Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Csara
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
5 de enero de 2014
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película, con un solo actor (el gran Robert Redford) y que mantiene el suspenso en todo momento. Si bien el espectador no entiende algunas escenas por parecer ilógicas, el actor nos hace partícipes de todos sus actos que va resolviendo uno a uno. Los minutos de la película se me pasaron volando.
Csara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de enero de 2014
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No convence a nadie el argumento. Al principio se tiene la expectativa de que se va a ver una buena película, pero a medida que transcurre el tiempo se nota que el argumento hace agua por todos lados. Muy lindas y buenas actrices Naomi Watts y Robin Wright. La certeza que se tiene es haber perdido el tiempo lastimosamente.
Csara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de octubre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una película interesante porque desde el principio se va tejiendo una red de situaciones, que no se explican demasiado, pero avanzado el argumento se empieza a conocer el entretejido de la misma. Sangrienta y desenfadada al estilo Tarantino. Vale la pena verla, es atrapante.
Csara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de junio de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció un film de muy bajo nivel. La única actuación para destacar: la de Pierce Brosnan. La de la actriz principal Trine Dyrholm me pareció de una ingenuidad apta para una telenovela. Los demás personajes: intrascendentes.
Después de haber visto la filmografía anterior de Susanne Bier no se puede entender una película de esta factura.
Rescato los paisajes de la Costa Amalfitana y de Sorrento. Maravillosos !!!
Csara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de abril de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzamos con ese padre, Lucas, divorciado que ansía por encima de todo pasar tiempo con su hijo mientras trabaja en la guardería del lugar donde habita. Así mismo lo vemos relacionarse con sus amigos y vecinos de manera cordial. Especialmente cercano se muestra con la familia de su mejor amigo, cuya hija pequeña va a la escuela para pequeños donde trabaja nuestro protagonista.Cuando poco a poco va rehaciendo su vida tras un divorcio que suponemos traumático, algo se quiebra. Una inocente mentira salida de un pequeño ángel.Juzgado y condenado por todos, Vinterberg rueda la cinta en tres segmentos. Así, mientras en Noviembre asistimos a la presentación de los personajes y al inicio del problema, en Diciembre asistimos al acoso y derribo sobre un ser un humano que lucha por demostrar no ya su inocencia, sino también su humanidad mientras es abandonado por casi todo el mundo.
A todo esto ayuda un personaje tan maravillosamente bien construido como es el del protagonista indiscutible de la obra, pero también los diferentes cambios de puntos de vista que hay en la obra y que afectan sobre todo al padre de la víctima (recordemos, el mejor amigo de Lucas), dándole un enfoque apropiado.
El final, desolador, nos recuerda la capacidad de sentir miedo y odio por un propio ser humano. Y de que da igual lo que se demuestre o pruebe; habrá gente que siempre tenga una sombra sobre ti.
Csara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow