Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de CAMPOSANTO
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
22 de octubre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy buena la última peli de Woody Allen. Vuelve a su estilo más personal de comedias socarronas con grandes filosofadas en este caso sobre el amor, todo en un contexto muy logrado con Nueva York como fondo. Para pasar un buen rato en el cine.
Los diálogos son de lo más original, y la interpretación de Larry David fantástica, sin lugar a dudas vuelve el mejor Woody.
CAMPOSANTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de octubre de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no deja indiferente a nadie, muestra la convicción que tienen las sectas para embaucar a la gente, y digo secta porque el OPUS DEI, cumple todos los requisitos para que se le catalogue de esta manera.
Todos los personajes de la película son victimas, incluso aquellos que pudieran parecer mas desagradables, solamente las altas jerarquías de esta organización pueden ser tildadas de maquiavélicas. Fesser ha mostrado de una manera notable, la vida de estas comunidades cristianas que rozan el fanalismo ideológico, llegando a la automortificación para conseguir su mal llamada "santidad", los personajes protagonistas están bordados en su interpretación, cada uno en una escala de afectados por la citada organización, desde numerarios, supernumerarios, sacerdotes, auxiliares y adoctrinados, no quedando fuera las familias que rodean a estas personas. Magistral la interpretación del padre de Camino (Mariano Venancio), mostrando resignación, respeto y sobre todo un inmenso amor hacia sus dos hijas.
Felicito a Fesser porque ha sabido mostrar la realidad de una organización muy controvertida, manteniendo en todo momento el respeto a comportamientamientos que en muchos casos son incomprensibles.
CAMPOSANTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de agosto de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nos muestra, sobre todo y para mí lo más importante, la transformación padecida en los países de Oriente Medio como consecuencia de la radicalización religiosa, nacida en la transformación política de los antiguos regimenes al amparo del mundo Occidental, es decir USA y Reino Unido.
Estos países en la década de los 70, estaban regidos por gobiernos autoritarios, pero con esperanza de convertirse en democracias, esto asusto a los todopoderosos y su abastecimiento de petróleo y crearon los cambios que propiciaron los gobiernos religiosos.
La película nos muestra esta transformación ocurrida en los últimos 30 años de una manera sencilla pero apabullante. La originalidad del film realizado a partir de varios comics franceses autobiográficos refleja todo este proceso.
A mí la forma de contarlo y su ejecución artística me parecen fascinantes.
CAMPOSANTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de mayo de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ken Loach intenta en esta película mostrarnos la integración el mundo laboral de emigrantes desde la perspectiva de la vida de una mujer cuasi comprometida con la causa, pero que la realidad del día a día la convierte en una pieza más del miserable ambiente que rodea a las empresas de trabajo temporal. El argumento es interesante y real.
CAMPOSANTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de mayo de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disfrutar del cine de kiarostami es todo un acto de fe, casi un episodio religioso. Sus películas son una sucesión de imágenes sin demasiado argumento que te envuelven en una atmósfera de espectador del mundo, de nuevos escenarios y situaciones. Si tratas de definirlo sucede como con los sueños que te ofrecen sensaciones, emociones, alegrías y tristezas, pero si tratas de explicarlos te pierdes.
CAMPOSANTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow