Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de chacook
1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
26 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezar comentando que esta película entretiene, y de ahí el 5 en la nota.

Entrando en chicha, nos encontramos ante otro intento de los juegos del hambre, en su segunda parte claro, pero un intento fallido al fin y al cabo. Lo único que tiene esta serie, tanto divergente como insurgente, de original, son las facciones, lo cual me parece que es un argumento... Pues bueno, pero mal llevado a cabo. Además de todo eso, la actuación del intento de estrella de Shailene Woodley, se queda en una interpretación simplemente estrellada, echándose la culpa de todo y no haciendo nada bien, sino que se va equivocando en todo. Es, la verdad, un despropósito tras otro de guión. Siempre buscando hacer "lo correcto" y al final hace lo contrario. Dudo mucho que un personaje como este se pueda llamar "heroína"

Además de todo eso, el problema interno del personaje principal que se desarrolla cada 5 minutos en la película, acaba cansando.

De verdad, podía estar muchísimo mejor, era una idea interesante, muy, muy mal ejecutada.

Lo mejor: Entretiene, si te gusta el género, y las escenas de acción.

Lo peor: Huele demasiado a los juegos del hambre, pero en serie b. El guión parece un copia pega de este género.
chacook
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Así que... ¿Esto es en lo que va a quedar la ciencia ficción? Simplemente, lo que estoy viendo en este tipo de películas son burdos intentos de imitar a los juegos del hambre. En mi opinión, tiene algunos toques de originalidad, pero son solo chispazos, pues es más que previsible, y no solo eso, si no que viendo la primera, intuyes lo que pasará en la segunda.

Parece mentira que un sistema que funciona por jerarquías como el que se nos presenta, en solo 3 días un "extraño" para los "clarianos" sea el que venga a cambiar todo el asunto.

Obviando ese pequeño detalle, nos encontramos en un mundo en el cual prima... ¿El qué? ¿Alguien me lo puede explicar? Es decir, los más respetados son los corredores, sin embargo, nadie quiere ser corredor. Bueno, viendo lo cobardes que se nos presentan algunos personajes, lo raro es que existan corredores, pero bueno, los que hay no lo hacen muy bien, porque si un tío consigue lo que llevan 3 años buscando en 3 días... Apaga y vámonos. En fin, que llegados a este punto, la verdad que a la película le faltan condimentos para que sea un buen refrito de los juegos del hambre, pero entretiene a su manera.

Lo mejor: La puesta en escena, los decorados, y quizá ese pequeño misterio que envuelve la primera parte de la película.

Lo peor: Es más previsible de lo que uno piensa. Casi todo lo que pasa después de la primera mitad de película se acaba convirtiendo en un cliché hacia este tipo de cine.
chacook
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de agosto de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho que decir de esta película. Es simplemente bastante buena, dentro del género al que corresponde. Si ves esta película, pensarás que es repulsiva, odiosa, que no te gustan estas asquerosidades. Bien, pues en eso podemos estar de acuerdo, pero me inclino a decir, que dentro del género correspondiente, es una obra muy buena. Quizá lo mejor de la película considere esas escenas de las prostitutas contando sus historias, por cierto, con gran desparpajo y gran realismo.

Las interpretaciones son muy buenas, pues hace que me las crea todas, y por supuesto, consiguen dar gran dramatismo a la película, incluso los jóvenes que no hablan, me gustan bastante, por su expresividad.

Quizá la controversia que viene desde que te enteras que han participado menores de edad, te hagan pensar que quizá el director no tiene escrúpulos, pero realmente, yo lo encuentro como algo determinante desde el hecho de que está ambientada en los años 40, y ni las leyes morales ni las leyes jurídicas eran como ahora, al igual que la vida, por eso no lo veo como algo tan repulsivo.

Y algo que merece la pena comentar es la originalidad con que crearon la caca, me reí bastante cuando lo descubrí.

Véanla y "disfruten" como ustedes quieran!
chacook
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, hace mucho que no escribo una crítica, pero esta película me ha parecido interesante de comentar. Empezaré exponiendo que esta película propone una disyuntiva interesante, trata simplemente de cometer crímenes (solo vemos asesinato) para liberar la rabia y el odio. Si bien es cierto que baja paro, pobreza y todas esas cosas, ¿a qué precio lo hace? Se paga un precio humanitario demasiado alto, por supuesto, pero, además destrozan ciudades dentro de lo que se espera sea el día de la purga. Más allá de la ciencia ficción, imaginemos solo por un momento, que esto se hiciera en cualquier país en la realidad (lejos de la anarquía que se permitía durante 5 días en Persia cuando moría un rey). Me gustaría pensar en una sociedad civil responsable en la que no hiciera falta, como en esta película, matar a nadie, pero lejos de la evolución moral de nuestra sociedad creo que habría colas para matar a según qué gente. Esta es la disyuntiva que plantea esta buena película de James DeMonaco.

Me gustaría destacar las actuaciones de los jóvenes que entran en la casa, porque me los creo, incluso el "jefe" de ellos parece psicópata de verdad. Me gustó bastante a nivel interpretativo. Ese momento del padre con el mendigo, es bastante bueno, porque te hace pensar, "¿y yo qué haría en esa situación?" Es bastante interesante.

Si bien es cierto que a nivel de guión es mas mediocre, no me gustan, personalmente, los guiones tan planos y simples, en el que los personajes se asemejen tanto a la realidad de la sociedad actual americana, cuando es una película futurista. Si bien esto no me gusta, la película en si es muy buena y la recomendaría a todo el mundo.

Especificaría la nota, a la que le pondría realmente un 8, pero me parece mejor un 6, por el adjetivo que le ponen.
chacook
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de agosto de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película bastante interesante, ya no solo porque es un tema recurrente, sino por el reparto y porque es la primera que veo sobre el fascismo japonés. En la película se nos presenta un joven Jim que está acostumbrado a llevar una vida opulenta y llena de riqueza, pero cuando llega el momento de la guerra flaquea al perder a los padres y como es lógico no entiende lo que pasa.

Esos son los peores momentos de la película. Pero cuando sale John Malkovich la película mejora a pasos agigantados. Se nos presenta un hombre carismático, con matrícula de honor en la universidad de la calle y de la vida, que va a enseñar a Jim todo lo que sabrá. A partir de ese momento todo se vuelve mucho más interesante, porque cuando llegan al club de campo y están confinados, empezamos a ver un poco mejor la evolución del niño, como de ser un niño acostumbrado a la riqueza a ser un niño que se tiene que buscar la vida y hacer "trapicheos" y trueques para sobrevivir, hasta ser prácticamente el recadero del campo.

Este ambicioso proyecto de Spielberg contó con un buen reparto, además de un guión muy bueno (me impactó bastante) y una banda sonora fabulosa.

Cabe aclarar que me parece casi perfecta pero yo cambiaría un poco el principio, en fin es una película para disfrutar bastante.

Nota final: 8,5
chacook
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow