Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Francisco Franco
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar Wim Wenders me parece un cineasta por encima de la media, que en general hace un uso excelente de la fotografía, y el acompañamiento de los planos y ciudades a la historia en sí. También rescato de su cine su manera de construir personajes, casi siempre de adentro para afuera, ponderando la psiquis (intensa) de los protagonistas, sin caer en el tedio del mutismo para transmitir esa perturbación. Por último en mi paneo wenderiano particular entiendo que tal vez sus bandas de sonido estén usadas de manera medio rústica, o burdas, pero en su defensa puedo decir que usa siempre muy buenas canciones, y que si las pelis del alemán no tuvieran tal cantidad de música probablemente serían mejor consideradas por la "crítica especializada" pero serían un bodrio soporífero para el público en general como uno.

Puntualmente de “Tierra de abundancia” puedo señalar que Wenders nos tiende rápidamente la zanahoria, y en un primer momento dudamos, como quien olfatea la trampa y escapa, sin embargo el de Düsseldorf vuelve a la carga, esta vez con 2 zanahorias, y ahora si caemos, atrapados, mas no hay miedo en el prisionero, por el contrario hay disfrute, hay gozo, realmente estamos pasándola bien, la trampa funcionó. Pero como todo engaño, tiene la parte en la que hay que pagar la cuenta, y que indefectiblemente llega al final, y nos paramos, y gesticulamos, y nos damos cuenta tarde que las zanahorias eran en realidad de arena, y volvemos a protestar. Pero el cazador ya hizo lo que tenía que hacer, y nosotros estamos ahí encerrados.
Francisco Franco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo por amor a la crítica, y por reivindicar las pelis que salen de la media, esta comedia romántica sobre la vida de un mujeriego merece una mención. No cae en las leladas habituales de las pelis rosas, tiene gracia, tiene una linda construcción de personajes, una buena banda sonora y como corolario dura menos de una hora y media. Para pasar un rato de pareja esta muy bien. De esos films que te dejan un sabor agradable en el paladar.
Francisco Franco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de noviembre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que lugar uno puede criticar a uno de los grandes del cine, siendo uno en la mayoría de los casos un simple espectador, que jamás ha hecho, ni hará algo de esa magnitud. A partir de allí agregarle que es una ópera prima, y que su realizador apenas si comenzaba su segunda década de vida. Estos dos sencillos motivos creo que son suficientes para ver esta película.

Es una obra madura, sencilla, y tiene su dosis de crítica social, en la que los italianos han sido pioneros y maestros. Mírela y aprenda.
Francisco Franco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de agosto de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta ser tan categórico con las películas, pero en este caso no me ha dejado alternativas el señor Eliseo Subiela, porque su película es sencillamente pavorosa.

Es un bodoque en los que se mezclan militares, problemas psicológicos, literatura, baile, drama, e infidelidades ¡Y asombrosamente ninguno encaja con ninguno!

Por empezar se intenta sostener este “Titanic” con una sub trama de militares, que viven debajo del departamento de la protagonista y que tienen alguna conexión con el portero, pero en realidad parece que tomaban mates juntos. Conclusión o todos los porteros son vigilantes, o es como el perro diabólico de la película de Homero Simpson con Mel Gibson. 20 minutos de trama.

La protagonista sufre trastornos psicológicos pero esto no lo sabemos hasta la segunda mitad de la película, pues hasta dicho momento ella actúa con total normalidad. 15 minutos de ¿acción?
El protagonista está atravesando una de esas etapas no muy iluminadas y encuentra a su musa o muzza como prefieran, de una manera tan increíble, que juega con el normal de la inteligencia humana. 15 minutos de sopor.

La protagonista les muestra el culo bailando a los milicos, lo que todos haríamos, sin embargo desemboca en nuevos 15 minutos de ”amenazas” que no llevan a nada.

El sospecha que su esposa es infiel, el es infiel, un informante “anónimo” le dice lo evidente, el lo comprueba, miradas de rencor, furia. 15 minutos de tedio absoluto.

El merito principal consiste en lograr que un film de 80 escasos minutos parezca más larga que una peli de Kurosawa. Dense por avisados…
Francisco Franco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de marzo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces se dice que si una película no te deja indiferente el director ha cumplido su cometido, pues bien últimamente me ha tocado ver (no sé si es una cuestión de azar) una seguidilla de películas de esas que parecen esforzarse por hacerte pasar un momento tenso al frente de la pantalla, y de todas ellas sin duda que esta última de Kim Ki-Duk se ha recibido “Cum laude” en el Olimpo de la provocación, dicho esto entendiendo el drama constante como una forma de hacer cine válida (sin nociones peyorativas).

Luego de haber visto la excelente “Arirang” (2011) no sé si puedo compartir como señala otra reseña que la filmografía de Kim Ki-Duk con el tiempo haya perdido la sutileza de “Cocodrilo”, “El arco”, “La isla” o “Hierro 3”. Pero si comparto que en “Moebius” el as de espadas de la trama se juega a los 5 minutos, dejando el resto del metraje en una sucesión de violencia redundante, previsible muchas veces e inverosímil otras tantas, haciendo del film en su conjunto una historia tosca y que intenta de a ratos ser más profunda de lo que realmente es (pecado imperdonable para cualquier película) dejando por debajo de la corteza un argumento endeble.

Esperemos que prontamente el surcoreano vuelva a sorprendernos con una película digna de su categoría como cineasta. Saludos
Francisco Franco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow