Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Santa Marta
Críticas de Deskjet
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
17 de abril de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lastimosamente, Colombia es un país tocado por una absurda guerra la cual la mayoría de ciudadanos de bien queremos que acabe, inclusive, muchas veces, ignoramos tales cosas que suceden a nuestro alrededor por tratar de no pensar en la terrible guerra, en lo que pasan miles y millones de personas por el beneficio de unos bastardos.

Entrando en materia, la película "Los colores de la montaña" muestra esa triste realidad desde una perspectiva diferente, lo muestra desde un ángulo sincero, desde un ángulo más "sano" pero el mismo no deja de afectar las emociones de las personas. Los tres chicos, grandes protagonistas de este gran filme, llegan al alma con unas actuaciones muy reales, conmueven hasta al más escéptico, y vale anotar que, a pesar de la cruda realidad que muestra el film, es una película bien realizada, bien dirigida, llevada a cabo con inteligencia y pasión.

En fin, recomiendo está película, la cual me conmovió y me hizo salir con un nudo en la garganta de la sala de cine, es una linda historia de amistad tocada por la absurda guerra.

Saludos.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de marzo de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de muchas de las críticas existentes diciendo que esta película no da miedo y que no da ni un poco de escalofrió o de suspenso, les digo algo, la película es buena, no es exagerada, es realmente fascinante, e inclusive, ese miedo y escalofríos que tanto piden los da.

La película inicia bien desde el comienzo hasta el final, con una excelente interpretación del siempre buen actor, el sr. Anthony Hopkins y el sorprendente Colin O'Donoghue, y la verdad, la gran afinidad de estos dos actores con los sucesos que pasan alrededor de la trama de la película cumplen mucho su cometido.

“The Rite” refleja claramente el bien y el mal, el que cree y no cree, el escéptico, el optimista de la fe, la suripanta, la violada, la madre víctima y la hija maligna, en fin, muchas cosas que aunque muchos no crean son existentes a diario a nivel mundial, y la simple realidad que esta película maneja fue lo que me atrajo a verla, el simple hecho de ver actuar al señor Hopkins ya era imagen de calidad.

Este film no queda corto en absolutamente nada, y la verdad a pesar de no ser un concepto nuevo, es muy atrayente, causa miedo, no causa pesadillas pero si te deja pensativo, y a pesar de querer olvidarla, ciertas escenas que a mi parecer no fueron fuertes pero si ocasionaron miedo a los asistentes fueron puntos fundamentales para mantenerme en vilo y atento con esta película.

Como dice Jim Carrey en Mentiroso Mentiroso “he tenido mejores”, y así probablemente existen mejores películas de este género, esta no se queda corta y nos lleva a un ambiente oscuro el cual atrae a creyentes y escépticos, a ver y analizar desde una perspectiva más “neutral” la realidad que muchas veces no queremos conocer o simplemente no queremos mencionar.

La película la recomiendo 100%, es muy buena, de verdad genera sensaciones tanto buenas y malas, en pocas palabras, vale la pena verla.

Saludos.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de enero de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imparable, es en pocas palabras, puro entretenimiento salvaje, agresivo y lleno de adrenalina. Esta película fui a verla con poca expectativa, es de esas películas de “voy a pasar el rato” y la verdad es que pase un rato espectacular! ¡Mejor de lo esperado!

Primeramente, la película probablemente no se merezca un 8, por ahí un 6, pero el 8/10 se lo lleva por lo genialmente realizada, el sr. Denzel Washington que como siempre actorazo y gran afinidad con Chris Pine lo cual hace que la película sea imparable de ver, emoción a cada instante y nervios de punta.

Basada en una historia real, la historia de la película a pesar de ser sencilla no decae y a pesar de todo mostro realidades, sobre todo errores humanos, que, aunque no queramos admitirlo y por absurdo que se vea en este film, son el pan de cada día en nuestro mundo.

Fotografía, dirección y muy pero muy buenos efectos especiales, todo alrededor de las vías de un tren, el tren 777 el cual se vuelve difícil de detener por circunstancias al parecer tontas pero que si o si tienen sentido.

En fin, ¿emoción? Con este film lo encuentras, inclusive, eso y mucho más.

Recomendada 100%.

Saludos.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de enero de 2011
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de correr el riesgo de ser criticado por otros críticos, me atrevo a decir que es mejor de lo que esperaba, la mejor comedia colombiana que he visto desde hace muchos años, me atrevo a decir que desde “La Pena Máxima” no había visto una comedia colombiana de calidad.

Y a todas estas ¿porque es buena? Porque a pesar de ser un poco sobreactuada (típico de algunas comedias) no se siente pesada ni estirada, todo lo contrario, es fluida, da muchísima risa y la calidad en fotografía es genial.

Está bien dirigida y el guión está bien adaptado, inclusive, no tiene mucho parecido con “Little Miss Sunshine”. Además, las cifras demuestran algo, la película la estrenaron el 25 de Diciembre del 2010 y un mes después aun esta en cartelera, con gran afluencia (yo la vi en mitad de semana).

En fin, recomiendo la película 100%, es muy buena, y cumple con su cometido.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y valió la pena, recuerdo cuando vi el primer Teaser y me gustó mucho, y me imagine sentir esa sensación de imágenes tecnológicas y tridimensionales en la butaca del cine, y la verdad fue genial.

Entrando en materia, la película paga la entrada, es decir, no vas a salir decepcionado por lo menos en efectos especiales y visuales, sus imágenes son ESPECTACULARES, las dos horas que dura esta película no se sienten, es bastante entretenida y es muy impresionante su banda sonora, Daft Punk se lucio es un especialidad, hacer unas de las mejores escenas de la película con lo mejor en música.

Pero como nada en esta vida es perfecto, mi puntuación va por dos cosas, la primera, el guion es simple, muy simple, aunque, para ser sinceros me gusto más que el de Avatar (creo que por cuestión de gustos, me identifico más con Tron que con Avatar) el gran entorno visual que maneja la película es opacado por su guion el cual deja mucho que desear, lo segundo que no me gusto, CLU no se sintió fuerte, se sintió digamos “caprichoso”, le falto más fuerza a ese personaje.

Para resaltar, Jeff Brigdes estuvo genial, su actuación salva (además de os efectos especiales) a la película, y el joven Garrett Hedlund hace una actuación aceptable, la chica Olivia Wilde es hermosa, muy hermosa, y su actuación va bien sobre todo con el papel que le correspondió.

Tron, el personaje, espectacular, el cameo de Daft Punk, ni se diga.

En términos generales, la película deja un sabor agridulce, es buena, pero no tanto como debería, es pobre en guion, eso sí, vale la pena verla para darse un festín visual que solo puede ser comparado con Avatar, y a pesar de todo, recomiendo Tron 100%, inclusive, estoy pensando ir a verla nuevamente, así que, si no has visto la película ve y disfrútala, y si la viste, ¿Por qué no verla nuevamente y disfrutarla?

Saludos.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow