Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Metalbruiz
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
1 de julio de 2023
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía Oscar Wilde que todo en la vida trataba sobre el sexo, excepto el sexo, que trata sobre poder.

Es eso, precisamente, lo que los arquitectos del sistema capitalista actual -en su máxima expresión tecnológica- saben y utilizan para dominar y someter a las masas. Lo vengo diciendo desde hace un tiempo en los círculos donde tengo ocasión: están creando una sociedad de enfermos y depravados sexuales. Eso es de lo que va esta cinta. Y vaya si acierta.

Alcanzar la “libertad” o “liberación” sexual es el objetivo primordial de los sujetos que pueblan hoy la faz de la tierra. Los medios, redes y lobbys financieros se encargan de ser la correa de transmisión que modelan y moldean las conciencias en este sentido. Han generado lo que le ocurre a nuestra protagonista: vidas vacías en un mundo lleno de hipocresía, show y mercadotecnia. Isa solo es, para ella misma y para los demás, un conjunto óseo y cárnico de agujeros que han de ser saciados en una suerte de relaciones sexuales sin amor de por medio y experimentales por naturaleza.

Puede parecer duro, pero se trata de la cruda realidad que acecha nuestra sociedad moderna occidental y que amenaza el futuro de una forma bárbara. Nuestra personaje principal, irregular a ratos al igual que la dirección, está sometida a las directrices “liberadoras” del sistema. El sistema le obliga a comportarse como un animal incapaz de controlar sus impulsos primarios y de discernir los fines del sexo. O de al menos planteárselo. Y eso no es lo más grave, lo más grave reside en la incapacidad de creer en el pilar básico que ha sustentado todas las sociedades prósperas: la familia. Evidentemente no todo el mundo podrá casarse, pero este modo de vida impuesto crea seres ficticios (Unicornios) incapaces de dar un sentido pleno y verdadero a su vida y eso plantea una crisis existencial, antropológica y filosófica de primer orden.


La película se pierde entre las imágenes prácticamente porno y no termina de darle algún giro de más nivel al argumento. Por lo demás , de una película de bajo presupuesto no se puede pedir mucho más. La crítica feroz a este estado en el que se encuentra alienada la juventud es brutal y ya algunos empezamos a tener la sensación de que esto terminará por estallar.


Ellos son unicornios , nosotros los “cuñaos” que lo denunciamos.
Metalbruiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de abril de 2023
37 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cojamos actores de moda, que sepan poner caritas. Tras el primer paso dado, cojamos un batiburrillo de ideas vagas sobre la Iglesia, la Biblia y sobre monjas malas y perversas. Y en tercer lugar retratemos de forma indocumentada una España de los 80 machista, patriarcal y nacional-católica, algo con lo que nosotros, millenials y pijos sofisticados no tenemos nada que ver. (lo juramos)

Después del rito para que nadie sospeche de nosotros y que la película agarre la subvención, ya tenemos en el bolsillo un mínimo de público que, simplemente por el hecho de los ataques a la Iglesia en particular y a la religión en general, pagará por ver el bodrio de poca monta que sabemos que hemos hecho y podremos seguir viviendo del argumento que el propio sistema nos brinda.

Es curioso como una película que critica sin ninguna precisión ni documentación el catolicismo y sus dogmatismos (o bueno, más bien su idea basada en prejuicios del catolicismo) siga el dogma de los tiempos y adore tanto a la (in)cultura 'woke'. Como digo, la película carece de historia y argumento alguno. Tenemos unos niños diabólicos que son acogidos por unos padres en un convento, imágenes de frescos religiosos que van y vienen, travesuras semi-satánicas de unos críos rubios que nunca dan miedo, una banda sonora repetitiva y situaciones que ni el más ingenuo puede creerse. Ya estoy cansado de estos productos que asocian al catolicismo y a lo religioso como algo que da 'mal rollo', totalmente estigmatizado y con semejantes prejuicios. No tienen ni idea, ni la quieren tener. La Iglesia solo figura en esta espesa comunicación de masas como algo negativo: escándalos de pederastia, adoctrinamiento, robo de niños... Pero nunca como la casa de los pobres en su misión evangelizadora y necesaria para el desarrollo de la humanidad. Prueba de ello son las Universidades, fundadas por la Iglesia.

Esta pretenciosa mierda es injustificable, vergonzosa, terriblemente mal interpretada y hecha para un público pasivo, de cerebro vacío; propio de la Isla de las Tentaciones. Y no por su 'crítica' al catolicismo, sino por su atrevida ignorancia y su nula profundidad en temas tan serios. Casualmente se estrena cerca de Semana Santa, aunque esta gentuza de producción no sepa ni lo que es el Triduo Pascual. Iros al carajo.

PD: el montaje es muy mediocre, al igual que la caracterización de la época. Incluso hay citas bíblicas que no son correctas: no saben ni abrir un libro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Metalbruiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
17 de marzo de 2023
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quien es más tonto el tonto o el que le aplaude? Pues esa es la reflexión y el cuerpo que a uno se le queda cuando ve una fantochada como esta. Qué escándalo. Solo un villano puede hacer algo así , y solo un sistema corrupto, institucionalmente y estructuralmente podrido y envilecido pueden permitirlo. Eso, sumado a una masa informe que se ríe con el “Caca, pedo, culo, pis” provocan que esta película por llamarle de alguna manera se alce con un premio Òscar a la mejor película, y seis galardones más como mejor actriz principal, mejor dirección y otros etcéteras.

De veras que lo lamento por el cine. Creo que han tirado la toalla, pues le han dado cancha a este subproducto de plataforma para precisamente unirse al peor/mejor enemigo de la gran pantalla. Si no puedes con las plataformas únete a ellas. La Academia pactó con el diablo y traicionó a uno de los más grandes directores como Spielberg. Como ven, hablar de la película no tiene importancia. Esto es una bazofia al servicio de la agenda de nuestros días, sin sentido, sin argumento , sin reglas y sin límite a la vez que nos hacen creer en una genialidad. Y la gente aguantando en sus butacas porque es la ganadora de los Òscar. Esto es lamentable, una vez más . El cine se ha convertido ya en una comparsa, en vivir “una experiencia” en la que nada tiene sentido porque no hace falta que lo tenga. Tener argumento es de fachas, de anticuados, de trasnochados. Aquí lo que cuenta es la falsa revolución y la creación de un bacanal con dildos y confeti.

Comentario aparte merece la sospechosa unanimidad de la crítica profesional ante semejante castaña. Horroroso.

Esto da miedo señoras y señores, nos están robando el cine como ya nos han robado el fútbol y otras muchas cosas del día a día. No tendremos nada y comeremos felices palomitas afirmando que lo que el sistema nos ofrece es buenísimo y lo mejor para nosotros. Aquí hay gato encerrao; la droga, evidentemente presente en el rodaje, ha ganado, puesto que el rebaño se la toma sin rechistar. Sea en forma de ideología, cine o ambas juntas.


Desde luego que en mi multiverso más húmedo sueño con Spielberg asaltando la tarima y escupiendo al suelo denostando por siempre a los Òscar y su nauseabunda forma de claudicar ante la Agenda. Pero seguramente hasta el maestro Steven estará en el ajo. Se acabó. Echen el cierre y guarden las salas como museos del futuro.
Metalbruiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de septiembre de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salir desconcertado -y en este caso desorientado- de la sala de cine no sé si es bueno o malo. El caso es que esta es sin ningún género de dudas la película más extraña que he visto desde una butaca. Ya es algo: no caer en la indiferencia. Tenet de Nolan tenía papeletas pero sinceramente esta de Peele la supera dado el dantesco espectáculo que había en la sala (un señor que se tiró absolutamente toda la película con el móvil y una horda de niños comiendo chucherías y haciendose burla) lo cual nubló la experiencia.

Nop , me da la sensación, es como la cocina moderna. Tenemos un par de genios en el guión que quieren innovar tanto tanto tanto que al final hacen bueno al bocata de calamares, que no son ni calamares, de cualquier bar de la plaza Mayor. Y es una pena, porque tiene momentazos y continuamente Jordan Peele demuestra que es un gran cineasta (y también un pirado). Me estoy refiriendo a los geniales momentos de tensión que acechan al espectador y le inducen a creer una cosa cuando radicalmente es la contraria y la tensión generada baja de golpe. También es muy buena la puesta en escena y esa mezcla de paisajes y personajes que dotan a la película de una buena primera parte.

El problema es que Nop nunca despega. Es más, Peele no quiere que despegue. Sospecho que el director persigue en parte que no nos enteremos de nada, que nos dejemos asombrar por su "confit de oca madurado en piedra de volcán al fino remolino de cúrcuma y sales de las islas fiji". En definitiva complicarle la vida al espectador hasta el punto de que éste alabe al director sin saber muy bien por qué. Simplemente por buscar una genialidad que ni él mismo entiende. Ni por supuesto los críticos que van invitados al estreno.

Disiento en las interpretaciones que se están dando en algunos canales y que están haciendo algunos críticos. Es bueno que una película haga pensar, pero no lo es si lo que estás pensando es qué narices haces en esa sala de cine a esa hora y ese día. Como película global no me funciona, porque se está vendiendo como una película de misterio y miedo lo que acaba siendo un film casi humorísico, surrealista, aventurero y ciencia ficción sin muchos precedentes. Quizá mi ignorancia haya sido la culpable de no entenderla, quizá sea una película de varios visionados, quizá todo esté oculto y haya que verla del revés, quizá sea tan profunda que haya que ir a verla a una fosa mariana o quizá, como dice su título, simplemente haya que decir "NOP".

Siempre guardaré, eso sí, el bonito recuerdo de aquella tarde en el cine y descojonarme vivo junto con mi compañero por no saber qué cojo*** acababamos de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Metalbruiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de agosto de 2022
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película catalogada como terror, suspense y thriller te propicia carcajadas en la propia sala de cine, algo va mal. Es una cinta vacía de contenido y con un argumento tan repetitivo como insulso: un padre de familia que ha perdido a su mujer y para las hijas es en parte culpable de la desgracia, a lo que él intentará ser el héroe en una situación de peligro para volver a recibir el cariño, ya sin rencores, de su núcleo familiar. También tenemos a un León inteligentísimo, que nadie sabe si por 'venganza', por exceso de 'casta' que se diría en los toros, o por conveniencias del guión sabe donde está cada personaje en cada momento para ejercer de particular verdugo con ellos. No se entiende la falta de profundización en este tema.

El principal problema que tiene La Bestia es que es un intento de emular clásicos como Tiburón pero esta vez sobre tierra firme y sin una enorme banda sonora, sin un reparto en estado de gracia y sin una historia medianamente trabajada. El argumento con los furtivos es de película mala de sobremesa. Pues la realidad es que las situaciones de tensión más bien dan risa, los diálogos son de lo peor que recuerdo en una película hace bastante tiempo, y el león, que se supone que es una bestia parda, en ningún momento consigue imponer el respeto que sí logra generar en el tráiler.

En el aspecto técnico la película tampoco logra destacar en nada. Más bien al revés, está muy mal rematada en pantalla. Al menos eso me pareció desde la butaca. Los colores están muy oscurecidos, las escenas en negro no se aprecian nada bien y no goza de una buena fotografía. Tenía la zona geográfica y los argumentos para que, al menos, los paisajes fuesen espectaculares. Todo muy plano. Del doblaje no hablo, porque junto con el 80% de las películas es una vergüenza, y es en parte causa de lo mal que está -o parece que está- el reparto y del absurdo de los diálogos carentes de tensión. Esto debe hacernos reflexionar para el fomento de las películas en V.O.S.E . Muchas de las películas son empeoradas por su doblaje. Las escenas del león (La bestia) en pantalla ni fu ni fa, algún lance está logrado como que otros resultan extremadamente torpes. A ratos parece una mala de SyFy.

En general una película que deja bastante que desear de acuerdo con lo planteado y que tiene pocos o ningún argumento para ser pagada (y más con el costo que supone pasar por taquilla). Se tenían los elementos para hacer una proyección interesante, desarrollar más la historia de La Bestia, incorporar ingredientes que nos hicieran empatizar con los personajes. En vez de eso tenemos un film plano, irregular, poco atrevido, predecible y repetitivo.

Si buscas comer palomitas mientras oyes gritos, golpes, tiros, lloros y ver animalitos sueltos puede que te guste.

No pasa el corte. Tostón en la sabana
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Metalbruiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow