Haz click aquí para copiar la URL
España España · valladolid
Críticas de vienna
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
29 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si amas el cine gótico y espectral ésta puede ser tú película, pero no la favorita; para que así fuera Guillermo del Toro debería eliminar esos esqueletos negros y rojos que sin duda están fuera de lugar. ¿cómo va a ser tan "requetenegro" el fantasma de tu madre? …aunque se muriera de cólera ¡hombre! No, ahí no acierta. Parece un comic baratero de esqueletos ridículos que quieran dar miedo y lo único que dan es pena.

Lo mejor de la película es sin duda la interpretación del trío de actores: Mia Wasikowska, como siempre divina, llena de luz y serenidad, acompañada por Tom Hiddleston, espectacular, con ese aire a lo Edgar Allan Poe, y de la bellísima y poderosa Jessica Chastain.

La casa también es protagonista, grandiosa, pero sobrada de efectismos artificiales que no benefician en nada a las escenas.

No sé si con intención o no, pero me ha parecido ver un guiño a la película de “Encadenados “ de Hitchcock en la escena de las llaves, y en la del envenenamiento por el té. También he visto una clara influencia del gran F.W. Murnau , en su película Nosferatu, sobre todo en calcar las sombras de las manos huesudas y alargadas del vampiro.

En fin, para concluir, diré, que no está a la altura de las grandes películas de terror gótico, pero que tiene toques magistrales en las últimas escenas, en las que los espectros de Hiddleston y Jessica son auténticas obras de arte
vienna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de mayo de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay en esta película, algo que no funciona, tal vez sea querer estirar un guión que tratado para un corto, pueda ser espectacular por ser de argumento impactante y de un dramatismo doloroso, pero que desarrollado para un largometraje, languidece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vienna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de noviembre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película inquietante, donde las grandes interpretaciones de todos sus actores te sumergen en los secretos íntimos de una familia, que por otra parte, no es muy normal que digamos. La verdad es que desde la primera escena, ya te hueles que aquello se va ir complicando...De hecho hay escenas que no quisieras recordar.
Todos ellos con sus insconsciencias, sus manías y sus pecados, crean un clima irrespirable.
vienna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de noviembre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Copia certificada" del director Abbas Kiarostami. Es un película intimista fiel a su estilo, pero a la europea, (él es de nacionalidad Iraní) lo que quiere decir que resulta mas fácil de ver que otras películas suyas. El argumento es sencillo: Un escritor inglés (William Shimmel ¡¡¡ conocido en su casa a la hora de comer!!!) va a presentar su libro titulado "Copia Certificada" en una conferencia, al sur de la toscana y una galerista de arte (Julliette Binoche) francesa, residente en esa zona, hace años, asiste a la presentación del libro con su hijo, y en vista de la impaciencia de éste, le da su teléfono al represante del escritor para poder quedar con él y que le firme unos ejemplares que acaba de comprar; a partir de aquí, Kiarostami aprovecha para explicar que para el protagonista, vale más una copia que el mismo original. Son deliciosos los diálogos y las situaciones que se suceden; a mi me recuerda un poco a Bergman pero a lo iraní...esto tendría que explicarlo más ¡¡¡pero eso es otra historia!!!
Tiene un par de escenas que recuerdan a "Te querré siempre" de Rosellini, esos guiños que se hacen a otras películas siempre hacen gracia y sobre todo hacia la mitad de la película, la relación entre los dos personajes da un giro de 180º, y precisamente esta situación es lo que da el título a la película.
Deciros también, que la interpretación de Julitte Binoche ha sido premiada en CANNES a la mejor actriz en 2010, y espiga de oro a la película, en la SEMINCI 2010 (Valladolid)
Si no te va el cine de autor, es mejor que no la veas, pero si te gusta Kiarostami, esta película te será imprescindible.
vienna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género de esta película, lo catalogan como "comedia, romance, drama" y eso es justamente lo que es, narrado bajo el prisma de un director alemán, es decir con cierta austeridad, tanto en el dibujo de los personajes como en la ambientación de la película, lo cual no resta en absoluto encanto a la historia. La protagonista, una mujer con los cánones de belleza no ajustados a las modas, pero con gran decisión, se enamora de un conductor de metro, y hace lo indecible por conseguirle. No se le pone nada por delante, y eso hace que el espectador se ponga de su parte, aunque todos sepamos, que ese romance es de alguna manera muy inusual.No voy a desvelar el final, pero si, la moraleja del cuento: "en el amor y en la guerra todo es posible"
vienna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow