Haz click aquí para copiar la URL

Velvet Buzzsaw

Thriller. Intriga En el despiadado mundo del comercio del arte, Josephina (Zawe Ashton) encuentra por accidente un auténtico tesoro: un viejo artista clandestino, tras fallecer, deja tras de sí una maravillosa colección de cuadros con el deseo expreso de que éstos fuesen destruidos tras su muerte. Decidida a sacar buena renta de ellos, Josephina comienza a exponerlos ante algunos de los pesos pesados de la industria, incluyendo a su jefa Rhodora (Russo), ... [+]
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
25 de febrero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No despega en ningún momento, trama simple, personajes bastante planos y todo se queda ahí. Una película con muy poca personalidad.
En algún momento parece que va a tirar por el rollo Amityville o algo así, en otros momentos por "Maps to the Stars" pero al final te quedas con la sensación de que faltaban que apareciesen los hermanos Winchester para que fuese un episodio largo de "Supernatural".
pablosplit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Velvet Buzzsaw es una castaña se mire por donde se mire. La crítica de los entresijos del arte está mal hilvanada con el slasher de poca monta que se marca Gilroy. Es, de hecho, una ridiculez que resta más que suma. Porque, a parte que una cosa y la otra no hay manera de entretejerlas satisfactoriamente, el slasher és del peor tipo: sustitos basados en efectos de sonido, muertes rocambolescas, etc. Además, los personajes, una vez empieza la parte slasher, pierden todo el potencial. Y lo mismo ocurre con la crítica al mundo despiadado del arte: se diluye y pierde fuelle.

O Dan Gilroy se pone las pilas y vuelve a Nightcrawler o confirmaremos una cosa: que Gilroy fue flor de un solo día.
Ivan_Rumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irregularísima película que trata las intrigas y dinámicas del mundo de las galerías del arte que cuenta con un reparto envidable a medio camino entre el horror movie y la comedia negra. Coquetea con la mezcla de géneros y una especie de crítica al snobismo y la especulación del arte contemporáneo. Los personajes descubren unos cuadros presuntamente buenos de un solitario hombre fallecido y la galería se apropia de ellos.

Empieza un poco despacio aunque las interpretaciones son irreprochables, pero el primer acto centrado en el 'mundillo' de las galerías del arte está bastante interesante. La trama 'culta' es algo enrevesada. Pero al entrar el elemento sobrenatural la película se torna un sinsentido total. La "maldición", por llamarlo de alguna manera no está nada representada o no tiene la suficiente trascendencia en el momento "descubrimiento". Los sustos y recursos son los mismos de siempre aunque los efectos digitales son convincentes.

El guion flaquea ante un espectador crédulo, pero es totalmente inverosímil si intenta tomarse la película mínimamente en serio, aunque se divierta ante las muertes "metafóricas" que se van apareciendo poco a poco (spoiler). En fin, irrealista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo bueno

Tiene elocuencia visual en algunas secuencias, sobre todo en la creatividad de algunas muertes, y tal vez esas secuencias por aparte son lo mejor del filme.

Aunque leve, el filme tiene su sátira en la conceptualización de lo que se al arte contemporáneo sobre está leve sátira viene desde la caricaturización de los personajes, bien trabajados por casi un automático Gylenhaal y una mejor Rene Russo.

La música es una parte alta de la propuesta

Lo no tan bueno

Se siente una oportunidad desaprovechada en medio de una premisa que prometía más sarcasmo y un tratamiento más mordaz.

Zawe Ashton no me funciona como protagonista, su inexpresividad inunda una propuesta que quedo en buena premisa. Muy flojita su actuación.

6.5/10

Opinión Final: Gilroy da una buena dirección visual pero pierde su norte en invertir más en lo argumental que en la propuesta fantasmagórica de un pintor maldito, por ahí aunque el filme gané en entretenimiento pierde en fuerza argumental e interés, porque parece que en su mayoría se tenia el elenco, hablo de Russo, Malkovich y Gylenhaal, y un director que con su producto pasado había demostrado calidad al tratar los temas psicológicos de la ambición y el reconocimiento, vertientes que habrían quedado bien en este filme. Velvet Buzzsaw es solo un filme más de muertes misteriosas
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Las transiciones en la edición son patéticas. Zawe Ashton y Daveed Diggs son un absoluto desastre. Al menos él no aparece mucho, pero es lamentable que ella tenga tantos minutos de pantalla con su patética performance. Y no fue el hecho que su personaje sea “frío y calculador”. Su personaje toma decisiones apuradas y emocionales todo el tiempo. Sin embargo, ella actúa como un robot.

La primera mitad, más bien concentrada en los personajes y en detalles (exagerados o no) del mercado del arte, está muy bien. Jake se transforma y da una extravagante y muy entretenida performance. Pero todo esto empeora en la segunda parte, más de “terror”, que desilusiona en todo nivel. Los personajes y sus arcos no se resuelven bien y el horror es débil y ni siquiera particularmente bien filmado. Hay algunas algunas escenas rescatables y Jake sigue siendo magnético incluso si el tono de la película ya no le sienta igual de bien a su actuación.

Cuando se combina lo bueno y lo malo, no puedo considerarla lo suficientemente redonda como para más de un cinco.
BlindSeeingEye
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow