Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Barcelona
Críticas de B Runner
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
28 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Montjuïc - Palau Sant Jordi
Primer DVD oficial del Boss - Barcelona
El Boss estima Barcelona
Memorable

Thanks Bruce

(Se enmarca este escrito entre paréntesis, ya que se ha intentado ser breve, pero no ha sido posible, así que será más extenso. Disculpa.
¿Y del concierto que se puede decir? Bastante, pero solo se dirá “memorable” que es como termina el texto original.

Y que decir de Bruce Springsteen, Joan Baez, Peter Gabriel y una larguísima lista que quizás cansaría y de seguro no estarían todos. Los tres conocen bien Barcelona. Estimen Catalunya.
Prueba de ello, la ciudad escogida por Bruce en su gira mundial The Rising es Barcelona. Su primer concierto grabado y oficial de una inmensa trayectoria es Live in Barcelona.

En la gira Human Rights Now!, 1988, Buenos Aires, interpreta La Bamba. Acompañado de Peter Gabriel, casualidad, y otros. Catorce minutos de energía. Pregunta a su público si están cansados. Y evidente que él si lo está. Pero tanto el como los presentes es un rotundo no. En Barcelona, al final de su primera canción, ya está sudando. Y es el principio de casi 3 horas. Junto a su The E Street Band, lo dan todo y más. Memorable.
Más abajo, breves y concisas anécdotas)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
B Runner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Shoah
Documental
Francia1985
8,4
4.104
9
19 de septiembre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suerte que si no,,,
La iglesia, si, la santa madre iglesia católica, apostólica y romana ha cometido las mayores atrocidades a lo largo de la historia. Sus representantes, según dicen, escogidos por voluntad divina, ¿han invocado el mea culpa? Y la lista es extensa, muy extensa. ¿Han pedido perdón por tanta perversidad?
*
Referente al documental, poco más que añadir, otros comentarios ya lo expresan de forma notable. La cuestión es si el pueblo germano, más que el pueblo, sus dirigentes han sabido entonar el mea culpa. A grandes rasgos, parece que sí. Se debe tener en cuenta que fueron los vencidos. En caso contrario, no se puede predecir ni deducir ningún estudio, ni hasta donde habrían sido capaces de llegar. El holocausto duele a toda la humanidad porque es un hecho reciente. Nuestras abuelas y hasta madres, podían haber sido actores directos.
*
¿Y qué pasa si la historia la escriben los vencedores? ¿Qué pasa con la conquista de América escrita por el reino de Castilla desde hace más de 500 años? ¿Qué pasa con las DECENAS DE MILLONES de muertes directas e indirectas que se cometieron en el mundo latino? Y por muchas decenas que nos imaginemos, quizás y probablemente nos quedemos cortos.
Fra Bartolomé de las Casas o Casaus en su libro "brevísima relación de la destrucción de las indias" que aburre porque siempre es más de lo mismo, muerte y muerte y muerte. Casas desiertas, pueblos desiertos, regiones desiertas. Expone que solo en lo que es hoy la isla de Santo Domingo y Haití perecieron más de tres millones de seres. Según de las Casas, dice que se exterminaron a todos. Imagina lo que ocurrió en resto de islas y tierra firme. Dice en una de las muchas historias que da fe "en nuevo México, o en una provincia cercana, yendo cierto español con sus perros a cazar ciervos o conejos, un día, al no encontrar caza, le pareció que los perros tenían hambre, y cogió un niño pequeño de su madre y con el cuchillo hizo cortes de brazos y piernas dando a cada perro su parte, y después de comidos estos trozos, les tiro el cuerpecito a tierra a todos juntos" el escrito es literal.
*
Y no se omite un detalle. España cada 12 de octubre, con ese orgullo que les caracteriza, celebra a bombo y platillo su fiesta de la hispanidad. ¿Qué fiesta? ¿Exactamente que celebran?
B Runner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El motivo de este escrito es para dar un poco de luz a esta película tan poco conocida.
Es:
dramáticamente romántica.
románticamente dramática.
El está precioso, ella igual y más. Y el guión una patada a los sentidos.

Puedes entrar en mi perfil y podrás comprobar se valora lo que modestamente se considera destacable. Solo muy esencial. Faltan muchos títulos si, pero hay muchísimos más que se pierden por el camino.

Y esta peli te despertará sentimientos.
Confía y MÍRALA
B Runner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de julio de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una música envolvente ya suena desde justo el primer el momento y ya no nos dejará hasta justo su final. Y en medio silencios, silencios que se convierten en melodía.
Empieza la cámara analizando el ambiente, buscando su enfoque. Y como si de un estado embrionario se tratara, solo capta luces y sombras indefinidas, imágenes borrosas. La cámara sigue rastreando hasta que al fin encuentra su objetivo. Y pasa del desenfoque premeditado a la nitidez absoluta.
Y es que la ha encontrado a ella. En las siguientes dos horas, la mirará donde ella esté y la seguirá donde ella vaya. Desde este preciso momento ya no la abandonará.
Su soledad, en tierras lejanas de su tierra, la transportará por las calles de Berlín a donde el destino la lleve. Fiesta, sentimientos, penas. Noche que verá su amanecer y luces de esta noche que, al despertar el sol, se convertirán en oscuridad. Amores que nacen e historias que los fulminan.
Los cuatro colegas integrantes del grupo, todos muy creíbles en sus roles. Sonne, tu paso por el hotel deja huella.
“I a tú Laia Costa, desprès de tants premis i honors rebuts, . . . que podría dir de nou? Vitalitat, potser es aixó. Inspires a viure”.
Y a ti Laia Costa, después de tantos premios y honores recibidos, ¿ . . . que podría decir de nuevo? Vitalidad, puede que sea esto. Inspiras vida.

Recomendable y muy mucho.
. . . y la cámara se detiene . . . ( breve apunte en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
B Runner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Bird on a Wire
Documental
Reino Unido1974
7,4
188
Documental, Intervenciones de: Leonard Cohen
10
1 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por la cercania de tu sueño vivido en la isla de Hidra junto a Marianne.

Por el inconformismo visceral y de denuncia ya desde tu juventud.

Por tu serenidad ante lo adverso. Por la exigencia que te autoimpones encima del escenario. Por la sensibilidad y calidez irresistibles que irradias.

Porque si el silencio es el más bello de los sonidos, las vibraciones que desprenden tus vinilos se acercan en mucho a este silencio. No en vano eres el monje budista Jikan, o sea el silencioso.

Y porque si un cantautor, poeta de origen y raiz, se merece un nobel, por mucho que los tiempos estén cambiando, ese eres tu.

Porque tus lagrimas en Jerusalem han provocado las mias.

Y porque muchos de mis vacios de amores y desamores tu los has llenado a volumen muy bajo, como susurros que inundan energía.

Y porque si un director te grava durante semanas en una de tus primeras giras y a ti no te gusta el resultado y lo aparcas en el armario y este director lo recupera al cabo de 25 años; pues eso, es mi excusa inventada para recuperarte a ti.

En definitiva, descartando todo lo escrito hasta ahora, se merece un diez. Porque? No se.
Si se. Porque si. Punto final.

Ah, se me olvidaba. Si te gusta Cohen. Si le sigues teniendo presente en tu vida y en tu filosofía, mira el documental. Un Leonard Cohen en plena juventud y esencia. No miente. No sabe ni quiere.

Y eso si es lo último de lo último. El destino único y final de invertir mis horas en este escrito, quizás banal, quizás mediocre, es que si alguien lee esto y mira Bird on a wire, ya me sentiré compensado. Una sola persona.
Y porque solo una?
Porque amo Leonard Cohen.
B Runner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow