Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Macintyre
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
5 de septiembre de 2016
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stranger Things o un viaje al pasado, a la nostalgia de aquel cine de los 80 en el que la magia, la honradez, la amistad, la aventura y la empatía por los personajes eran el denominador común. Me he sentido muy cómodo viéndola y me ha emocionado revivir ese cine tan mágico con el que nos emocionábamos; la recomindo encarecidamente. Salu2 para todos.
Macintyre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de febrero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable tercera parte de la secuela de Hostel; si Eli Roth mantenía una trama más o menos decente donde las torturas estaban a la altura de las circunstancias...el amigo Scott Spiegel degrada la saga bajo un guión pobrísimo y una película con una estructura mediocre. Los protagonistas, a mi modo de ver, tenían que haber recibido más "medicina" de la sufrida porque es difícil encontrar a unos personajillos tan patéticos dentro de una película de terror. En resumidas cuentas: película totalmente prescindible y esperemos que, si en algún momento a alguien se le ocurre recoger el testigo de la saga, esperemos que sea digno de llevarlo a cabo porque si nos encontramos con un estropicio de película como ante la que nos encontramos el cine de terror está destinado al fracaso más absoluto. Un saludo y espero que, a pesar de la dureza de la crítica, se lea esta crítica como constructiva porque he intentado ser lo más sincero posible.
Macintyre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos una película en la que un joven de ideología nazi comienza a tener la sensación de que el camino que lleva recorrido no es el correcto por lo que decide ir cambiando su forma de pensar escudándose en el boxeo; eso le va ayudando a "desintoxicar" se mente y abre su mente a otra forma de entender la vida más sensata y erradicada de violencia.

Personalmente encuentro que es una película algo o bastante lenta donde encuentro un abuso por parte del director de escenas en "slow motion" las cuales he de reconocer que no me agradan; no obstante no está de más ver la película para concienciarnos todos un poco de donde estamos y hacia donde nos dirijimos en estos tiempos difíciles llenos de dificultades (económicas, laborales, etc) donde una persona con dudas existenciales puede ser fácilmente manipulable. Un saludo para todos.
Macintyre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de septiembre de 2012
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haberme animado a visionar dicho film pues simplemente expresar que, en lineas generales, es una película que no aporta prácticamente nada exceptuando algunas escenas concretas (la ciudad fantasma a causa del desastre, algún ruído en la entrada de la noche); si la función de un film de terror consiste en hacer que el espectador experimente el miedo podríamos decir que en esta película el terror está en unas dosis muy "lights" (por no decir insignificantes). En resumidas cuentas: visionar se puede visionar (más aún si uno es aficionado al cine de terror ya que el escenario donde se desarrolla la película digamos que "motiva") pero que el aprobado, por mi parte, no lo tiene. Un saludo.
Macintyre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de diciembre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de la base de que estamos ante una película basada en hechos reales, algo que ya de por si merece el respeto de cualquier aficionado al cine. Básicamente el film vendría a desarrollarse en la misma línea que Open Water: un grupo de jóvenes que quedan a la deriva en aguas profundas y, por consiguiente, expuestos a peligros que están presentes en dichas aguas. Conforme avanza el metraje la tensión y el dramatismo se va apoderando de los protagonistas y, porque no, del mismo espectador, al ver que conforme pasan las horas un tiburón blanco (personalmente la máquina de matar más perfecta) les va acechando poco a poco. Es dramático observar la impotencia y el pánico que sufren los protagonistas (creo que ninguno desearía pasar por dicha situación) pero el ciclo de la vida es así de drástico; un tiburón no mata por matar, busca su alimento y, en este caso, pues encuentra un aperitivo en unos jovenes cuyo uno propósito era tan simple como el de disfrutar de un recorrido por las profundas aguas australianas y que, por un accidente, deciden ir a la heróica en busca de la orilla. En definitiva: un drama contando con sensatez y sin abusar del egocentrismo ni heroicidades de los personajes. Mis respetos a las víctimas en la vida real. Salu2.
Macintyre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow