Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Juan Ignacio Novak
1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
20 de agosto de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sergio Leone nos regala aquí una de las cumbres del western. Con un guión brillante, escenarios de una belleza extraordinaria y una música inigualable de Ennio Morricone. Todo eso acompañado por actuaciones sublimes, sobre todo Henry Fonda componiendo al único malvado de su carrera y Jason Robards como un estrafalario bandido. Y no se puede dejar de destacar la enorme belleza de Claudia Cardinale y el aplomo de Charles Bronson -que venía de brillar en "Doce del patíbulo".
Pero sin dudas lo más impactante de esta magistral película es la madura lectura que se hace sobre la llegada del progreso al lejano Oeste, y la pérdida de sentido de la mítica figura del cowboy, quien de alguna manera asume que deberá adaptarse a los nuevos tiempos.
Pocos directores, quizás únicamente Clint Eastwood -el mejor discípulo de Leone- y John Ford hayan plasmado de manera más brillante en la pantalla al lejano Oeste.
Juan Ignacio Novak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de agosto de 2005
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Hitchcock realizó este film estaba, que duda cabe, en su cumbre de creatividad. Este film es un brillante ejercicio de cine, dónde se mixturan destreza narrativa, dialogos chispeantes, situaciones increíbles y actuaciones brillantes. Como pocas veces el "maestro" desplegó toda su capacidad al servicio del séptimo arte. Desde el primer minuto, ya nos vemos encueltos en una trama con altas dosis de intriga y suspenso. Y un humor encantador. Mención aparte merece la actuación de Cary Grant y la belleza y sutileza de Eva Marie Saint.
Juan Ignacio Novak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de agosto de 2005
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un veterano Fellini demuestra la enorme calidad para crear personaje. Esta es la actuación de Mastroianni que más me conmueve, al igual que la de Giulieta Masina. Ambos estás brillantes como nunca. Verlos emular a Fred Astaire y a Ginger Rogers es una de las postales más hermosas del universo felliniano.
Juan Ignacio Novak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de agosto de 2005
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El hombre que pudo ser rey", quizás la mejor traslación de una obra de Rudyard Kipling a la pantalla grande. Es además uno de los más brillantes ejercicios de Huston como realizador, quien realiza un retrato perfecto y en gran medida satírico de la época del imperialismo inglés.
Además, por si todo eso fuera poco, aparece como el último gran film de aventuras que incorpora elementos clásicos del género. Tiene esa característica tan propia del resto de la filmografía de Huston, y es que los personajes inician empresas grandiosas y desproporcionadas, que en general los terminan excediendo.
Finalmente, los protagonistas estás inigualables en sus roles, bajo una dirección experta. Un verdadero ejemplo de como narrar en cine. Y la partitura de Maurice Jarre, como siempre grandiosa.
Juan Ignacio Novak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de julio de 2005
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los míticos títulos de John Huston, una verdadera parábola de la época del macartismo. Un reparto excepcional, encabezado por el magistral Humphrey Bogart, y una hermosísima y talentosa Lauren Bacall.
Enorme es la interpretación de Edward G. Robinson, habituado en esa época a componer a soberbios gángsters.
Juan Ignacio Novak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow