Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mortimer_Bruster
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
1
9 de julio de 2018
100 de 202 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada que hacer. "Paquita Salas" tiene una nota media en FA mayor que, por citar como ejemplos un clásico de los setenta y una grandísima película actual, "Tiburón" o "Sicario". Yo lo he asumido, pasarán muchos años hasta volver a ver obras maestras que me tocan el alma tanto en contenido como en forma, que me hacen preguntarme ¿esto se puede hacer de verdad?, que me hacen exclamar sonidos de admiración involuntarios... No hay nada que hacer, el público quiere esto, y esto lo que va a haber.

Sinceramente, no me considero ni de lejos un intelectualoide, de hecho no quiero serlo, amo tanto el gran cine más complejo de Kubrick como las "Historias para no dormir" de Narciso Ibáñez Serrador. Y este último ejemplo, de una serie española realizada de forma casi independiente, con cuatro duros, me viene de perlas para terminar de expresar lo que siento. Yo admiro a la gente que como los dos directores de este producto se lanzan a la realización de un proyecto con pocos medios. De verdad, lo admiro, y tienen todo mi respeto por esa parte. Pero de ahí a que me guste el producto va un abismo. Y "Paquita Salas" también tiene más nota media en FA que las "Historias para no dormir" de Narciso Ibáñez Serrador. A mí esto no me cabe en la cabeza, y no encuentro una manera elocuente de expresarlo. Me parece tan abismal la diferencia de talento, de rigor, de una búsqueda por dignificar la cultura española, que en fin...

Para mí "Paquita Salas" no dista en absoluto de las comedias españolas de los años 70 del destape o similares. Comedias que hoy vemos como "rancias" y desfasadas, que no tienen un ápice de interés artístico. Eran productos, respetables como "Paquitas Salas", pero que sólo buscan hacer dinero, cuatro gracias y dos lagrimitas apoyándose en los tópicos de turno y las modas de cada época. Películas que como esta serie, fueron enormes éxitos, por supuesto, en su momento, y que de haber existido FA en aquella época (y bajo los criterios actuales), hubieran tenido notas superiores o similares a "Taxi driver" o la propia "Tiburón". Sin embargo, hoy desde la distancia no pasan del 3 o el 4, la nota que, pienso, merecería esta serie. Esa es la parte que no logro comprender, no la existencia y el éxito local y acotado en el tiempo de este tipo de series, sino que sean elevadas a la categoría casi de obras maestras. ¿Estamos locos?. Se ha perdido el criterio, y esto nos está privando de avanzar (al contrario) en nuestro amado arte cinematográfico y televisivo. Pero, por momentos creo que en esta era en que parece que es mejor ser todos mediocres e iguales a que alguien destaque, es lo que queremos. Como decía el letrero de una guardería en la maravillosa serie "Los Simpsons" (esta sí es un ejemplo de obra maestra en sus primeras temporadas) "No se preocupe, si su bebé destaca, aquí le enseñamos a ser normal".
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Lightyear
Estados Unidos2022
5,8
11.470
3
19 de junio de 2022
73 de 148 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que cumple con todos y cada uno de los parámetros de la misma, y más en concreto, con los parámetros de la Disney de las últimas décadas:

-Crisis del guion: contemplo una y otra vez películas sin guion, con guiones fallidos, o guiones ultraconvencionales en los que da la sensación de que, independientemente de que la otra mitad guste o no, sobra media película.

-Remakes, copias, sagas: relacionado con lo anterior, una falta de imaginación tremenda, y una obsesión por las sagas que ya roza lo ridículo. Parece que todos han ido a uno de esos cursos de marketing audiovisual o digital en los que te dicen que hay que producir sagas, con los mismos personajes, para vender más.

-Meter con calzador una y otra vez los mismos mensajes y visión del mundo. No voy a reincidir más en este aspecto, lo he puesto en muchas críticas, y quien quiere entender entiende, y quien no, no. En casos como este, está algo más disimulado, solo un poco...

-Técnica aparentemente grandiosa. Y digo aparentemente porque lo es en exclusiva en lo técnico referido a presupuesto y medios. Porque en lo referido a lenguaje audiovisual, a "alma" de la obra, no tiene nada, cero. Es un film industrial, producido de serie.

-Estética cada vez más cercana al videojuego, e historias cada vez más alejadas estéticamente de lo humano y lo divino. Relacionado con lo anterior, una enorme superficialidad estética, por mucho que los muñequitos se muevan de forma más "parecida" a la realidad.

Era mi personaje favorito de Toy story cuando era niño. He de reconocer que toda la saga me gustaba más de pequeño que ahora. En general, la parte de peripecia de las películas (me refiero a las mejores y más originales de Pixar) me aburre bastante vistas ahora, aunque sigo disfruando mucho de sus imaginativos planteamientos y riqueza de personajes. Pero ya ni eso, le pongo un 3 por cariño al personaje y por algún gag esporádico de la película.
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de enero de 2018
26 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas dudas antes de entrar a ver "Coco", porque con el paso de los años, uno intuye cada vez mejor qué películas le pueden interesar más o menos a pesar de la crítica y/o éxito comercial que estas posean. Y yo temía, y mucho, que "Coco" podía decepcionarme. No me equivocaba... Y eso, a pesar de que durante los primeros quince minutos pensé con regocijo que sí, que me había equivocado, y que estaba ante esa nueva gran obra de Pixar equiparable a "Ratatouille" o "Wall-e". Nada más lejos...

El primer cuarto de hora es a mi entender brillante. La animación destaca por su detalle realista, que describe humildes pero encantadoras calles mexicanas. El conflicto que se plantea, aunque algo manido, está muy bien presentado. Empatizas con el niño protagonista, pero a su vez entiendes la posición de sus familiares. Y sobre todo, se generan grandes expectativas en torno a esa figura misteriosa sin rostro del gran músico que no aparece en la foto familiar.

Pero después, todo esto se dispersa entre la nata de un MERENGUE melodramático. Pixar entra en el terreno del TODOVALISMO, la COINCIDENCIA continua, y la SORPRESA como única herramienta para hacer avanzar la historia, en detrimento del SUSPENSE, una herramienta a mi entender mucho más emocionante y efectiva que dicha sorpresa. Y durante el 70% de la película, sólo se nos muestra peripecia, peripecia y peripecia, sin que el arco de los personajes o el sentido de la trama se desarrollen. Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Bible Project (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2014
--
Animación
8
21 de septiembre de 2021
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablamos de una serie de animación sobre el contenido de la Biblia. Los múltiples episodios, de entre 5 y 15 minutos de duración, pueden verse a través de su página oficial y en una conocida plataforma de vídeos, en varios idiomas. El proyecto ha ido ganando en calidad con el paso de los años, hasta en mi opinión, convertirse en una luminosa obra maestra.

En una primera etapa, el contenido se basa en elocuentes descripciones y explicaciones de los diferentes libros que componen la Biblia. Hasta aquí hablaríamos de un trabajo notable, muy bien elaborado en cuanto a la sintésis, y expuesto con corrección y cierta originalidad formal. Aunque no pasaba de ser un brillante documental didáctico.

A partir del año 2019 aproximadamente, la serie comienza una nueva etapa, en la que ya no se describen o explican los libros de forma ordenada e individual, sino que se habla de conceptos fundamentales sobre Dios, la Verdad, sabiduría... relacionando pasajes, citas, e historias de diferentes lugares del texto sagrado. Es aquí donde la labor de síntesis y conocimiento deductivo me parecen más finos y especiales. Y esto se une a una gran mejora a nivel formal, tanto en el aspecto técnico como en la dimensión visual, de una imaginación al servicio del contenido que me parece genial.

Claro está que es una serie apta para personas, o bien cristianas, o bien interesadas en aspectos espirituales. Personas cuya visión del mundo sea puramente materialista o atea, tienen más difícil apreciar todas las bondades anteriormente descritas, aunque nunca se sabe... Tolstoi, Chesterton y muchísimos otros grandes genios del arte y las letras ya recorrieron ese camino.
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de octubre de 2021
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la crítica expresa con claridad lo que me hizo sentir esta película al verla, por suerte en una sala, un año después de su producción. En los últimos tiempos vislumbro con ilusión una nueva gran época del cine, tras largos años de ostracismo artístico, salvo maravillosas excepciones. "Jinetes de la justicia" es la prueba más intensa de ello. Hacía tiempo que no me impresionaba tanto una película, al salir de un cine.

Se trata de una obra que de manera casi milagrosa, mezcla lo cómico y lo trágico, lo urbano y la Naturaleza, el orden y la anarquía. Un thriller-western-drama-comedia con una profundidad humana y trascendental pocas veces alcanzada. Los personajes, con aristas, poseedores de grandes valores y enormes lacras, pero en todo caso, seres humanos que en el fondo de su alma buscan dirigir los caminos de sus vidas hacia el lugar apropiado.

Las reflexiones trascendentales (Dreyer, qué bien hiciste al cine de danés y universal), son sugerentes y finas, y otrorgan el alo de obra maestra que sobrevuela a este puzle de piezas que aparentemente no cuadran, pero de forma milagrosa componen un regalo para la vista y el alma. Un puzzle que se abre y se cierra con la misma pieza, la más bella de todas.
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow