Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Medellín
Críticas de flayjunior18
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
(Continuación de la anterior reseña desde la sección de la serie de TV Zeta Gundam, leerla para estar entender esta, SPOILER!): Esta serie representa muy bien lo que son los combates en una guerra cuerpo a cuerpo. No son series de un solo piloto/soldado o cinco contra un ejército. Es un ejército contra otro ejército, en iguales condiciones más o menos. Se requiere mucho esfuerzo en las batallas para que nuestros personales principales derroten a un simple piloto, y a pesar de usar los Gundam (los mechas, símbolos de serie.) muchas veces estos están en desventaja y son derrotados también aun dando buena pelea (por pilotos veteranos y Ases de combate como Yazan o Jerid.) Zeta es una serie difícil de empezar a ver al principio, ya que está hecha de un modo densa en los primeros episodios pero que sirven para la atmósfera que comenzaras a ver después. Ya que si recapitulamos bien. Una cosa que se nota en los primeros episodios es el gran alcance del universo de esta historia. En solo 12 episodios ya tenemos lo que podría pasar con mucha facilidad en 25 episodios en otra serie moderna. Obtenemos el inicio del arco puesto al inicio, el principio del presagio del salto a Jaburo por el episodio 6, se mencionan los nombres del Gundam que lleva el título de la serie y sus orígenes, conocemos al villano de esta historia y su primera batalla y puesta en escena para ver como es. El rival del protagonista y el primer interés de amor de ambos, el incidente de la colonia 30 y las razones para oponerse a los Titanes. Clarificación política y un mapa geopolítico del mundo actual. Nuevos personajes y muertes de algunos otros. Y mucho desarrollo de carácter. Cosas así no podrían desarrollarse en una serie moderna de 12 episodios moderna sin sentirse lenta, cortada, con muchos agujeros argumentales y de forma apresurada con poca o cero inmersiones en la historia. Se necesitaría el doble del tiempo con la mitad de la construcción de la definición del carácter.
Si bien podría decirse que la serie peca de “defectos”, son tan triviales que no hacen falta darles mucha importancia, ya que, en el gran esquema de las cosas, poco hacen ver en menos la historia, así como muchas otras obras maestras las tienen también, aunque son tan irrelevantes que no se les da importancia al final. Algunas como malas traducciones del inglés (algo propio por ser de la época.) personajes “molestos” como Katz, aunque eso según ya es a gusto subjetivo de la audiencia, y no un defecto en sí, ya que estos tienen siempre un rol que desempeñar dentro de la historia, sea bueno o malo, y hay que saber poner atención. Los reciclajes de escenas son muy pocas y solo llevadas a escenas de batallas, cuando los mechas son lanzados de sus naves a la lucha. Ya que, si es algo bueno Tomino, es en la configuración de escenas épicas de batallas por cada capítulo con nuevas escenas, en contraposición a series como Gundam SEED pese a ser más 'actuales'.
Jerid es un buen personaje que retrata muy bien, la cara fea no solo de la guerra sino también de la vida cotidiana. Al principio es ambicioso y se compromete con la ley de los Titanes. Sin embargo, a pesar de pasar por muchas cosas fuertes, como la muerte de su novia, de su mentora, su mejor amigo, sus subordinados, y demás. Al final no consigue hacerse de su sueño. Es trágico y a la vez realista. Jerid, por más que pueda caer mal a veces su personalidad dura, el representa la dura realidad de que siempre habrá alguien mejor que tú, no importa lo bueno que seas. Su determinación y fuerte voluntad de intentar conseguir sus metas es lo que lo hacía un personaje muy simpático. Sin embargo, también representa como de inútil es la guerra con las constantes perdidas que él va sufriendo. No se puede ganar una guerra por sí solo, solo resta sobrevivir, y tristemente Jerid a pesar de su buena habilidad, termino perdiendo todo.
Los miembros de AEUG, no son todas las grandes personas, sino que todos decidieron poner a un lado sus propios problemas para unirse por una causa en común. A pesar de que, entre sus filas, haya sus manzanas “podridas” y alguno que otro deserte al otro bando. Mismo caso con Reccoa Londe, pero que cuya historia y trasfondo están más que justificados y explicados. Las personas humanas que eligen ser mejor, de lo que realmente son, resultan inspiradores. Y en última instancia, esta lucha les costó todo. Muchos perecieron al final y la AEUG queda casi que destruida al final. Sin embargo, todo el sistema solar está a salvo de los males de la tiranía y opresión de los Titanes y su sistema corrupto. No es solo una historia de tragedia o de atmosfera oscura. Es también una historia de sacrificio heroico. Donde no solo se muestran las distintas caras de la maldad humana, sino también de lo mejor de ella. Tomino no hace ilusiones sobre la guerra, habiendo el crecido en un país en guerra durante la WW2, el conoce perfectamente bien sus efectos reales. Tanto como la muestra de su peor lado, también muestra el mejor. Y que no todo lo que consideras “correcto” o “bueno”, no siempre conducen a un automáticamente final feliz con canción J-pop incluida (justo con series como Gundam Wing o Gundam SEED.)
Con el propio personaje de Kamille Bidan, fue un caso único de empatía y aceptación a principio renuente que establecí con él. La primera vez que vi los primeros 20 episodios de Zeta, no lograba una inmersión completa en la historia, debido a ser vivida desde mayormente el punto de vista de Kamille Bidan. Pero cuando decidí hacer un parón, y volver a repetirla desde el principio, esta vez, sumergiéndome de lleno junto a Kamille. Lo entendí perfectamente bien ahora. Porque una parte de mí, es idéntica a la de Kamille Bidan. Justo como una muy pequeña lo fue en su momento con el joven Amuro Ray.
Terminando(por ahora) y hablando en términos adecuados. Z Gundam es considerada con justa razón la mejor serie del universo Gundam, y mi favorita personal de la franquicia. Continua en Z New Translation 2.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
flayjunior18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Area 88 (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Japón1985
7,1
39
Animación
9
21 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avanzando en la historia de este clásico anime conoceremos a varios miembros de esta fuerza de defensa de Aslan, con pilotos y personajes de diversas nacionalidades: rusos, norteamericanos, vietnamitas, japoneses, africanos, suramericanos, etcétera. La crema y nata de todos los pilotos de combate del mundo en un solo lugar.
Cuando hablamos de crudeza y violencia, a muchos se les vienen a la mente series que las poseen pero en un contexto de apartado más gráfico llegando a parecernos simple fanservice de gore sin sentido. Olvidando que no solo visualmente es que se puede ver plasmado esto en una obra, sino también en la narrativa y contexto de la historia y en el subcontexto de apelar a esos mismo elementos a través de los conflictos internos de los personajes, pero sin llevarlos a un nivel inaccesible para el público joven, como ciertas obras que se las tiran de “maduras y profundas” y son más incoherentes que un cuadro de pintura abstracta.
La historia nos presenta a un Kazama Shin, totalmente agobiado por el infeliz destino que le ha tocado sortear todo por la traición de aquellos que alguna vez confiamos y llamamos “amigos” y hasta “hermanos”, de alguien que añora sueños pasados como su antiguo amor Ryoko la cual desconoce el destino que le paso a su amado y como esta tratara por todos los medios de buscarlo por todo el mundo muchas veces sin éxito. Y como el corazón de Shin cada vez más se va haciendo más de piedra y de hierro, deshumanizándose cada vez que con un solo movimiento de sus dedos de la palanca de su avión de combate, el ciega la vida de muchas personas todo con el fin de conservar la suya propia. Área 88 funciona también como un fiel reflejo de conflictos que han marcado la historia de la humanidad, guerras sin sentido como la de Vietnam, las de corea, la segunda guerra, entre otras muy conocidas del siglo pasado donde el hombre se ve obligado a realizar lo que de otra forma no haría.
Estas ovas aun en su corta duración retratan de excelente manera los problemas psicológicos y el trauma posterior que generan este tipo de experiencias, haciendo que muy pocos sobrevivientes puedan regresar a tener una vida normal después de vivir tales batallas. Sobre todo cuando en documentales e investigaciones reales hechas a ex combatientes de los conflictos del siglo pasado como los del Vietnam, muchos afirman que muchos nunca pudieron re adaptarse y muchos fueron rechazados por la misma sociedad siendo unos parias.

Así como críticas y nombramientos a aquellos poderosos sean de cualquier gobierno en la tierra que sean o los vendedores de armas ilegales, llamados aquí “los mercaderes de la muerte” los cuales no les importa vender armamento a los dos bandos en conflicto con tal de ganar un gran dinero a costa de la vida de otros que no son más que herramientas para sus fines. Un tema que pocas veces se ha visto totalmente explorado incluso en películas como esta de nicolas cage. Y que lo muestran en animación en una época ochentera demuestra la seriedad con el cual abarcan estos temas muy reales también muy lastimosamente en nuestro propio mundo real.
Y para los desesperados, si… estos ovas contienen mucha acción sobre todo en los combates aéreos que es uno de puntos más fuertes. Para la época, la animación de los combates, los diseños de los aviones, armas, equipo y personajes eran de altísima calidad. Cualquiera que se sea conocedor o fanático de aeronaves de combate reconocerá fácilmente los modelos reales de aviones que son presentados en los OVA de Área 88, desde el F-14 (Tomcat), F-4, Mir, Harrier y un largo etcétera de tecnología con alas, hélices y cañones que desfilarán ante nuestros ojos.

(Continua en la ultima parte, visiten mi canal para encontrarla a la que le sigue a esta)
flayjunior18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
M.D. Geist
Japón1986
5,3
33
Animación
6
21 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás algunos hayan escuchado acerca de esta serie de dos ovas algo desconocida de los 80. Algunos se habrán referido a ella como el “pero anime nunca antes hecho”, la mayoría de esas críticas son escritas por páginas gringas. Bueno en mi curiosidad de saber más del porque su título, solo me queda decir… ¡Jodanse gringos estúpidos! Aclaro, no es que estos sean las mejores ovas hechos en el mundo ni nada de eso, los considero unas ovas decentemente hechos tirando para uno de los dos lados, que sería mayormente el malo. Pero no por eso son imperdibles. Ahora cual es el cuentico aquí? Pues la historia va así:
En un futuro lejano, la humanidad ha colonizado otros planetas en el universo. Mientras que muchos planetas vivían en paz, el planeta Jerra ha sido devastado por décadas de guerra. Geist es un MDS (soldado más peligroso), un ser humano mejorado con capacidades de combate sin igual y un deseo insaciable de batalla. Debido a su naturaleza incontrolable, Geist es criogénicamente congelado y bloqueado en un satélite. Varios años más tarde, el satélite es destruido y Geist despierta de su sueño para participar en otra guerra. Esta vez, para ayudar al ejército a detener la computadora central del planeta en la activación de un dispositivo del juicio final que llevará a la total aniquilación de toda la vida en Jerra, la cual costa de invasión de máquinas al mejor estilo terminator para erradicar toda forma de vida orgánica en el planeta.
¿Suena lindo, no? Siendo sinceros la historia es lo más simple que te vas a encontrar aun con lo dicho anteriormente, algunos de hecho la tilden de violencia sin sentido y estarán en lo correcto. De hecho estos ovas pueden compararse a las viejas películas de acción de los 80 de arnold swarzenegger y sylvester staloune como rambo, comando, entre otras películas de acción y de violencia muy desmedidas…su trama a veces peca de tener varios agujeros que dejan sin respuesta entre la duración de los dos ovas que los dos no pasan de una hora cada uno por separado. Y a veces esos mismos agujeros hacen que la historia (si es que a este punto a ti te importa o te valga un pepino) vaya a un ritmo acelerado que uno piensa que en verdad dejaron cosas al aire en una historia que se nota que al parecer estaba para dar mucho más de lo que al final dio.
Sin embargo si he de notar sus cosas positivas son sus diseños mecánicos hechos por el novato Koichi Ohata quien también trabajo en otros proyectos como Genocyber, en si este sujeto es tan desconocido es por algo y es que al parecer lo que tiene de buen artista en diseños mecánicos lo tiene de terrible en escritura y dirección y estos ovas son la prueba de ello. En si más que Mechas, los ovas cuentan con algo en esas épocas que se usaban poco y eran las armaduras robóticas producidas en masa que daban fuerza y demás habilidades sobre humanas a los soldados que las usaran. Y tratándose de un súper soldado como Geist estas sin duda hacen relucir.
flayjunior18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de junio de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, tenia que ser obvio ya que anteriormente había hablado de la serie, faltaba la película para dar por concluida las reseñas a este universo animado (y no, no pienso hacerle a Railgun lo mismo porque no la he visto hasta ahora). La película comienza en medio de las dos temporadas de la serie animadas de To Aru Majutsu No Index, justo antes del arco del Daihaseisai. Esta historia tiene la intención de involucrarse de lleno en el universo tanto animado como de las novelas ligeras de To Aru Index (que a menudo ambas presentan divergencias notorias propio de las adaptaciones animadas) por lo que esta historia puede considerarse Canónica para ambos lados, tanto en animado como en papel. (En las Novelas Ligeras es mencionada parte de estas de hecho mas adelante). Así que ¿es indispensable verla? Vamos a examinarla aquí.
La historia de que trata se encuentra en la parte de la sinopsis de aquí por lo que no hace falta decir mucho ya tampoco quiero mencionar Spoilers para aquellos que no la han visto aun. Esta película en sus dos horas nos ofrecen muchas apariciones de personajes que han aparecido en su mayoría en todo el universo del To Aru, en especial de las adaptaciones animadas, así sean segundos mínimos. Por lo que verán desde personajes tanto de las series de Index como de su Spin Off To Aru Kagaku No Railgun también aquí. Así que los mas Fans de este universo como yo, disfrutaran así sea durante poco tiempo de sus personajes favoritos presentados hasta ahora en la animación, con sus justas partes de aparición y ayuda en la trama. También incorpora muchos elementos que a postre serán mencionados y utilizados en adelante en este universo como la aparición de las brujas que hasta el momento son una incógnita, del ascensor espacial Endymon y demás.

Esta película creo que podría gustar por todo mas a los Fans de To Aru que a aquellos desconocidos que decidan empezar a adentrarse en el Index-Verse por aquí o decidan verla por curiosidad, ya que se darán unos buenos choques de frente por no entender ni la mitad de lo pasa en pantalla, aun con lo simple que pareciera al leerlo en la sinopsis. Ya que esta película da por hecho que conoces de este universo y hay cosas que muchos personajes hacen que algunos no les encontrarían el menor sentido. Desde el uso y mención de los conceptos mágicos como la Teoría del ídolo la cual es base para la mayoría del uso de la magia en este universo, de los Santos los seres mas cercanos a Dios, Las líneas ley, etc…y del lado de la magia los poderes Espers, los Niveles de medición, las maquinas y herramientas de ciencia ficción aquí, etc…por lo que muchos pasaran de mirarla fríamente sin mas.

Sin mas la calificación justa que le doy es al menos casi al nivel de las series animadas, así que le daré lo mismo, pensaran que es mucho pero si en sitios en ingles como MyAnimelist o IMDB le dan calificaciones iguales o mas altas. ¿Por qué yo no puedo? Otras historias con mas “chicha” intentan ser mas de lo que pueden y se caen a pedazos en su pretenciosidad y mediocridad, pero la película mantiene el suspenso y la atención al menos de principio a fin, haciéndonos pasar un gran rato entretenido. Y ahí esta su punto fuerte, siendo una película de calidad justo como las series de las cuales proviene.

(el resto continua en Spoilers, pero descuidan no dice mucho de "revelador"):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
flayjunior18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mobile Suit Gundam Seed (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2002
7,0
144
Animación
3
6 de marzo de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidiendo borrar al anterior critica por que fue muy corta, decidí re-escribirla debido a que la anterior fue no muy explicativa y que mas llevada por las vísceras que por el razonamiento. Pero debido a que no quiero recordar demasiado de este desperfecto, decidí tomar lo escrito de un amigo donde resumía todo lo peor de esta serie, todas son sobre las incoherencias, inconsistencias y demás Plots que hacen esta saga impasable y no apta para aquellas personas maduras que quieran empezar con gundam o quieran ver una buena historia en general. Esas irán en la parte de Spoilers para mayor espacio, así que aquí van.
Universo que tuvo la oportunidad de ser como el UC pero quedo más que mal. Seed era más o menos aceptable, tuvo un comienzo casi reciclado del original Gundam aunque más comercial como dirían algunos, demasiado reciclaje, demasiados flash back, demasiado beam spam, demasiado Kira!!! I HATED A KIRA! La segunda mitad se vuelve algo inconsistente con la aparición del freedom, además a diferencia de la serie original donde al menos se notaba algún uso de tácticas militares y estrategias, aquí el Freedom solo vuela y revienta casi todos como si fueran menos que nada. Al menos con el Strike se notaba algo de esfuerzo de parte de Kira, algo de pensamiento estratégico, ahora con la segunda mitad con la aparición del nuevo Mecha todo se resuelve en quien disparara primero rayitos de arco iris capaces de diezmar ejércitos enteros. ¿drama bélico? las ganas. eso ni se volvió a ver. De Destiny ni hablar, ya hay demasiadas críticas de ella aquí en esto. Aunque los ovas de estas Stargazer creo así se llamaba. Si hubiera habido tenido más desarrollo y tiempo para esto hubiera sido más interesante sobre todo por la atmósfera oscura que tuvo y que debió tener desde el principio este universo. También tengo en Yuotobe un par de vídeos criticando este universo se llaman “las 5 razones para no ver Gundam Seed”, mírenla y de paso la de Wing que también esta hay, para darse cuenta de lo mal parada que dejaron a la franquicia sobre todo estas dos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
flayjunior18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow