Haz click aquí para copiar la URL

Misión de rescate

Acción. Thriller Tyler Rake (Hemsworth) es un mercenario que ofrece sus servicios en el mercado negro, y al que contratan para una peligrosa misión: rescatar al hijo secuestrado del príncipe jefe de la mafia india que se encuentra en prisión. Secuestrado por un capo de la mafia tailandesa, una misión que se preveía suicida se convierte en un desafío casi imposible que cambiará para siempre las vidas de Tyler y el chico. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 19 >>
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
2 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran acierto de los hermanos Russo y Hagrave en la dirección. Una demostración sobre cómo dirigir una película de acción en un contexto tan conocido como las guerras entre narcotraficantes. Sin duda lo mejor de la película son las coreografías y con ellas sus recursos técnicos a la hora de rodarlas, puesto que en ocasiones nos hacía recordar a increíbles shooters de los videojuegos por su realismo en cada escena. Por otro lado, la historia del personaje se convierte en otro pilar fundamental para entender su modus operandi y su forma de ser. Hay que decir también que el papel secundario de David Harbour para lo poco que sale en pantalla es sublime, con un giro argumental que sorprende y que se realiza de forma excelente. Sin más dilación, película recomendable basada en el cómic “Ciudad” de Ande Parks, dicha novela gráfica no la he leído pero aquellos que sí disfrutarán la película.
Ismael Alzola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sueño con que a algún guionista loco se le ocurriese una buena excusa, y cuando digo esto me refiero a argumento tipo años 90, para que el género reviviese por la puerta grande. Hay actores y directores muy capaces de hacernos disfrutar y, ‘Extracción’, es una buena muestra.

Porque todas las carencias argumentales que tiene su guión (simple, MUY simple), son suplidas de forma maravillosa por las interminables e ininterrumpidas secuencias de acción. Tiroteos, persecuciones, explosiones, disparos, puñaladas… todo filmado con una factura envidiable. Todos los ingredientes indispensables para los amantes del género que quieran pasar una tarde de lo más entretenida en el sofá de casa. Me da pena no haber podido disfrutarla en pantalla grande.

La película presenta a Tyler, un mercenario encargado de llevar a cabo una operación de rescate (o extracción) en medio de Bangladesh. Pero claro, el secuestrador es el jefe de la droga y tiene a toda la ciudad a su disposición. A TODA. Así que os podéis imaginar que el pobre Tyler va a tener que sudar y sangrar para sacarlo vivo de allí.

La historia transcurre sobre los cauces normalmente conocidos, con los típicos giros que implican complicaciones y alguna que otra traición y que permiten ciertos momentos de himpas en los que vemos crecer la relación entre Tyler (esforzadísimo y atlético Hemsworth, auténtico héroe de acción) y el chico. De paso, cogemos cariño a los personajes. Porque cuando la película coge la directa con la brutalísima acción, va como un auténtico tiro. Vemos la cámara ir de un coche a otro durante una persecución, a nuestro héroe recibir balazos, golpes, atropellos y extenuarse por el camino. Me detengo también a hacer una mención por el ambiguo final, diferente a lo que acostumbramos a ver.

‘Extracción’ es una hiperbólica cinta de acción que coge el rebufo del éxito de ‘John Wick’ y produce un estimulante subidón de adrenalina durante su visionado. Como podéis leer, a mi me ha encantado.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada tanto, Netflix se la juega. “Extraction” es una muy buena película que destaca entre las producciones mediocres que suele subir la Gran N Roja a su catálogo últimamente.

Fiel heredero de la saga “John Wick”, este thriller sobresale especialmente en sus escenas de acción, donde el resultado es impresionante. Sam Hargrave es un alumnito del doble de riesgo convertido en cineasta, David Leitch, y la influencia se le nota.

La película se basa en una novela gráfica llamada “Ciudad”, escrita por Ande Parks, Joe Russo y Anthony Russo. La historia original ocurre en la Triple Frontera y tiene como protagonista a una niña raptada, en lugar de un niño.

Los ejecutivos de Netflix decidieron cambiar radicalmente el argumento para situarlo en Daca, capital de Bangladesh. Una ciudad que, por cierto, queda bastante mal parada en esta mirada yanqui. Sospecho que modificaron la localización para evitar confusiones con la película de Ben Affleck de 2019 que no tuvo buenas críticas (aunque yo la banqué).

En 2017, Hargrave se encargó de elaborar las tremendas secuencias de pelea de “Atomic Blonde”, con Charlize Theron. Luego los Hermanos Russo le encomendaron varias escenas de acción en “Avengers: Infinity War” y “Avengers: Endgame”.

Quizás por eso, la ópera prima del director no parece una primera película en absoluto. Ya en los primeros 20 minutos encontramos un gran ejemplo de dirección. El plano secuencia de 11 minutos de duración es una frenética batalla donde se puede comprender perfectamente todo lo que está ocurriendo.

La premisa del argumento es muy sencilla y ya la vimos mil veces en el pasado. “Extraction” tampoco oculta sus influencias. Hay guiños directos a clásicos como “Man on Fire” (2004), que tiene similitudes con este relato, tanto a nivel argumental como en el aspecto técnico/visual.

Me alegra ver que Hemsworth logró escaparle un poco al encasillamiento. No es un gran actor, pero le da para un poquito más. Acá no hace de superhéroe imbécil, agente imbécil o directamente imbécil. No hay one-liners cancheros ni humor absurdo. El rol es puramente dramático y él cumple.

Por sobre todo, en “Extraction” tenemos estilo por sobre sustancia. Yo no me quejo, es acción pura y dura. Los complejos juegos de cámara y la visceral violencia generan un espectáculo potente. Que no haya chistecitos o frases tontas mientras están intentando matarte se agradece. Que David Harbour la ligue, también (me cae medio gordo).

==> CONCLUSIÓN: los amantes del estilo de acción creada por franquicias como “John Wick” o “Taken” van a agradecer una película como “Extraction”. Pese a tener un argumento repetido hasta el cansancio, no decepciona a nivel disparos. Las coreografías se encuentran entre lo mejor que nos trajo este raro 2020. <==

http://viajarleyendo451.blogspot.com/
https://www.facebook.com/sivoriluciano
Luciano Sívori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El núcleo literario de “Extraction” (2020) ayuda a su historia, mil veces vista en cintas de acción pero mucho menos pretenciosa que otras del lote. Es algo bueno a destacar dentro de esta entretenida y vertical aventura. Sí, es como una “guerra de paintball” hecha película pero es bastante llevadera.

Con los Russo detrás y Sam Hargrave que pese a no tener pergaminos anda bastante bien, Chris Hemsworth demuestra que lo suyo son estas películas más explícitas de acción y tras algunas apariciones bobas de comedia (Cazafantasmas, MIB International, etc.), es muy efectivo con las armas, por lo que debería dejar su carisma y matices para Marvel, donde también exhibe sus mejores condiciones. No es la primera vez que se calza la tenida de camuflaje y esta le sienta innegablemente bien.

Por otro lado la mención a los Russo no es casual; literalmente hay planos calcados de sus anteriores películas y en otros, mejoras sustanciales. Su mano es notoria y si la cinta se hace entretenida gracias a sus persecuciones y escenas de acción, de seguro merecen gran parte del crédito por esta adaptación.

Sobre la cinta misma, la ridícula cantidad de vainillas desenfundadas puede distraer pero la cámara continua, los planos y escenas guiados por el camarógrafo y lo sencillo de la historia ayudan mucho a seguir la película. Acá no hay preámbulos innecesarios, todo es relativamente rápido, ágil y aunque hay una dosis de clichés, el todo funciona relativamente bien.

Directa, con su fuerte en escenas de acción priorizando los golpes y disparos por sobre los dramas, “Extraction” cumple y eso basta por estos días.

Recomendación:
Aceptable. Acción vertical con anteojeras sobre los detalles.

=Cité de Buyinski= www,buyinski.worpress.com
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin tener, argumentalmente hablando, nada que no hayamos visto antes mil veces, y aunque se la ha comparado en algunas críticas con "El fuego de la venganza", creo que "Extraction" tiene personalidad propia en cuanto a cómo está rodada, a las escenas de acción y a los efectos y explosiones. Es una película bien filmada (atentos al enorme "plano secuencia" que empieza en coche), con unas coreografías de peleas muy al estilo John Wick y con un Chris Hemsworth muy solvente en un film ciertamente muy entretenido.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow