
Beowulf (Wikipedia español)
https://es.wikipedia.org/wiki/Beowulf
Beowulf (Wikipedia ingles)
https://en.wikipedia.org/wiki/Beowulf
x
*** incluso "El mono desnudo" y demás libros de Desmond Morris&Ramona Baulch Morris..., Jared Diamond... "Armas, gérmenes y acero"... entre otros..., DUNE y la obra de todos sus autores... y adaptaciones... https://es.m.wikipedia.org/wiki/Dune_(franquicia) , Noam Chomsky... Byung-Chul Han... etc...
x
La importancia de la risa y no tomarnos demasiado en serio nuestros gustos y creencias... incluso en películas tan oscuras como la adaptación de "El nombre de la rosa"...

"Spoiler/Destripe" "El nombre de la rosa"... leer después de verla... ⭐Olvide... este es el libro "incunable" del que trata gran parte de "El nombre de la rosa"... :




Segunda Poética
Aristóteles
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Segunda_Poética
Tractatus Coislinianus
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tractatus_Coislinianus
Poética (Aristóteles)
obra de Aristóteles escrita en el siglo IV a. C.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Poética_(Aristóteles)
Aristóteles
filósofo griego clásico
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Aristóteles
x
VictorAE87
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba como unos quince años que no veía El Guerrero Nº13 y, tras encontrármela en una plataforma, quise volver a acercarme a esta historia de vikingos del gran John McTiernan.

Como puntos a favor destacaría el gran carisma que tienen todos y cada uno de los trece guerreros, aunque alguno prácticamente no saque ni la espada o el arco y no se desarrollen ni un mínimo. La épica que envuelve a la película me parece el mejor punto de la misma, con una buena banda sonora que acompaña perfectamente a los héroes en los momentos clave del film.

Sin embargo, y viniendo del director de Jungla de Cristal, la acción y las batallas que contiene la película me han parecido muy, muy decepcionantes. Las peleas son muy cortas, apresuradas y en muchos casos se nota que, realmente, no está pasando absolutamente nada y parecen moñecos haciendo movimientos repetitivos.

Igualmente, es una película que el propósito de entretener lo consigue sobradamente. Es cierto que tiene muchos problemas de desarrollo en la historia y subtramas que no van a ninguna parte y lastran un final de película apresurado y carente de esa épica que envuelve en todo momento la película.

Un trabajo irregular de un director que falla en lo que, a mi juicio, mejor sabía hacer.
L de Kowalski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2006
25 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
La novela de Michael Crichton "Devoradores de hombres" no es ninguna maravilla pero comparado con la película debería de recibir el premio Nobel de Literatura.
Antonio Banderas continua siendo tan mal actor en Estados Unidos que sólo le quedará el dinero cuando sea mayor. Banderas, ¿por qué no haces el remake de "Por un puñado (de cochinos) dólares"?

John McTiernan hace uno de sus peores trabajos como director, algo que ya viene siendo habitual ya que no se acerca a las "junglas de cristal" -no me extraña que quiera hacer la cuarta parte- y a títulos de más calidad como "Depredador" o "La caza del octubre rojo" desde hace tiempo.

Película que tuvo un parto difícil antes las desavenencias de McTiernan y Crichton, ya que mientras el primero quería hacer una película más “adulta” –si adulto es más sangre y vísceras-, el segundo le pareció alejado de su novela y en exceso sangrienta.
Este como no le gustaba cambió el título de la película para no llamarla como su novela. Curiosamente hoy en día la vemos en las estanterías de literatura rápida con el título de “El guerrero nº 13”, influencia que tiene el cine...
Banderas se puso de parte del escritor y por tanto se recortó metraje y cambiaron algunas cosa. Aunque McTiernan amenazó con salirse del proyecto (era productor también) al final permaneció aunque su contribución no sea de director único ya que Crichton hizo más de una escena y sobre todo se encargó del montaje que es por completo obra suya.
Buena banda sonora de Jerry Goldsmith, casi lo único salvable de esta desafortunada muestra de qué el dinero no compra el talento.

Apunte para navegantes:
"Los restos de 180 vikingos localizados en excavaciones en cementerios en Groenlandia muestran que los hombres medían entre 1,70 y 1,80 metros, y estaban más sanos que sus familiares en Europa continental, físicamente superaban en altura al resto de ciudadanos europeos ". Christian Keller. Catedrático de Arqueología. Universidad de Oslo.

Algunos confunden pueblo guerrero y escasa estatura, cosa en absoluto en común sino pueblo de montaña y escasa estatura que es diferente. Los vikingos no eran habitantes de las montañas sino de valles y costa, por eso eran altos y además guerreros. Si los masai o los zulúes, los pueblos más altos y belicosos de África se enterasen de tal "apunte" se pegarían un tiro. Hay que leer algo más que cómics para dar consejos.
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me ha decepcionado un poco, me esperaba algo más.
Música: Cumple sin ser nada del otro mundo.
Guion: Parece un poco improvisado, se desarrolla bastante bien, no aburre. Pero se echa en falta un comienzo con más fundamento.
Se dice que tiene acción pero es mas bien repetitiva, nada que destacar.
Offspring
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una mezcla de los 7 Samuráis y Beowulf, con estética vikinga y alto presupuesto. Dicho así parece que te vas a encontrar con una maravilla en el cine de aventuras, pero no pasa de ser entretenida, aunque si visualmente magnífica.
Recuerdo ir al cine a verla cuando tenía 10 años, ya era un gran fan de cintas como Excalibur o Braveheart, e incluso con mi escasa edad le encontré sus fallos. No conseguía explicarme que hacían unos Neanderthales de piel oscura en la Noruega medieval. Aun así, recuerdo muy emocionante la primera hora de película, cuando no sabes a que se enfrentan, si son hombres, o bestias o demonios o que.

Años después me enteré de algo increíble. Si veis la película con detenimiento, os daréis cuenta que en total son 12 guerreros, no 13. Incluido Antonio Banderas son 12. No tengo explicación alguna para eso, y creo que nunca la tendré.
nedstarkisdead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow