Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de portineo
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
5
20 de agosto de 2015
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso a navegantes: A los que se esperen una película bélica, realmente les defraudará pues pasará una hora y todavía puede que te preguntes qué pretende la película, y a los 3/4 de película un cambio de guión que no sabes por dónde cogerlo, con un final de película con el que querrás saber qué droga estaba fumando el guionista para llevarla a tu próxima fiesta.

Una pena, porque la ambientación de la película es sobresaliente, todo el atrezzo de armas, tanques, uniformes es 100% real, pero se lo carga el que no sea una película bélica en su totalidad (detallo en el spoiler)

Y lo que es de destacar, una batalla de tanques más o menos decente ¡AL FIN! Con técnicas más o menos militares (camuflaje del tanque, encajamiento en un hoyo como protección, utilizar otro tanque de cebo, etc), y las destrucciones de los tanques son realistas, superando a otras películas dónde aparecen tanques como Tali Ihantala, Sven Hassel, o el truñaco de Fury.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
portineo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de septiembre de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todas las películas postapocalípticas que inundan últimamente la cartelera, ésta me parece que tiene el logro que tiene una historia creíble, que hace el espectador incluso la tome como real, y no las fumadas de efectos especiales a las que estamos acostumbrados.

Una mujer que ha sobrevivido en una casa con granja a duras penas, en una zona que debido a la orografía está libre de contaminación, con la soledad de acompañante, hasta que aparecerán otros supervivientes. La película es sencilla, pero en eso tiene su encanto, aunque por momentos, una vez aparecen "los visitantes" y comience el juego de miradas de celos, y sospechas, se torne a veces previsible, pero ahí también está su realismo, pues es lo que probablemente pasaría en la vida real.
portineo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Advertencia: creo que es lo más importante, aunque el cartel parezca cómico, no es una película de risa. Tampoco emociona como drama, ni es comedia (no hace reír), puede haber alguna situación extravagante, pero no es ni de lejos una película para ir al cine y echarte unas risas con los amigos.

Viendo el trailer y ver que la catalogan como: "Fantastic, Super Fun, Intense", bien, no es para nada ninguna de las tres, ni es fantástica (aunque si original, no creo que se haya contado una historia parecida en el cine), ni es super fun (si eres de risa fácil te puedes llegar a reír en alguna escena estrambótica, pero hasta allí), ni tampoco intensa (de hecho la historia se realiza siempre en la misma localización casi siempre, y si te aburre querrás ver a que pasen los días para conocer el final de este tipo de películas).

Tampoco quiero decir que es una mala película, creo que el guión no da para más. Pasable por contar una historia diferente y original.
portineo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Qué mejor que los rusos para ver una película histórica sobre la Rusia real, algo que Hollywood creo, nunca podría conseguir esa esencia.

Bastante recomendable, sobre todo por la ambientación ortodoxa en la que te sumerje la película y el mundo medieval ruso, con una fe ciega en Dios que tenía la gente en la época.

Los atuendos de los húsares polacos están muy bien realizados, el personaje que hace de Iván el Terrible también muy bien caracterizado con su esquizofrenia, su séquito, los trajes de los párrocos ortodoxos, etc.

Mejor que otras películas sobre la Rusia medieval como Taras Bulba en mi opinión. Recomendable para toda persona interesada en la historia rusa en general.
portineo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La película trata sobre una pareja con un hijo, que a la hora de tomar un atajo por la carretera se pierden y se les cala el coche en mitad de la nada. Tras tener una discusión marido y mujer y pasar la noche en el coche, se despertará el marido con la mujer y su hijo desaparecidos. Desde ahí, comenzará una búsqueda infructuosa y bizarra por el desierto Kazajo.

La película, me ha dado la misma sensación cuando te pierdes en un videojuego de supervivencia sea Silent Hill, The last of Us, etc. Escenarios minimalistas (la casa), personajes que no dan pistas, hacen que el espectador se empieza a deseperar de tanta vuelta, igual que cuando en un videojueo llevas dos horas de un sitio a otro sin obtener respuesta, y te apetece darle de tortas (pero no puedes) a ese personaje que te está respondiendo lo mismo, sin darte ninguna pista.

Pero como buena película o videojuego que se tercie, habrá que esperar hacia el final para obtener la respuesta final...

La película no es un blockbuster, pero no creo que se merezca una nota tan baja.
portineo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow