Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de colefruto
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
20 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Historia intimista, sin pretensiones reivindicativas, políticas ni sociales, donde el autor fija el lente en desnudar, capa a capa, la evolución sentimental de una pareja de pintores, quienes se ven arrastrados hacia lo desconocido. La narración es un cuadro que evoluciona como un autorretrato en continua composición, donde los protagonistas se desdibujan y se reconocen mutuamente en un lienzo que se transforma sin cesar. El juego de espejos y metáforas que ofrece el Arte permite abordar emociones sutiles, complejas y contradictorias con naturalidad y tensión, al mismo tiempo, dejando a la luz una relación sentimental que evoluciona y muta: De la pasión, al respeto, la complicidad. De la extrañeza a la comprensión. Una historia que habla del del amor, del conocimiento y el reconocimiento donde la verdadera lucha es aceptarse y aceptar.
colefruto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Un ex-escritor termina su autobiografía. A paso cadencioso camina por una ciudad y entre una sociedad que ya no existen. Son solo un baile de máscaras, una prestidigitación de luces y penumbras; una cascada de coros y estridencias, un carnaval de imágenes sucediéndose, un juego de espejos que deforman lo que tocan: Lo lúdico, lo patético, lo trágico, lo ridículo, lo irónico son solo los diferentes trajes y rostros de su propio personaje ante el espejo de su narrador. En su trasiego entre el exceso y el hastío, el protagonista no encuentra salida a su búsqueda inútil. Todo lo lo que halla a su paso es decadente o efímero y se deshace sin dejar respuesta. Su trasiego por un purgatorio sacro y profano le muestra de que todo aquello no puede ser más que un truco, una novela, un escenario, un delirio, un sueño. Su indagación conduce inevitablemente a la raíz de sí mismo, donde es consciente de que no hay nada, nada más allá, tan solo la gran belleza de recordar lo vivido.
colefruto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Las flores expresan. Recluidas. Latentes. En silencio........ Dicen cuando las palabras no alcanzan. Cuando los acontecimientos y las ocasiones nos superan. Cuando es mejor dejar espacio al sobreentendido y hacer sitio a la impotencia de decir. Película elíptica sobre la incomunicación y lo incomunicable: Lo simple.. Petit triller de lo cotidiano y muerto.. el cuerpo del delito son flores yertas y el lugar del crimen accidental, aquel al que las protagonistas siempre vuelven: el recuerdo. Las piezas del puzle van encajando y descubriendo las emociones ocultas que han florecido, se develan y agostan. El ikebana está completo. Las flores hablan.
colefruto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de diciembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fórmula perfecta: fotografía preciosista + blanco y negro +banda sonora exquisita + historia de amor + París + actores sexis+ final dramático = éxito total.

Tengo la sensación de que el director hace uso de todos los recursos disponibles para manipularnos emocionalmente sin tener que contar una historia creíble u original. Sí, ya sé, el amor no pasa de moda..............

(Una pena: el arranque de película brillante augura algo original).
colefruto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
A medio camino entre thriller psicológico y drama griego, un asesino en serie convoca a su prisión a su discípulo más aventajado e incauto como invitado y trofeo al mismo tiempo de un duelo de ajedrez emocional entre hombre y artefacto donde todo parece calculado.

En un laberinto de miedos y deseos la criatura y el autor jugarán minuciosamente al gato y al ratón con el invitado en un duelo fatídico y donde el pupilo deberá ser aleccionado y preparado antes de suceder al maestro comprendiendo qué es él realmente y que la compasión y la libertad son debilidades y pasiones humanas.

Al final, el maestro dejará su sucesión dispuesta, su obra culminada y el juego terminado.

Game over-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
colefruto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow