Haz click aquí para copiar la URL
Japón Japón · osaka feudal
Críticas de toshiro
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de julio de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver los 8 episodios de la primera temporada (y confirmada ya la segunda) se pueden decir varias cosas positivas sobre Penny Dreadful. La primera, por supuesto, que cuenta con un grupo de notables guionistas, que saben jugar con personajes clásicos conocidos por todos y explotados hasta la saciedad y mostrarlos de manera original y elegante. Si añadimos un más que correcto reparto (hasta Hartnett está bien), una gran ambientación y una producción adecuada, nos queda un producto de entretenimiento de lo más recomendable.

Mención especial merece la gran Eva Green, que se come a todos sus compañeros de reparto prácticamente en cada escena, demostrando que sabe aprovechar un papel bien escrito. El episodio donde es absoluta protagonista es, de lejos, el mejor de la temporada, por y gracias a ella.

Sexo, violencia y algo de terror de agrupan en estos 8 episodios, que te dejan con ganas de saber más de este grupo de interesantes personajes. Le falta algo de humor negro para tener una nota más alta.
toshiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de diciembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicolas Winding Refn se confirma como uno de los directores más interesantes del último lustro, y nos regala una película que mezcla el cine comercial con el de autor. Si bien en anteriores trabajos ("Bronson", "Valhalla Rising") había destellos de gran cineasta (con el factor común de la violencia sin tapujos a lo Peckinpah), aquí deja sin concesiones a la relajación durante todo el metraje.

Es la historia de un conductor de pocas palabras, misterioso, multiempleado, que se rige por el código ético de un samurai tanto en sus trabajos honrados como en los delictivos. Y aquí es donde Ryan Gosling borda (una vez más) un personaje que te atrapa desde el maravilloso prólogo del filme donde escuchamos su voz en off explicando sus reglas.

Persecuciones de coches (sobresalientes), buenos diálogos, secundarios de lujo (magnífico Albert Brooks como gángster) y unas canciones maravillosamente escogidas.

Cine de culto desde ya. No se la pierdan.
toshiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de abril de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso el caso de Ridley Scott. Debutó con la interesante "Los Duelistas", la cual os recomiendo, y luego conquistó el mundo con la obra terrorífico-espacial por excelencia "Alien" y la magistral "Blade Runner", y luego se durmió en los laureles.

Esta cinta tiene todos los tópicos sobre japoneses del mundo. Y sobre las pelis de polis. Y sobre las pelis de colegas, y prefiero no seguir.

Si teníais ganas de ver una peli interesante sobre este tema, os recomiendo "Yakuza" de Sidney Pollack, infinitamente mejor planteada (también sale Takakura Ken pero en ésta interpreta y todo, no como en la de Ridley, que parece que se está aguantando un pedo todo durante todo el metraje).

Ahora que lo pienso, existe un filme japonés también titulado "Lluvia negra", del mismo año y todo, de Shohei Imamura, que por cierto es más que recomendable. Me extraña que no aparezca en esta página, es una de las grandes películas japonesas de los 80 y la mejor sobre la masacre de Hiroshima y Nagasaki. Vedla si podéis, no defrauda a nadie.
toshiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien dijo una vez que Mankiewicz era incapaz de rodar una película mala. Yo, en mi humilde opinión, pienso que es incapaz de rodar una historia de notable para abajo.

Este filme, sin ser uno de los más conocidos, al menos en España, está a la altura de los mejores. Se mete en el alma de los personajes (sobre todo femeninos) tan finamente como Cukor o Almodóvar, además de narrar de una forma de lo más elegante.

Una historia sin protagonista, donde todos los personajes tienen su momento de gloria. Sin entrar en detalles, quiero hacer mención especial en las escenas donde las tres esposas regresan cada una a sus hogares. Lección de cine.
toshiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de octubre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mujer de mediana edad masturbándose en la ducha ante la indiferencia de su pareja. Acto seguido un desconocido la asalta sin que nadie pueda oir sus gritos. Aunque esto solo es un sueño, ella siente más placer con estas fantasias que con su marido, que no la satisface sexualmente. Tampoco su psicólogo parece mostrar interés en sus insinuaciones. Un encuentro sexual con un desconocido no hará sino empeorar aún más su situación...

Este es el maravilloso comienzo de "Vestida para matar", película 100% depalmiana. Si bien la segunda mitad de la película no está a la altura de la primera, se trata de un gran thriller con muchas similitudes a "Psicosis", aunque no desde luego un plagio.

Relato original y vibrante en algunos momentos, muy recomendable.
toshiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow