Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Kauko Mieli
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
23 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
He de reconocer que Magnolia no es de mis favoritas aunque fue una de esas que apareció en ese extraño intervalo de tiempo en el que los largometrajes con contenido fueron del beneplácito de los premios de las academia de Hollywood. Entre ellas se cuentan esta, "Crash" o "Babel". Huelen a producto pero, ¿Para qué negarlo? Por primera vez en décadas, se traspasaban las fronteras de lo banal así que siempre le guardaré cariño a Magnolia y a su director, Paul Thomas Anderson.

Me ha resultado gracioso que aquellos que la han visto en 2022 o en los últimos años la califiquen con un 1 con apenas ningún argumento salvo que "era desagradable". No, amigos, eso no es desagradable. Para eso ve a Tarkovski o a Loach. Eso sí que es real y desagradable. Esto es cine comercial con algo de contenido -algo...vamos, que no se qué haría por aquí la gente si viera "La noche de los lápices", basada en hechos reales, se tiraría por la ventana o algo xD-.

En fin, que no critiquéis tanto y veáis más cine ;)
Kauko Mieli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película, se nota que Steven Spielberg se quedó en los 80 y que solo los nostálgicos se siguen maravillando con el fan service más bruto que he visto -dejando a un lado la factoría Star Wars-.

Sin embargo, "Oasis" no deja de ser una predicción modo Nostradamus, ya predicada hace mucho, mucho tiempo por un señor llamado Philip K. Dick. Solamente por la idea divulgada, por esas esferas de Dyson y por la creación del mundo virtual, merece la pena -y, desde luego, como amante del WoW o de Ni no kuni hay una parte de mi a la que le atrae enormemente aunque he de reconocer que estoy asustada en la misma medida-.
Kauko Mieli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre he considerado el western el equivalente en masculino a la novela rosa -no sin razón mientras mi abuelo leía western, mi abuela hacía lo propio con la noveleta romántica-. Aún así, tanto de un género como en otro, hay pequeñas joyas a nivel cinematográfico que se deben extraer haciendo minería entre los cientos y cientos de títulos mediocres del género.

En esta obra de John Ford, descubrimos al mejor de los John Waynes, al que mentaba Billy Idol en su tema homónimo. Un convoy de indeseables, un convoy de almas perdidas o un experimento social que el bueno de Ford nos pone en bandeja y que, entendido en su contexto, constituye todo un documento de hasta dónde llegan los estigmas sociales y, del mismo modo, lo frágiles que son en el momento en el que los seres humanos precisan los unos de los otros. Un acto de humildad convertido en largometraje.
Kauko Mieli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta frase que Sick Boy le dice a Mark Renton en la icónica "Trainspotting" en referencia a Lou Reed y su antes y después de "The Velvet Underground" resume lo que "La Crónica Francesa" ha supuesto para mí. Soy una seguidora de Anderson desde su tierno "Moonrise Kingdom" y no he titubeado en ver toda su filmografía. La Crónica Francesa supone ese punto de no retorno en el que todo artista cae cuando continúa haciendo lo mismo año tras año, pasando de la originalidad inicial ("The Tenenbaums") hacia la madurez narrativa ("The Grand Budapest Hotel") hasta alcanzar la autocaricatura con esta última obra.

Y que no me entiendan mal, estéticamente continúa siendo una maravilla pero 180 minutos de una maravilla visual sin un contenido definido y una línea (o varias) argumental viable convierte a esta "Crónica Francesa" en, efectivamente, un suceso de artículos, como los del último número del ficticio periódico. Si, si captado esto, amigo Wes, pero para la espectadora veterana se queda en un mero intento de innovar...haciendo exactamente lo mismo de siempre.

Lo dicho. Si nunca se ha visto el cine de este director, encantará. Para quienes ya conocemos su obra, llegamos a atisbar su inexorable caída. Es muy difícil que estos directores con firma propia no terminen por convertirse en una caricatura de sí mismos, condenados a que justamente su sello de identidad sea aquello que les agote creativamente.
Kauko Mieli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No entiendo muy bien las críticas. Supongo que, o bien, quienes las han realizado no han visto comedia -más bien, dramedia. En Francia toda comedia está impregnada de un cierto patetismo, de drama. Es algo inherente a su cine-, o bien, esperaban ver una película de humor o una película dramática o...algo diferente a este autosabotaje tan brutalmente sincero. La he visto dos veces por esta pareja de actorazos -en este caso, Canet también ejerce de director-.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kauko Mieli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow