Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Cine de Patio
Críticas 1.758
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de agosto de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cero complicaciones vamos a encontrar en esta nueva producción de la factoría Blumhouse que entra en faena desde el primer minuto y que ofrece las explicaciones necesarias para no dejar ningún cabo suelto a partir de una premisa muchas veces vista.

De este modo, la nota diferencial respecto a otras películas similares, reside en el marcado toque de humor negro que se mantiene en todo momento, y en una irónica e hiperbolizada crítica al sector más políticamente correcto de nuestra sociedad, provocando escenas que conseguirán arrancarnos alguna que otra sonrisa.

Si a todo esto le añadimos una duración que apenas rebasa los noventa minutos, el resultado es un thriller harto entretenido, con bastante acción, un poco de terror a base de escenas ciertamente explícitas y sobre todo, mucha mala leche.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de junio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trece años después de su anterior película, el director Sergio Leone dirigió la última de su carrera con la clara intención de ofrecer al público una mastodóntica antología sobre gángsters, algo que solo consiguió parcialmente. De entrada, el hecho de que participarán hasta seis guionistas no anticipa nada bueno, y precisamente es en su libreto donde más flojea este largometraje, que a pesar de sus cuatro horas de duración, no cierra como es debido varias subtramas dejando sin explicación algunos hechos relevantes. Aún así, la primera mitad de la historia roza la maestría, con diálogos locuaces y escenas llenas de plasticidad visual marca de la casa del realizador italiano.

El resultado es un largo descenso que se hace cuesta arriba, que empieza en la cumbre cinematográfica para finalmente tocar suelo con un desatinado desenlace, introduciendo por el camino altas dosis de misoginia y una exaltación un tanto peculiar de la amistad. Argumento aparte, hay que reconocer que el reparto está magnífico, algo inevitable teniendo a Robert de Niro y James Woods al frente, y por supuesto la banda sonora de Morricone es una delicia, aunque se abuse en exceso de ciertos temas durante la película. En conclusión y lo que más duele, esperábamos muchísimo más del creador de nuestra admirada Trilogía del dólar.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de abril de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para algunos como Will Smith los años no pasan, e incluso los mejoran, lo cual no se puede aplicar a un hinchado Martin Lawrence que se reúne con su chico malo diecisiete años después de una segunda parte que ya estiraba un insípido chicle.

Así que poco podíamos esperar de esta tercera entrega, y por lo visto no última, que se viste de autohomenaje y ablanda a los implicados para contarnos una historia telenovelesca con escasas y descafeinadas secuencias de acción y algún que otro chiste que ni en los noventa hubiera hecho gracia. No se nos ocurren razones para enfrentarse a esta nueva secuela a menos que seas un fan acérrimo de la saga o de sus protagonistas.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de marzo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original, Redux o Final Cut, da igual la versión que elijas, presenciarás una obra maestra perfecta en mayor o menor medida, que desprende un halo inigualable de grandilocuencia en la que el sudor, la sangre y las lágrimas derramadas para su realización son totalmente palpables. Un descenso, tanto a los infiernos del sinsentido de la guerra, como a la parte más oscura del alma humana, capaz de lo malo y de lo peor, personificada en multitud de exacerbados personajes, en su mayoría brillantemente interpretados, que van sucumbiendo a lo largo de un viaje odiseico cuyo destino es el fin del mundo y del raciocinio.

Pero toda estas palabras se quedan cortas para describir lo que Coppola consigue mostrarnos con hipnotizantes imágenes, tan perturbadoras como atronadoras, contenidas en escenas que ya forman parte de la historia del cine. Un trabajo colosal de dirección y producción que al final te deja con la sensación de que después de tantos años, siglos y eras, la humanidad no ha cambiado, y aunque en la ficción el sufrimiento y la locura se acaban en los títulos de crédito, parece que en la vida real solo llegarán a su fin cuando en el mundo ya no quede nadie en pie para empuñar un arma.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de enero de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lugar de tercera parte, es más adecuada la numeración del título en inglés, uno y medio, ya que los eventos que narra esta película, editada directamente en formato doméstico, nos sitúan cronológicamente un poco antes, y sobre todo durante los acontecimientos narrados en nuestra querida "El rey león".

Y lejos de ser un subproducto, aprovecha a la perfección la simpatía y la química de la inimitable y entrañable pareja que forman Timón y Pumba, quienes durante hora y cuarto nos hacen reír desenfadadamente con escenas "tras las cámaras" y explicaciones paródicas de momentos míticos del largometraje original. Por estos motivos, para disfrutarla hay que dejarse de complejos, tomarse las cosas con mucho humor y repetir dos palabras en suajili que a veces suelen venir muy bien: ¡hakuna matata!

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow