Haz click aquí para copiar la URL
España España · granada
Críticas de gabri
1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
13 de julio de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa sería la palabra perfecta para definir este extraño film de Dupieux. Seguramente mucha gente al ver la sinopsis de este film habrán pensado que les toman el pelo. Las aventuras de un neumático asesino sicópata que con poderes telepáticos destroza la cabeza a todo bicho viviente. ¿Cómo demonios se puede hacer una película a partir de semejante tontería?.

La respuesta a esa pregunta es "no raison" (ninguna razón) ¿acaso las películas tienen que responder a todas las dudas tontas (como por ejemplo: ¿por qué el extraterrestre de ET es marrón?) que se haga el espectador durante el visionado de una película?.

Sé que el argumento de la película suena un poco tonto y claro al leerlo yo, también me pareció estúpido pero me pico la curiosidad. Entonces me dispuse a verla por pura curiosidad y me encontré con una cinta fresca, divertida y absolutamente “sin sentido”.

Dupieux juega con el espectador, dejando claro (mediante un genial prologo) que esta pelicula no da explicaciones de por qué el protagonista es un neumático asesino que mata a gente por puro placer. Después nos ofrece un montón de gags y el espectador encuentra muchas situaciones surrealistas, con métodos como por ejemplo "cine dentro del cine" ofreciéndonos así una película sin ningún tipo de razón.
gabri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de junio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo del barrio, todos los jóvenes andan observando a las Lisbon, cinco hermanas que viven tranquilamente en su querido hogar junto con su madre y su padre. Unos padres que son totalmente estrictos y católicos que ven como la vida de sus hijas es totalmente tranquila hasta que ocurre una tragedia.

El film de Sofia Coppola no podría empezar mejor. Una escena absolutamente desgarradora y brutal da comienzo al film y poco a poco gracias a unos personajes que están perfectamente construidos e interpretados nos metemos en ese ambiente de barrio donde los chicos buscan como entender a la perfección a las chicas Lisbon y como las hermanas buscan hacer su sueño realidad, el escapar del ambiente totalmente estricto de su hogar instaurado por su madre.

Una historia que nos envuelve gracias a su pausado ritmo, sus interesantes personajes y sobre todo por un guion bien realizado. Primera película de Sofia Coppola que he visionado y sin duda me ha dejado un muy buen sabor de boca y con ganas de ver más películas de esta directora.
gabri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
13 de junio de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenia ganas de ver este film básicamente por que el director era ni mas ni menos que James Wan, un director que dirigió aquella exitosa película de terror y gore llamada "Saw" (2004) y además por que la historia parecía interesante con la promoción que hacia de este film (mostrando a gente saltando de la butaca del susto) y además del poster que aunque no estuviera muy trabajado la frase de debajo del titulo era sugerente.

"Insidious" es una película de terror que recuerda mucho a cintas como "poltergeist" o "paranormal activity" ya que trata sobre temas paranormales como las casas encantadas o los niños que entran en un limbo y son poseídos por un demonio. Podía haber sido una buena película si toda esta mezcla de elementos de otras películas del genero hubiera dado una historia mínimamente interesante, que atrape al espectador desde el primer minuto y no le deje ni un solo respiro como en "paranormal activity" o "el proyecto de la bruja de Blair”, pero la historia que presenta este film no es nada interesante, es mas ofrece elementos que mas que asustar al espectador le hacen reír.

Lo único salvable de esta cinta son los sustos "sorpresa" que si te hace removerte de tu butaca, pero hay pocos sustos y mucho dialogo tonto. Las actuaciones son planas, ninguna expresa de verdad terror y parece que solamente estén diciendo sus diálogos de forma monótona sin ningún tipo de expresividad.

Otro punto le doy por su final, que por lo menos es inesperado y te coge por sorpresa, sin duda es un buen final para una película cual ritmo narrativo es una montaña rusa hay veces en las que baja y no interesa para nada hay otras en las que sube y gracias a esos sustos que he destacado anteriormente consigue coger buen ritmo pero por culpa de esos diálogos tan confusos (cuando por ejemplo la médium explica a los padres lo que le pasa al muchacho) vuelve a caer.

James Wan y su nuevo proyecto "Insidious" me ha decepcionado totalmente. Un 2/10
gabri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Gunslinger Girl (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2003
6,6
247
Animación
8
25 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que vi la grandísima "Elfen Lied" me he empezado a interesar por el anime, buscando historias con elementos similares y que sobre todo aportara un argumento que invite a pensar y a reflexionar. Empecé a ver Gunslinger Girl al leer su interesante argumento.

Aunque parezca una serie de acción (por que aparecen niñas robóticas con armas, organizaciones antiterroristas etc.) no lo es en absoluto. En todos los capítulos solamente hay diálogos y solo en ciertos momentos hay escenas de acción muy breves. El anime se centra básicamente en lo que es el día a día de estas niñas en la organización en la que residen y para la cual trabajan. Me ha parecido una gran serie que tiene momentos en algunos capítulos impresionantes y presenta una buena historia narrada de una forma lenta pero totalmente acertada. Produce un efecto de menos a mas (los primeros capítulos son interesantes y algunos tienen momentos impresionantes y después del capítulo 8 los demás episodios tienen momentos verdaderamente geniales).

No me puedo dejar la banda sonora. El opening es simplemente grandioso con esa canción de "The delgados" y después en lo que es el capitulo me molan mucho algunas melodías (que se echan en falta muchas veces).

Recomendable totalmente, sobre todo si buscas una serie que invite a la reflexión, si lo que buscas es acción en cada escena te has equivocado de anime.
gabri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
Estados Unidos2009
6,4
21.447
7
7 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de terminar de ver este film de Shane Acker, me invade una sensación de "me esperaba un poco mas", una ligera decepción, pero la verdad es que me ha gustado y mucho.
Un pequeño muñequito de trapo se despierta en una habitación con poca luz, papeles tirados por todos lados y un anciano profesor tirado en el suelo, muerto. Desde ese momento veo que la película va a ser visualmente fantástica, con esa sensación de soledad, esa atmósfera de un mundo destruido por la tecnología y las maquinas. En estos primeros minutos no hay diálogos pues exploramos con el pequeño nueve todo este universo apocalíptico.

El ritmo de la película es rápido, se visionado no cansa, hasta se vuelve entretenida gracias a las continuas escenas de acción (la lucha entre las maquinas). Pero la verdad seria muchísimo mejor observar todas esas escenas de acción desde una butaca y en pantalla grande, que en una silla y una pantalla de ordenador. Así se convertiría en una gran experiencia.

Un gran entretenimiento, se echa en falta varias cosas en el film, como mas diálogos, mas utilización de la BSO (muy buena) y algo mas que solo escenas de acción. El nivel de técnico de la animación me ha parecido muy bueno, le da a todo esa sensación de soledad a todo ese universo postapocaliptico.
Se lleva de mi parte un 7/10
gabri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow