Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de David Trenton
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
28 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Tragicómica visión de un chapucero hombre de tiempo, encarnado por un esta vez convincente Nicolas Cage, con una vida igual de mediocre. Eso sí, este personaje intenta salir de esta situación como puede, a veces a través del consabido optimismo del tipo``Disfruta que la vida son tres días´´. Sin embargo, fracasa una y otra vez, como si su destino fuera vivir en una depresión constante. Sin lugar a dudas una grata sorpresa entre las decenas de canales temáticos que pululan por la tele, y más viniendo del conocido director Gore Verbinski, responsable de Piratas del Caribe entre otros blockbusters. Un notable filme auspiciado, sobretodo, por un guión con mucha alma.
David Trenton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Más allá del jardín (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Estados Unidos2014
8,0
6.689
Katie Krentz (Creadora), Patrick McHale (Creador) ...
10
20 de octubre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran miniserie que nos brinda CN, reafirmando ser otra vez el mejor canal de dibujos animados que existe. Con una historia en apariencia simple(dos hermanos que se pierden por el bosque e intentan volver a su casa), se nos sumerge en cada episodio en cuestiones complejas e incluso metafísicas: el amor paternal, el miedo, los sueños, la codicia, el amor...Resulta increíble la manera que la serie nos plantea cada una de las situaciones, con una mirada llena de encanto y con cierta sátira. Los personajes son todos inolvidables, incluso el aterrador monstruo, y la música le da un toque retro que le queda genial. Eso sí, no es del todo para niños, ya que contiene momentos verdaderamente perturbadores, demasiados para una mente infantil.
En definitiva, no hay que perderse esta Obra Maestra animada, llena de encanto y de un aire gótico. Hasta ahora creía que Hora de Aventuras era lo mejor que había visto en mucho tiempo, pero es que Más Allá del Jardín es una obra tan disfrutable y tan profunda...Una pasada.
David Trenton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de septiembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran cinta de terror, que demuestra que no hace falta tener clichés de por medio y trucos baratos para dar miedo, sino una historia llena de tensión y suspense es suficiente. En mitad de la Antártida, un grupo de científicos instalados allí entrará en contacto con una especie alienígena, que tiene la posibilidad de adoptar la forma de cualquier cosa, ya sea un animal o incluso una persona. Se lo que estaréis pensando y yo os respondo: no es la típica película cutre llena de escenas asquerosas. Las tiene, pero ni son muchas ni para nada es lo fuerte de la cinta. El verdadero logro es el clímax de tensión y miedo que se respira en todo momento, para saber quien es o no es La Cosa. Las escenas en las que esta se manifiesta son muy perturbadoras, pero no por su asquerosa apariencia, sino por el terror que causa y los gritos que suelta el monstruo, casi inhumanos. Uno llega hasta a sentirse deprimido por el giro pesimista de los acontecimientos, como La Cosa acaba con cada uno de los presentes, y también por la horrible transformación psicológica de estos. Nietsche tenía razón:``Quien con monstruos luche cuide de convertirse a su vez en monstruo´´.
La dirección esta muy bien llevada, sin nada de efectismos y preocupándose solamente en meter grandes dosis de tensión y miedo a la trama. Del guión digo lo mismo, con diálogos que perfectamente pueden decir las personas que se ven envueltas en esa pesadillesca situación. La banda sonora es acorde con el tono oscuro y malicento, y los actores, protagonistas y secundarios, están geniales, incluso un pletórico Kurt Russell. En resumidas cuentas, una obra de culto y de pequeña distribución aunque muchísimo mejor que los cientos de pelicuchas de terror que inundan la cartelera actual, llenas de sustos baratos y sangre, que ni dan miedo y han convertido al género en algo manido y aburrido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
David Trenton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emocionante película de aventuras, basada en una de las mejores sagas comiqueras que han existido. Esta adaptación de los personajes de Hergé es completamente perfecta, una maravillosa combinación de humor, acción y misterio, con una animación excelente y unos efectos especiales casi mágicos. El guión es muy tintiniano, lo que me gusta sobremanera, y además su desarrollo es tan frenético que no da tiempo ni a respirar. La música me encantó también, era tal como me la había imaginado para las aventuras de Tintín, y el diseño de los personajes también roza el sobresaliente, como si el difunto Hergé los hubiera hecho el mismo. Eres un genio Spielberg.
Conclusión, increíble película animada con sus grandes dosis de aventuras y humor. Blockbuster en estado puro, pero siempre manteniendo un mínimo de elegancia y calidad y, sobretodo, de fidelidad en lo que se basa, algo que por desgracia se esta perdiendo.
David Trenton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de septiembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, que rompe con los prejuicios que se tiene del cine español(los cuales son más que merecidos), demuestra tener lo que se le pide a toda cinta:realismo. Todos los actores, incluso un impresionante Javier Gutierrez, lo bordan, retratandonos una España Profunda la mar de salvaje, donde la miseria y la religión campan a sus anchas. La acción transcurre en un pueblo de las Marismas del Guadalquivir, donde sus habitantes subsisten de la agricultura, de la pesca o de trapicheos varios, como la droga. En este ambiente marginal y deprimido vienen de Madrid dos inspectores, Arévalo y Gutierrez, los dos perfectos en su papel, para investigar la desaparición de dos chicas. El vuelco que en un determinado momento da la investigación obligará a los dos policías sumergirse en esta sociedad rural, llena de secretos y fantasmas.
Puede parecer la típica película que se desarrolla en un pueblo de mala muerte donde sus habitantes tienen algo que ocultar. Y la es, no lo niego. Sin embargo, es mucho más que eso: nos muestran sin tapujos el país en 1980, sus graves desigualdades sociales, sus peleas ideológicas y su efímera democracia. Muy desconocida a la de hoy, en la cuál al menos gozamos de un sólido Estadio de Derecho y que, si no fuera por él, no se podría haber realizado este largometraje. Debo decir que como drama histórico es una maravilla, por desgracia no se aplica a la parte de thriller, mal ejecutada y que hace que el conjunto no alcance el sobresaliente. Aun así le pongo un notable alto.
Dirección y guión están genial, sin nunca caer en efectismos ni en trucos baratos, sino en limitarnos a mostrar una historia sórdida y oscura. El reparto, como dije anteriormente, fabuloso, y la fotografía, con esa panorámica del Guadalquivir, es espectacular y le añade cierto misticismo al metraje. Lo único que no me parece destacable es la música, que no me pareció nada en especial.
Conclusión, una notable película española, mitad thriller mitad drama, con grandes dosis de realismo y muy buena ambientación. El cine patrio se ha superado, y si siguen haciendo trabajos así o incluso mejores podríamos augurarle un gran futuro. Pero si esto solo lo hacen de tanto en tanto, entonces el panorama seguirá igual de soso y decadente, por muchas subvenciones que den.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
David Trenton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow