Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · CABA
Críticas de Maxtel
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
23 de mayo de 2024
15 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de la vertiginosa Fury Road llega el spin off de furiosa, Miller se erige como un maestro en la espectacularidad visual de un futuro corroído y seco, donde la guerra por el agua, la comida y el combustible es una constante en una sociedad postapocalíptica que lo ha perdido todo.

En furiosa, Miller se toma todo el tiempo para contar la historia del personaje, la cinta es menos adrenalínica que la anterior, pero tiene mucho mas contenido y grandes momentos de acción y persecuciones por el desierto de Namibia.

Es realmente fantástica la interpretación de Chris Hemsworth como Dementus, mientras Anya explota bien sus virtudes como una joven furiosa. Todas las escenas presentan una magnifica fotografía inundado de ese color amarillo arena que da un aire de sequedad, en un futuro donde las personas están en una constante lucha por sobrevivir, todo obviamente con el sonido de los motores V8 de fondo.

Mad Max se carga de contenido con la presencia de lideres mesiánicos que controlan los recursos y mantienen al resto de la población en la miseria y casi esclavitud, algo que podemos ver en los tiempos que corren actualmente. Inclusive por momentos en furiosa parece que ese futuro que se muestra es inexorablemente hacia donde nos dirigimos.

En fin, era difícil hacer una spin off sobre furiosa y sobre toda tratar de superar a la brutal fury road y la verdad que Miller lo logra con creces, trayéndonos una cinta muy interesante y que al igual que las cuatro entregas anteriores de la saga va a marcar un antes y un después.
Maxtel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ah que interesante es que existan disparidad de opiniones sobre las cosas, política, religión, literatura, deportes, cine, etc.
Viernes negro es un buen ejemplo de eso, indudablemente a la mayoría de las personas que la vieron y comentaron en esta misma pagina, les gusto y a algunos incluso bastante.

A mi me pareció una cinta sumamente plana, totalmente genérica, con varios fallos técnicos, mal actuada y que no aporta nada nuevo. Inclusive aburrida y tediosa en algunos momentos. Es cierto que los slashers son mas o menos todos iguales, que siguen una misma linea y no se les pide mucho mas. Pero en este caso, viendo las criticas que tenia y que la dirigía Eli Roth, yo esperaba mucho mas, y la verdad termino siendo mucho menos.

Creo que uno de los problemas que presenta es la mezcla de tonos, comedia (sobre exagerada, especialmente la primera parte), los estereotipos jugados al extremo y un asesino que no tiene ningún sentido de porque empieza a matar. Quizás sus criticas al consumismo y a las redes sociales son algo interesante que presenta, aunque para nada original.

El exceso de vísceras para compensar sus falencias técnicas (un asesino que por momentos se mueve a la velocidad de luz, aparece en lugares distintos casi al mismo tiempo) tampoco la ayudan demasiado. En fin, creo que es un slasher genérico del montón, bastante olvidable, pero que lamentablemente es probable que se convierta en franquicia.
Maxtel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Men es un ejercicio visual y reflexivo muy interesante, Garland muestra una narrativa estética bellísima de la campiña inglesa, mostrando como la naturaleza y la calma pueden volverse algo opresivo, especialmente si un llega allí con un trauma psicológico como el de la protagonista.

Ahora bien, el punto fuerte de la cinta es lo visual y las actuaciones de los protagonistas. La trama también se presenta como muy interesante, pero algo ambigua por momentos y plausible de varias interpretaciones. Si bien presenta un punto de vista claramente feminista y de como las mujeres sufren el machismo en distintos ambientes. Mostrando (interpretando diría yo) que esto ya comenzaba casi desde la prehistoria (aquí se presenta un error teórico ya que en la sociedad de cazadores y recolectores no existía el concepto de machismo o acoso, por lo tanto es una idea antojadiza y sin sustento) y se potenciaba con la religión, todo esto siendo un tema realmente interesante de reflexión. Inclusive cuantos de nosotros hombres hemos visto comportamientos incomodos de este tipo. Sin embargo la cinta comienza a perder fuerza así el final y se comienza a tornar mas ambigua, por no decir simplista en el mensaje que intenta transmitir.

Por decir que vivimos en una sociedad patriarcal no estoy diciendo nada nuevo ni revolucionario, sin embargo sabemos que no todos los hombres son iguales, con esto tampoco estoy diciendo nada original. Creo que este es uno de los problemas que presenta el guion de la cinta, todos los hombres, es decir todos! lo que aparecen en pantalla son malos y misóginos. Básicamente Garland termina apelando a un simplismo que le hace perder potencia al mensaje que pretende dar.

Se entiende perfectamente la incomodidad en determinado que sufre la protagonista (gran trabajo Jessie Buckley) por parte de varios hombres con comportamientos y comentarios realmente absurdos y desagradables. Ahora bien, la verdad es que podría haber mostrado que hay algunos que no son así, porque sino el mensaje queda simplista y sujeto a interpretaciones.

Para terminar creo que Garland intento aprovechar alguna de las modas actuales para generar un poco de debate en redes y así generar marketing. En fin men vale la pena como ejercicio visual y reflexivo, esta muy trabajado por los 2 protagonistas. Al margen de esto creo que peca de ser un poco simplista en su desarrollo.
Maxtel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante sorpresa me genero ritos ocultos. la película de Bell presenta una buena fotografía y una atmosfera bien creada en un pequeño pueblo rural, donde sus pobladores vuelven a practicar un ritual pagano para la cosecha, el cual fue extirpado por el cristianismo.
El terror rural siempre es interesante, la historia de el dios que que favorece las cosechas siempre y cuando reciba tributos también es interesante. Quizás su punto mas flojo sea el guion el cual por momentos se presenta extremadamente plano y también las actuaciones que en algunos casos parecen demasiado sobreactuados.

Al margen de lo anterior ritos ocultos se presenta como un metraje interesante, con la vuelta a un folclore pagano bien construido visualmente y con un muy interesante final.
Maxtel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La calle del terror parte 1 tiene un logro interesante, al menos en lo personal, es de lo peor que vi hasta ahora en el siglo XXI. Un producto sin ningún tipo de sentido, que claramente lo único que intenta hacer es burlarse de su audiencia. Pretende estar en principios de los noventas, pero los protagonistas tienen todos los clichés idiotas de los 2020.
Se supone que la trama la va de slasher (la verdad es que este brilla por su ausencia, prácticamente no tiene nada de gore). Homenajea de manera muy artificial a otras películas del genero (scream). Tiene una muy buena banda sonora espantosamente utilizada, claramente el sonidista se llevo varias materias durante su época de estudio.
Y estos son solo algunos de los múltiples problemas que tiene, sin olvidar claramente el factor Netflix, protagonistas lesbianas, un púber negro nerd e inteligente que es acosado por una amiga de su hermana de unos 17 años (a la inversa seria considerado abuso). Y eso que aun no hemos hablado de la cantidad de momentos inverosímiles que presenta la trama.
En fin, la calle del terror es un producto pésimo, típico de Netflix y que no tiene absolutamente nada que valga la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maxtel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow