Haz click aquí para copiar la URL
España España · GUADALAJARA
Críticas de CALIGVM
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
3
17 de mayo de 2006
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resultó una película azucarada, sin duda gracias a la contribución de Julia Ormond que en esta interpretación parece una "blandiblú". Esos gestos forzados como si fuese una monja me sacaron de quicio y pensaba todo el rato que le faltaba un toque de tuerca para mearse en las braguitas.

Sean Connery y Richard Gere tampoco hacen méritos para salvar el escollo, porque el primero parece una figurita estática de tablero de ajedrez, y el segundo de caballero medieval más bien tiene poco, sólamente esa melenita estilo "príncipe valiente" tratada a base de ni se sabe qué ungüentos capilares. En definitiva, no resultan creíbles desde ningún punto de vista.

La leyenda de Camelot herida de muerte.
CALIGVM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
28 de agosto de 2005
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que tengo que decir acerca de la película es que a nadie se le ocurra verla. La verdad es que cuando vi la portada en el video-club me arriesgué a su visionado, aunque ya tenía el handicap de que su director era Wes Craven... Y claro, como no podía ser de otro modo, la peor película de terror (¿¿terror??) que he visto en mi vida. Si este espantapájaros dice que hace cine de miedo, por llamarlo así, y encima se enorgullece de ser un buen director en el género, os digo que yo he encontrado las armas biológicas de Irak en la buhardilla de mi casa. No se os ocurra perder el tiempo viendo esta bazofia con marca registrada, porque ni uno de los minutos de metraje merece vuestra atención. Lo peor (aunque todo es malo, malo y requetemalo) los habitantes del sótano: ¡¡qué risión Dios mío, si parece que los han sacado de un todo a cien!! En fin, lo dicho...
CALIGVM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de marzo de 2009
9 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La concepción de la idea desde luego que se desbanca de la escasa brillantez de la que hacen gala las series españolas. Desarrollar una serie tomando como base el género del terror en nuestro país es desde luego sorprendente. Pero joder, no se puede ser tan descarado y chapuzas de echar mano de los tópicos y convencionalismos más repetidos del cine de terror y hacer una amalgama de escenas ya vistas y requetevistas en la gran pantalla hasta la saciedad:

La casa en sí.
La Ouija.
El sótano.
El Pozo (esto ya insultante).
El niño fantasma.
Flashes sin sentido.
Susurros y risitas absurdas.
La niña lista que vé apariciones.
La madre que sospecha.
El padre sobreconfiado.
Padres en crisis.
Adolescentes problemáticos.
El médium de biblioteca.

Si algo necesita el género de terror, ya sea en TV o en la gran pantalla, es precisamente INNOVACIÓN, guiones sólidos y creíbles, interpretaciones que den la talla, y un uso de la cámara completamente distinto al que estamos acostumbrados a ver en producciones de este tipo. Esto haciendo resumen, claro.

Hay que darle más al coco. Con Darkness y REC se dio un primer paso muy bien encaminado. Vamos a ver si la línea sigue por ahí, aunque con este tipo de chorradas que nos ocupan y que nos clavan en TV sin mirar siquiera horarios, está claro que en lugar de avanzar retrocedemos a pasos de gigante. Y como en cualquier Ciencia, eso es peligroso de verdad.
CALIGVM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
20 de noviembre de 2006
9 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
M I E R D O S A 100%. Parece mentira lo de este hombre, habiendo dirigido con brillantez peliculones como "La Cosa" y "Golpe en la pequeña China" entre otras...

Y aún tenemos que leer afirmaciones como "Narrativamente compleja". Joder lo que tiene uno que ver a estas alturas de la vida...
CALIGVM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de mayo de 2006
4 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya panda de hijos de puta chalados que se fueron a juntar. La película te pone los pelos de punta porque te hace pensar hasta donde pueden llegar los hombres, los seres más racionales del planeta, para satisfacer sus instintos más básicos. Pasolini nos muestra aquí el ejemplo más claro del extremo del ser humano, pero yendo más lejos, hace el intento de racionalizarlo, tratando de dar validez a todos los actos que tienen lugar en el desarrollo de la película en base a importantes fundamentos teóricos de la Filosofía y el pensamiento universal. Del mismo modo, hay un recurso constante a las vejaciones y torturas de siglos pasados como si el retorno a esa edad oscura fuera el único modo de válido que culminase en la realización interior del individuo. Por ello la película resulta interesante desde el punto de vista del estudio de las conductas primarias más impensables del hombre, de su comportamiento vejatorio con sus semejantes sin dar cabida a ninguna opción más, pero no debe visionarse desde una óptica gore y de violencia gratuita, ya que en todo momento ésta aparece justificada aunque tú no puedas entenderlo de ninguna de las maneras.

Sólamente cabe decir que es una película fortísima, especialmente en algunas de sus escenas y que no todo el mundo logrará visionarla por completo. Y pensándolo fríamente quizá sea esta última la mejor opción.
CALIGVM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow