Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Guanabacoa
Críticas de Kingo
Críticas 777
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de agosto de 2008
81 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
La animación, para las fechas, peca de excesiva simpleza y de una evidente falta de presupuesto: fondos que se repiten una y otra vez, ya sea en su totalidad o fragmentados (un gran truco antiguo), y unos personajes cuya expresividad queda muy limitada.

Pero no importa en absoluto. Un guión exquisito, un mensaje implícito tan claro como real, hacen de esta pequeña obra un ejemplo que deberian seguir las grandes productoras con sus presupuestos disparatados, si es que de verdad quieren enseñar algo útil a los más pequeños, que es a quienes suelen dirigirse las pelis de animación.

La crueldad humana sobre los animales. Algo que todos hemos visto alguna vez. Algo absolutamente real y cotidiano. Contado de una forma dolorosa, desgarrada, y con un final digno de enmarcar, que quien no se emocione con él merece ser disecado. Como se hacia antaño con las mascotas -y de un mal gusto impresionante-.

Dos perros huyen de un centro donde experimentan cruelmente con animales (actualmente los hay a cientos, y abarcan desde lo farmaceútico a lo cosmético), y por escapar no dejarán de sufrir el acoso humano. Simplemente eso. Pero narrado desde su punto de vista, que seria la simpleza de ver como quienes antes te acariciaban y mimaban, ahora huyen de ti y te quieren liquidar... y no lo entiendes.

Dolorosa de principio a fin, diganme zumbao pero esta es una peli que yo procuraría que mis hijos viesen. Porque si la tristeza que les causase les hiciese ver a los animales como seres que sienten y padecen, y a los que hay que respetar, hasta me haria pensar que soy buen padre.

Absolutamente recomendable.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de agosto de 2007
133 de 197 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al margen de las ya archiconocidas limitaciones interpretativas del señor Stallone (su única interpretación propiamente dicha se da en la peli Copland, que es la que menos gusta a sus propios fans), dejando de banda que el guión sea una chufa, y eludiendo que los efectos especiales sean cutres con ganas, lo peor de esta castaña, lo verdaderamente hiriente, es que se hayan pasado al personaje del comic allí por donde la espalda pierde el buen nombre.

Al juez Dredd no había quien le tosiese, y aquí recibe una paliza cada diez minutos; al Juez Dredd jamás se le veia el rostro (una de las gracias del personaje), y aqui en cuestión de minutos se quita el casco y apenas se lo vuelve a poner; el Juez Dredd era incluso más violento que los peores personajes a los que "ajusticiaba": era capaz de darle matarile a quien cometiese cualquier falta (por minúscula que fuese), y aquí es tan buenazo que solo le falta afiliarse a Greenpeace y cantar Cumbayá delante de una hoguera, con un poncho, y rodeado de boy-scouts que le hagan los coros.

A quienes dicen que esta porquería se asemeja al comic, les recomendaria tirar menos de google y echarle un vistazo a cualquier número de Cimoc, extinta revista donde se publicaron muchas (pero que muchas) de sus historietas, y después hablen conociendo un mínimo del tema. Y antes de que nadie diga que "está basado en un personaje de comic, pero no tiene porqué ser igual, que esto es cine y bla, bla, bla,", diré que nadie se tragaría un Superman que no volase, un Batman vestido de mariachi, o un Spiderman que en lugar de telarañas lanzase escupitajos.

Como película, es una caca de la vaca; como adaptación de un comic, un verdadero insulto a los aficionados. Solo recomendable a fanáticos de las pelis de acción descerebrada del señor Stallone, es del todo desaconsejable para aficionados al personaje del Juez Dredd, ya que les provocará una mala leche impresionante (me refiero a los aficionados de verdad, claro).

Ahora id fusilando a gusto, aunque eso no logrará proporcionar un placer tan grande como el que me ha dado a mi el poner los puntos sobre las íes.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de marzo de 2006
96 de 123 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí: tanto Olivia como Travolta eran demasiado mayores como para pasar por estudiantes. De acuerdo en que el argumento más bien brilla por su ausencia. Verdad que está repleta de clichés y de edulcoradas intenciones... Pero estamos ante un film que ha marcado a más de una generación, una alegre fantasía que todos querríamos vivír, y la banda sonora más popular de toda la historia del cine.
Recuerdo que cuando se estrenó, toda la chiquillería cantábamos y bailábamos aquellos temas, en especial "Grease is lightning" (que, de hecho, aún sabría bailarlo), y ése y algunos más aún siguen siendo clásicos en representaciones escolares.
Asi que, sin dudarlo, la voto como obra maestra en su género que es. Porque si una película cuya única intención era entretener y alegrar, y esto lo consiguió de forma tan sobrada que incluso lo sigue haciendo varias generaciones después, no es una obra maestra, entonces... ¿qué película lo es?
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
19 de abril de 2007
106 de 144 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lejanos tiempos, en que yo era un pimpollo y aún ligaba y todo, esta basura fué un absoluto boom entre los púberes y prepúberes. Yo no podía comprenderlo: la Doherty me parecía una pija borde y creída, el Priestley un pijo medio subnormal, la Spelling una pija horrenda que nunca me quedó claro si era una mujer muy fea o un caballo muy guapo; el Perry un pijo que iba de tío duro y que en mi barrio hubiese ido todos los dias a casa llorando, y el Ziering.... ese sólo me parecía un pijo mongo del todo, y estereotipo de los pijos mongos de comedia yanquee universitaria. No la soportaba, no, pese a que mi novia de aquel entonces era una fans declarada, y me hizo tragar muchísimos episodios... Tampoco comprendo como a ella, tan fascinada por los clichés pijos, podía gustarle yo. Aunque bueno, ese es otro tema.

El caso es que desde hace poco tiempo vuelven a emitír este truño por la autonómica canal 33, a la hora de comer para más inri, y pese a que he intentado volver a ver algún episodio para reírme, cabrearme, o ponerme melancólico recordando aquellos tiempos, lo único que he conseguido es aburrírme en cuestión de minutos con esos argumentos demenciales, esas interpretaciones vergonzosas, y esa estética demodé y ridícula que algún día también compartí (aunque sin marca, y solo los findes).
Igual a quien en su momento le fascinase, hoy la recuerde como algo glorioso... pero a los que, como a mí, ya en su momento les pareciera una soberana porquería, tan sólo les producirá verguenza ajena, y unas invencibles ganas de volver atrás en el tiempo, para poder ser una vez más el rarito (pero joven) muchacho que decía que esta serie no es más que una puñetera mierda.
Tan recomendable como vaciarte un bote de de reflex en el perineo.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de enero de 2006
103 de 138 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo único que me había gustado de matrix era el planteamiento de una interrogante que ya desde Gorgias existía ( ¿Es verdadero todo lo que vivimos? ) , tras ver esta película y ya habiendo visto anteriormente Dark City, lo único que puedo pensar es que fusionando ambas entre una algarabía de efectos especiales, nació matrix. Pero Nivel 13 consigue, sin tanto despilfarro de horas ante el ordenador, enviarnos el mismo mensaje sin confusiones, llevandonos de sorpresa en sorpresa ante un muy conseguido final. Muy recomendable.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow