Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Job7797
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
18 de junio de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y mira que la película que realizó Joe Johnston era regularcilla, sobre todo por las escenas de los dinosaurios "inteligenes". Pues bien IV entrega de la saga , lejos de olvidar este detalle hace más ahínco en él desde el principio, dejándonos algunas escenas cuasi patéticas. El argumento es flojísimo, la película tarda un montón en arrancar y cada vez que parece que pueden entretener durante un rato, meten la pata con alguna tontería. El reparto también bastante flojo, con un Pratt que siendo el mejor, tampoco hace nada destacable.

Los buenos efectos especiales, la música que repite los temas, los guiños y ser fan de la primera entrega me hacen ponerle pese a todo un 4 raspado, pero aún así poco o nada recomendable si la trilogía anterior no te encantó (al menos la primera y la segunda).

A continuación los despropósitos en Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Job7797
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de octubre de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy ducho a ir al cine a ver películas que verdaderamente no me interesan, no obstante, la ilusión de mi pareja por verla y el festival del cine me llevaron a intentarlo. Lo que me encontré fue un truño de proporciones épicas que no recomiendo a nadie en su sano juicio salvo personas con un coeficiente intelectual bajo que también se diviertan con el aleteo de una mosca.

¿Por donde empezar? Casi todo en la película es risible. El guión (A veces pensé que no existía) es falsario y no es más que una sucesión de escenas una tras otra sin explicación ni cohesión ninguna. Entre ellas hay algunas escenas "memorables" que personalmente da vergüenza ajena ver. Las interpretaciones de todos salvo Luke Evans rozan el suspenso bajo, en especial Sarah Gadon. La música no dice ni aporta nada y todo se intenta sustentar en efectos especiales y alardes de falsa "épica".No hablemos ya por supuesto de las invenciones históricas, que ademas y al contrario que en otras películas clásicas como Gladiator aquí no resultan nada creíbles.

Todo esto todavía podría salvarse si la película fuese entretenida en sus escenas de acción, pero es que no lo es en absoluto y casi desde el minuto 1 uno esta deseando ya que acabe la película.

Lo mejor: Luke Evans hace lo que puede, unos efectos especiales muy chulos es los que se gastaron casi todo el presupuesto y la corta duración de la película, que evita que la gente se duerma o como en mi caso, acabe por abandonar la sala.

Lo peor: El resto.
Job7797
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de mayo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veamos, tenemos por un lado:

- Correctísimas interpretaciones de Connery y O´Neill
- Una banda sonora magnífica
- Un comienzo interesantísimo que te pega a la pantalla

y por el otro:

- Un Baldwin totalmente superado por Connery
- Un film que desvela demasiado pronto su "as" y que hace que más de la mitad del film tenga menos emoción
- Chauvinismo y patriotismo americano por un tubo.

Así que una película entretenida e interesante con algunos detalles de gran película y otros no tanto. Ligeramente por debajo de "Marea roja" y claramente superada por "K 19". Se lleva por tanto el bronce "submarinístico" dentro de las películas modernas de este tipo.
Job7797
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras terminar de ver la primera temporada de American Horror Story (AMS para los amigos) tengo que decir que se me queda una buena sensación, pero también una sensación de que esperaba algo más después de todo lo bien que me habían hablado de ella tanta gente.

Es cierto que la serie tiene puntos muy positivos como su excelente banda sonora (genial el tamborilero en el último capítulo) la buena actuación de sus actores o los excelentes flashes que nos muestran el pasado de la casa al principio de cada capítulo. Además, la serie te deja, incluso en los peores capítulos con ese gusanillo de querer seguir viéndola para ver que pasa.

Por desgracia también tiene puntos para mi juicio negativos, tales como ser un refrito claro de otras películas de terror sin muchas novedades, el sinsentido de muchas situaciones o peor aún, cosas no explicadas por falta de tiempo o conocimiento, Incluso el capítulo final me dejó algo frío, demasiado previsible y sin chicha (y me mato el "español" llamado Miguel con toda la cara de Suramericano, cuando aprenderán a diferenciar).

Un mal final para una serie que pese a todo y pese a no ser yo un gran seguidor del terror, puntua con un notable bajo (7). Teniendo en cuenta que las temporadas son autoconclusivas, supongo que más adelante le daré una oportunidad a la segunda... Ya os diré
Job7797
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de diciembre de 2013
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy sorprendido y agradado con la primera temporada de la serie "The americans"- El planteamiento (Espías rusos infiltrados en territorio norteamericano viviendo como ciudadanos cualesquiera) es muy interesante, pero es que además la serie no cae en los clásicos tópicos y clichés (poca o ninguna "americanada").

Tras un buen piloto, la serie avanza a paso lento pero seguro, tejiendo una trama que solo se descubre (en parte) al final. Muy recomendable para aquel al que le gusten las series de espías y/o la guerra fría.
Job7797
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow