Haz click aquí para copiar la URL
España España · SANTANDER
Críticas de ASM
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
30 de abril de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que Carmina ya es un mito. Y su director, Paco León, definitivamente no es tonto (adiós Luisma), y ya tiene su hueco en los anales de la historia cinematográfica de nuestro país. Y es que, si con su Carmina o Revienta ya revolucionó la manera de hacer cine, con su Carmina y Amén ya ha dejado claro que su talento no es casualidad, sino que es un diamante pulido y brillante. Si además nos hace ese pedazo de regalo que es ir a disfrutar de semejante obra maestra de manera gratuita, que más se puede pedir. Desde luego a mi me llegó a lo más profundo del corazón, robándome sonrisas y lágrimas (sobretodo lágrimas de carcajada limpia), sin dejar de lado esa muestra tan sutil de la actualidad (Bárcenas, Familia Real, desahucios, inmigración...) y regalándonos ese personaje tan genial interpretado por Yolanda Ramos (entre otros). Personalmente, es una película hecha a mi medida. Solo puedo decir, mil gracias Paco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ASM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de noviembre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala de narices. Nicolas Cage inexpresivo total, golpes de efecto que no vienen a cuento y que solo sobresaltan por la altura del sonido, historia totalmente predecible, la aparición de Leelee Sobieski que no hace una buena peli ni aunque se lo regalen. En fin, lo que peor llevé fué ver a la fabulosa Ellen Burstyn en una bazofia como ésta. Olvidable al 99%
ASM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de noviembre de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scorsese es uno de los directores mejor valorados y yo no lo pongo en duda, pero personalmente me da un poco de miedo, porque sus películas me suelen parecer demasiado largas y algo aburridas y, en otras ocasiones, verdaderas obras maestras y ésta es una de esas. Un comienzo genial, luego unos 20 minutos que no me terminaban de enganchar, muchos personajes, historia un tanto liosa, pero pasados esos minutos empecé a atar los cabos y enganchándome a la historia de una manera que me tuvo pegado a la butaca hasta el último fotograma, y es que te acaba dando un golpetazo que te deja KO. Las interpretaciones son fabulosas, DiCaprio me dejó alucinado (creo que es su mejor interpretación), Damon me recordó a ese personaje tan inquietante que interpretó en El Talento de Mr. Ripley, Jack Nicholson tan sobreactuado y genial como lo fué en El Resplandor y la supersexy vengadora Vera Farmiga en un personaje que te cautiva desde el principio. El montaje, la fotografía y los movimientos de cámara, como suelen ser en las made in Scorsese, espectaculares. Total, creo que se va a llevar unas cuantas nominaciones a los Oscar (aunque son premios en los que ya no suelo creer mucho, salvo excepciones) y quizá, y por una vez por todas, Scorsese el premio al mejor director. Muy buena
ASM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de octubre de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque Cuarón no es nuevo en esto de las superproducciones, el director de "Y tu mamá también" nos regala un impresionante y desolador retrato de un futuro no tan lejano y muy creíble (de ahí que se te pongan los pelos de punta). Filmada con un realismo que pocas veces he visto (comparable a La Lista de Schindler, Salvar al Soldado Ryan o El Pianista), tiene todavía más mérito por ser una historia de ciencia ficción y no basada en hechos ocurridos realmente. La interpretación de Clive Owen se merece todas las nominaciones, lleva todo el peso de la historia y sale vencedor, así como Michael Caine, en una papel de adorable excéntrico. Julianne Moore tiene un personaje corto y de poca lucidez pero, como siempre, aprueba. La fotografía, el diseño de producción, los efectos especiales (sin ser espectaculares los son mucho más que en otras que lo pretenden, ¡ojo al parto y las escenas del bebé! ¡no es real, está generado por ordenador!) y sobre todo la dirección son sublimes. Desde luego, vaya filón tenemos con Alfonso Cuarón y Guillermo Del Toro que aunque no sean españoles, pués como si lo fueran. ¡¡Viva México!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ASM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de octubre de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante película en la que hay que dejarse llevar sin profundizar en temas políticos, lo cual creo que es un error, para poder disfrutar plenamente de esta maravillosa historia entre lo real y lo imaginario. Al transcurrir la historia en una época de nuestro país, en la que las heridas todavía no están curadas, un sector de la sociedad puede resentirse pero, de todas formas, en las películas hay buenos y malos, guapos y feos y finales felices o tristes y "El laberinto del Fauno" es una de esas películas. Con una factura impecable y unas actuaciones sobresalientes (un poco floja Ariadna Gil), creo que es la mejor de su director y te atrapa desde el primer fotograma hasta el último, siguiendo el viaje de Ofelia a través de su mundo y submundo con unos personajes muy bien logrados y con un desenlace fantástico que no hubiese podido ser otro. ¡¡Sobresaliente Del Toro!!
ASM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow