Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de manostijeras5
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
26 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El Lobo... representa la película más alocada y rebelde de Scorsese que una vez más nos muestra la corrupción en América, esta vez a través de los corredores de bolsa de Wall Street. Las tres horas de film son pura energía gracias a un Leonardo DiCaprio que parece salirse de la pantalla para revolucionar al mundo y a un sin fin de imágenes cañeras implantadas con un montaje ágil y audaz. Y drogas y sexo, drogas y sexo y otra vez sexo...

Enfoque gamberro y cómico de principio a fin acompañado de unos ingeniosos diálogos que no dejan lugar al aburrimiento. No obstante El Lobo llega a un punto del que parece no salir y la sucesión de acontecimientos posteriores caminan en círculo asomando momentos repetitivos una y otra vez con una dudosa sospecha acerca del avance de la trama.

Y drogas y sexo, y más sexo por partida doble.
manostijeras5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de diciembre de 2013
50 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exquisita comedia romántica que rompe con banalidad que acompaña al género en los últimos años. Tal vez ayude el hecho de que los enamorados protagonistas sean cuarentones y que sus problemas sean más reales y humanos que los que les caracteriza a las jóvenes estrellas de las comedias románticas. Lo que está claro es que se trata de una película mucho más madura de lo que estamos acostumbrados.

Sobran las palabras no se centra solo en un simple romance, sino en la vida y drama de cada uno de los protagonistas. Se molesta en otorgar dimensión a los personajes con sensibilidad y maestría. Todos son dotados de personalidad propia, alejándose de los arquetipos y los clichés.

http://chancetoflyy.blogspot.com.es/2013/12/sobran-las-palabras.html
manostijeras5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como suele pasar en casos similares, la película sensibiliza por el simple hecho de ser real, no la historia en sí, sino los sucesos. Entrelaza la trama de la policía y la del padre que ha sufrido la pérdida de forma paralela al mismo tiempo que muestra cómo se cruzan sus caminos para convertirlos en compañeros y rivales a la vez ante la misma causa. Toda esta atmosfera es posible en parte gracias a la gran actuación de Hugh Jackman que una vez más lleva el peso dramático de la historia.

http://chancetoflyy.blogspot.com.es/2013/10/prisioneros.html
manostijeras5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Detrás de un argumento que no destaca, Mud ofrece un profundo mensaje tras un ritmo pausado y un un cuidadoso montaje que busca la belleza de los detalles: El amor como arma de auto-destrucción. Teniendo como eje al protagonista y su propia historia, Mud habla de varias generaciones que arrastran consigo el fracaso del amor. Vemos a través de los ojos de un joven de 14 años con una familia desestructurada y demasiado sensible y maduro para su edad ciertas dudas de la validez del amor al observar las consecuencias que han aportado a los que le rodean.

Una conmovedora historia de sufrimiento, cobardía y engaño que nos muestra que el ser humano, adulto o adolescente, pasa por las mismas fases de conflicto existencial cuando el amor está en juego. Tal vez abusan demasiado de la fe ciega e ingenuidad de algunos personajes pero logra su resultado: emocionar con sencillez y elegancia.

Consiguen un efecto chocante al ofrecer un clímax que rompe con la tranquilidad del film y te mantiene el vilo hasta el último segundo.

Tal vez Mud nos enseña de forma inteligente los defectos del ser humano lleno de contradicciones y las consecuencias de unos actos tanto erróneos como acertados y que la vida a veces nos sonríe o nos da la patada pero hay que aprender siempre a mirar hacia delante y crecer, siempre podemos crecer.

http://chancetoflyy.blogspot.com.es/
manostijeras5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de julio de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que no se puede catalogar esta película ni de buena ni de mala, simplemente, una más.
Esta nueva versión es bastante fiel a la original, ya que solo cambia en algún detalle no muy trascendental. Obviamente, el mayor cambio se nota en la evolución de las técnicas cinematográficas que hacen esta película cobre más realismo que la anterior de hace 26 años.
Esta película cumple su objetivo: crear miedo. Aunque no lo calificaría como miedo. Las películas de terror de los últimos tiempos se basan en al técnica del susto: víctima sola, música inquietante y: BUUUH!. Resultado: el espectador salta de la butaca con el corazón en la boca. Creo que ya ninguna película logra generar miedo de verdad, miedo inteligente, sin al necesidad del susto fácil. Hoy en día las películas de terror se basan en una argumento simplista con una sobrecarga de sustos capaces de quitarte el hipo. Y esta película no es una excepción. El argumento principal no está mal, pero falta pulirlo y darle más forma. Pero al fin y al cabo, éste es el cine de terror de nuestros días, y dentro de lo que cabe, esta película está bastante bien. Algún día se volverá al otro terror cómo el del “Sexto sentido” o “El silencio de los Corderos”.

Si has visto la original y te gustó, recomiendo que veas esta nueva por la curiosidad de ver cómo se ha hecho ahora con el avance técnico. Supongo que pese a estar mejor hecha, te gustará más la anterior, simplemente por ser la original, pero no hay que menospreciar esta última.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manostijeras5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow