Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Zidanzito
1 2 3 4 5 10 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
31 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
El Béisbol, el deporte que levanta pasiones en USA, pero en la época de la pos guerra mundial había muchos trogloditas, seres primitivos MUCHO MAS QUE AHORA, que no deseaban que personas de raza negra JUEGUEN un deporte HECHO POR BLANCOS Y PARA BLANCOS, ahora parece estúpido, pero en ese tiempo era pan de cada día.

Pero un hombre con hambre de gloria deberá hacer lo que sabe: JUGAR como ningún blanco lo ha hecho.

Interesante y buena película para reflexionar y conocer un poco de la realidad y las dificultad que sufrían esas personas NO BLANCAS.
Zidanzito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de julio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo del Toro es un gran director y me maravilló con su fábula El Laberinto del Fauno y todos sus films nunca me han defraudado. Ahora esta película que homenajea mucho al manga y lógicamente al anime (especialmente del genero mounstro y robot gigantes) me hace retroceder a esos tiempos donde me sentaba a mirar El Vengador, Mazzinger o Robotech.

Esas época donde, cuando niños juntábamos los puños e imaginábamos transformarnos en la cabeza de un robot, esos tiempos ya pasaron pero con Pacific Rim lo hemos recordado.

Esta película no está exenta de clichés, pero son muy ligeros y no la hacen insufrible, los protagonistas tienen una química que traspasan la pantalla (en especial Rinko Kikuchi). El guión no es nada del otro mundo, pero no es pesada y al contrario el tiempo se pasa rápido.

Los efectos especiales son alucinantes y la fotografía de Guillermo Navarro es de lo mejor.

Guillermo del Toro lo ha hecho bien, pero ya es hora de darnos otro "Laberinto del Fauno" de lejos su mejor película.
Zidanzito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de junio de 2013
39 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que Superman tuviese su aparición más recordada (Richard Donner – Superman The Movie - 1978), se había tejido un mito y una figura que ha resaltado en casi 4 décadas, haciendo creer a mucha gente que ASÍ ES SUPERMAN Y EL DEFINITIVO = CHRISTOPHER REEVE (precisamente me llamo Christopher porque mi hermano me lo puso por este actor); y uno entiende hasta cierto punto el gran impacto que causó en su momento la actuación y la presentación de su Superman por aquellas épocas.

Ahora, su Superman era un “Boy Scout” en el mayor sentido de la palabra, era el superhéroe perfecto: poderoso, bondadoso, sin temores, sin sufrimientos, sin dolor, sin pena, ni angustia, ni gris, ni blanco; nacido para ayudar a la gente y proteger a los Estados Unidos de Norteamérica (No sé cuantas veces carga la bandera en sus películas pero creo que son muchas), era el fiel reflejo de lo que quería representar la sociedad estadounidense – La protección contra la maldad del enemigo Invasor, eran tiempos de la guerra fría y la lucha contra el Comunismo, así que desde ese punto era entendible SU PATRIOTISMO.

Era un Superman querido y lo seguirá siendo, pero no es el que necesitamos ahora, ya que el mundo ha cambiado… y mucho, USA ya no es “el país protector”, ha pasado a ser la “policía del mundo”, y como tal el Superman de Reeve ya es OBSOLETO e INADECUADO (así cueste mucho decirlo), y este nuevo Superman el que presenta Henry Cavill (Correcto como Clark Kent y notable como Superman) es el adecuado a los tiempos actuales… temeroso, con dudas, ira, impotencia, pero con mucho valor y sobre todo… PODER.

ES EL SUPERMAN MENOS “ESTADOUNIDENSE”, PERO ES UN SUPERMAN PARA EL MUNDO… ES EL HOMBRE DE ACERO.
Zidanzito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de junio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincero... pensé que me iba a enfrentar a lo peor, a pesar que la historia ya de por sí es absurda, me quedé sorprendido por la simpatía que causa (creo especialmente por las canciones que suenan, cabe resaltar en los momentos adecuados). Memorias de un Zombie no tiene pies ni cabeza, pero si dejas de lado ese ojo crítico hasta te puede llegar a gustar.
Lo malo es el romanticismo crepusculero que se le quiere impregnar, pero en su total dimensión es digerible.
Me gustó su final, muy final feliz pero esta bien.

PUNTAJE: - 6 / 9
Zidanzito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oblivion es pesada, por momento se hace larga, y eso lo sabe Kosinki, es por eso que pone toda la carne en el asador con sus espectaculares efectos especiales, sabe que la audiencia se aburrirá y pone sus artificios tecnológicos para que sea llevadera, y realmente lo consigue ¿pero, porque hace esto Joshep Kosinki?, pues por lo que quiere contar.

Oblivion trata de dar una mensaje, un mensaje que al principio del metraje no se entiende bien, pero conforme los minutos pasan te das cuenta que hay algo mas en ella. Tom Cruise (Jack Harper) está correcto como protagonista, cumple su trabajo eficientemente, está "solo" el y su acompañante, son los encargados de proteger e informar a la central lo que sucede en el planeta tierra que ha sido devastado y destruido por una invasión.

Olga Kurylenko es Julia Rusakova (esta muy correcta), y cuando aparece la trama toma algo de sentido y es por medio de su personaje (que es clave) que J. Harper tendrá que buscar respuestas que ha quedado en su mente.

El resto del reparto es solo figurativo, y a parte de Morgan Freeman (que tiene mucho que ver en la historia y la resolución), no hay nadie mas que sobresalga.

Oblivion es una película muy interesante, que hasta la mitad de la película es sosa y al partir de allí toma cuerpo, ayudado por sus escenarios ficticios y espectáculo visual, pero también está muy lejos de ser el blockbuster acostumbrado, está muy lejos de eso y es por ello que tal vez no sea favorecida por gran parte de la audiencia.

Puntaje: + 6 / 9
Zidanzito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow