Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calahorra
Críticas de ddarko_1980
Críticas 996
Críticas ordenadas por utilidad
6
7 de junio de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Enredados Disney conjuga sus clásicas historias de princesas, adornadas de múltiples canciones (demasiadas para mi gusto), con el acabado visual de producciones más recientes. Incluso se nota cierta influencia del anime japonés, algo que se hace especialmente evidente en la figura de la protagonista, concretamente en sus enormes ojos (rasgo que confiere mayor expresividad a los personajes).

Esta película está claramente enfocada al público femenino (recordemos que se trata de una historia de amor sobre una princesa que se encuentra retenida en un torreón), pero lo cierto es que también cuenta con su buena ración de escenas cómicas y de acción (la mayoría protagonizadas por el otro de los personajes clave: un apuesto bandido que acompaña a la princesa en su particular aventura).

Aunque nunca llega a igualar la genialidad de la mayoría de trabajos realizados por Pixar (esta cinta está producida por Disney, pero no por la compañía que nos ofreció películas como Toy Story), Enredados es un bello divertimento, tanto a nivel visual como argumental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
4 de mayo de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo tiene un pasado, pero el de algunos actores famosos es especialmente divertido. Sabemos, por ejemplo, que Leonardo DiCaprio tuvo que enfrentarse a unos monstruitos con muy malas pulgas, en Critters 3, antes de embarcarse en el Titanic, que George Clooney participó en El retorno de los tomates asesinos (Return of the Killer Tomatoes!) o que Jennifer Aniston protagonizó la película que nos ocupa, una serie B sobre un duende (Warwick Davis) capaz de cometer los asesinatos más atroces con tal de recuperar su oro.

Lo más sorprendente no es ver a la actriz protagonizando una comedia gore, sino que este trabajo acabase generando multitud de secuelas, incluso una con nuestro duendecillo cometiendo sus tropelías en el espacio al más puro estilo Jason X (sic). Tan sólo señalar que la cinta de Jones acaba resultando bastante aburrida, tanto por culpa de su monótona trama como por sus insípidos personajes. Y es que parece apta exclusivamente para devotos de Aniston o de las bizarradas que combinan humor (negro) y sangre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de febrero de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida cinta en la que Rock Hudson interpreta a Harun, un hombre que se enamora de Khairuzan (Piper Laurie), la hija de un Califa (Edgar Barrier) cuyo reino es disputado por el temible y poderoso Hadi (Gene Evans). Tras hacerse, casi por casualidad, con una poderosísima espada, nuestro héroe se enfrentará a Hadi para devolver al Califa y a su hija el reino que les pertenece.

La espada de Damasco es una sencilla pero amena película que se deja ver con facilidad gracias a su buena mezcla de aventuras (cada una de las batallas, sobre todo las que tienen lugar durante el desenlace) y romance (véase el tira y afloja que protagonizan Hudson y Laurie). Si bien, el mayor aliciente de la misma lo encontramos en su pareja protagonista. Hudson resulta una muy buena elección como galán heroico, mientras que Laurie le sirve como perfecto contrapunto romántico y humorístico. Sólo por ellos ya vale la pena verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de diciembre de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque es un subgénero que no suele contar con el beneplácito de la crítica, lo cierto es que de vez en cuando aparece una comedia juvenil que ofrece una mirada distinta a temas ya tratados en infinidad de ocasiones (la amistad, los primeros amores, la aceptación…). Chicas malas es una de esas películas.

Lindsay Lohan interpreta a Cady, una nueva estudiante que trata de hacerse un hueco entre los distintos grupos que pueblan su instituto. Pronto hará amistad con Janis (Lizzy Caplan) y Damian (Daniel Franzese), pero acabará integrándose, contra todo pronóstico y a pesar de que en principio parecía detestarlas, entre las más pijas y manipuladoras del lugar, pandilla que lidera la insufrible Regina (Rachel MacAdams).

Uno de los grandes aciertos de la película lo encontramos en el guión (el cual evita el tono soez que impregna, por desgracia y sin gracia, muchos trabajos de este tipo) escrito por la humorista Tina Fey, quien también se reserva un pequeño papel. Igualmente acertado es el reparto, sobre todo en lo que concierne a las jóvenes protagonistas, con McAdams y Lohan (antes de ser más conocida por sus peripecias públicas que por sus trabajos) a la cabeza. En definitiva, estamos ante un divertimento tan inofensivo como agradable de ver si se dejan los prejuicios a un lado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de mayo de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sarah Morton (Charlotte Rampling) es una exitosa (y estirada) escritora inglesa de novela negra con bloqueo creativo que decide aceptar la proposición de su editor de usar por un tiempo la casa que este tiene en un pueblo de Francia. Allí Sarah parece encontrar la inspiración de nuevo, hasta que aparece en escena Julie (Ludivine Sagnier), la casquivana hija de su editor. El choque inicial entre ambas se transforma en obsesión (con reminiscencias eróticas) por parte de la fría Sarah, la cual sufre un cambio radical en su forma de actuar gracias a su convivencia con la joven.

Sorprende la utilización de la fotografía y la manera en que esta cambia conforme así lo hace el estado anímico de la protagonista, así como las interpretaciones de la pareja protagonista, destacando la facilidad con la que Rampling interpreta la frialdad de su personaje y los cambios que este sufre durante el devenir de la película. El único pego de las interpretaciones principales vendría a ser el encuentro entre las protagonistas en el cual Sagnier se muestra casi balbuceante, afortunadamente no sucede lo mismo durante el resto de metraje. Del mismo modo resalta su inquietante banda sonora, la cual pese a su tono es usada durante todo el metraje, lo cual resulta chocante dado el tono inicial de la película pero que casa perfectamente conforme esta avanza.

Ozon crea dos películas en una, como si de un sosías del David Lynch de Mulholland Drive se tratara nos muestra durante la primera mitad un drama costumbrista centrado en mostrarnos la interacción entre dos personajes tan aparentemente diferentes como lo son Sarah y Julie para terminar como una intriga de sexo y sangre, dejando que sea el espectador el que saque sus propias conclusiones (lo cual siempre es de agradecer) pero con un acabado no tan atrayente como el de la película antes citada de Lynch.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow