Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de daybarrios
Críticas 2
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Fernando ha vuelto
MediometrajeDocumental
Chile1998
7,1
35
Documental
9
11 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta difícil entender como en un espacio reducido- y lo digo en todos los sentidos de la palabra- se puede representar de forma fidedigna un dolor tan descarnado. Al cabo que documentales como éste, hacen inevitable el pensar que la dictadura nunca dejará de doler. Nunca dejará de doler a la madre de Fernando y a su cuerpo, como si fuesen dos dolores que caminan por sendas independientes, nunca dejará de doler al propio Silvio Caiozzi y nunca dejará de doler a uno mismo.
Ahora bien no resulta casual el que ésta producción sea precisamente un documental, aun si consideramos que la totalidad del trabajo desarrollado por Caiozzi - a excepción de Fernando ha vuelto- son largometrajes. Y no resulta casual precisamente porque en Chile de la dictadura y post-dictadura los largometrajes apelan a desviar la mirada. Los financiamientos provenientes de aquellos que acumularon sus riquezas en la dictadura, no se dirigen a los largometrajes que reviven los sucesos a través del recuerdo, sólo se financia el olvido.
Paralelamente a ésta realidad los documentalistas desde la dictadura misma tomaron una postura, una visión crítica, supieron encontrar un espacio para decir, algo que en Chile estaba prohibido y, sin embargo, ese espacio que se forjo a pulso pareció no incomodar a los benefactores de la dictadura, pues éstos sabían muy bien que la masividad de los documentales era nula.
Si se mira comparativamente desde el año 73 a la fecha resulta precario el tratamiento que los largometrajes le han dado a nuestra historia más reciente y ello desde luego responde a las influencias ideológicas de aquellos que financian nuestro cine y a las políticas gubernamentales de la democracia olvidadiza.
Ahora es difícil imaginar que la realidad misma se ha encargado de no darle fin a ésta obra, cuando en el 2010 se precisó que los restos encontrados no pertenecían a Fernando, fue inevitable pensar que lo único que volvió fue el dolor y no trajo consigo a Fernando. Fernando no volvió y el dolor aún está presente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
daybarrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de noviembre de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De algún modo esta película devela lo relativo que puede llegar a ser el tiempo, sus 77 minutos parecen una verdadera eternidad. Su evidente y no menos persistente intención de emocionar, no hacen sino que el espectador visualice con mayor nitidez la podredumbre del montaje. Con un contenido extremadamente pueril y una narración grotesca, la composición se torna, con cada minuto que transcurre, sumamente increíble. Pese a su precariedad en cuanto a dirección, guión, interpretaciones, dirección de arte, fotografía y soundtrack considero que será una película difícil de olvidar, de alguna manera es un referente en cuanto a lo cuán malo puede llegar a ser el cine chileno.
Sin duda la falta de recursos en su producción atenúa el reproche, pero no del todo porque vaya no se puede perdonar hacer algo tan malo.
daybarrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow