Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de Mandrake1
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de julio de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de ambiente gótico, a mi entender.
Para variar otra película a la que han cambiado el título original inexplicablemente, no sé si por fallo de traducción o por ponerle otro título con más gancho comercial, cuyo nombre original "ceremonial burial" tiene una traducción más exacta en "(el) entierro prematuro". Está basado en un relato de Poe de su libro "narraciones extraordinarias", pero poco o nada que ver tiene con él. En el relato de Poe ni tiene el mismo final ni el protagonista está casado ni pasa nada que pase en la película. Tiene algunas leves similitudes con el film en algunos pasajes pero estos son nimios.
De todas formas es una muy entretenida historia que combina el terror y el suspense bastante bien.

Datos de interés:

* Ganadora en 1962 del premio Laurel a “sleeper” del año (película de éxito sorpresa).
* El siguiente título de la saga de Corman/Poe fue Historias de terror (Tales of Terror, 1962).
* Otras adaptaciones de “El entierro prematuro”: Prelude (1927), de Castleton Knight; The Crime of Doctor Crespi (1935), de John H. Auer; Thriller: “The Premature Burial”, de Douglas Heyes [episodio serie tv]; Haunting Fear (1991), de Fred Olen Ray.

Reseñar también dos obritas que me recuerdan esta película. Una es lla novelita "Come, querida, come" de Alan Parker (no es el real, es un pseudónimo) de la colección Thanatos de terror de Forum, y otra historia muy buena de comic llamada "no se quejan" (creo recordar que se llamaba así), publicada en la parte final de uno de los comics del "motorista fantasma" de la editorial Vértice
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mandrake1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de octubre de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película de Stallone y hasta con mensaje (no suele ser lo habitual). Acción a raudales, escenas cómicas, y un guión muy interesante, porque debajo de la historia de los tortazos, tiros, golpes y demás, subyace una historia muy interesante que critica los fascismos y totalitarismos de todo tipo. Todos los actores están estupendos, la banda sonora no molesta en demasía y sale cuando tiene que salir,
Particularmente soy contrario a algunas cosas de películas ambientadas en el futuro: que las ambientan en un futuro que está a un tiro de piedra y luego ese futuro llegará y muchas previsiones es posible que no se cumplan, bien porque no sucedan o bien porque sean demasiado ridículas para que las mismas alguien las apruebe alguna vez...; también puede ser el caso de que lo mismo no se ha pretendido vaticinar un posible futuro, sino hacer humor e ironizar sobre como algunos nos pintaban en mi época de adolescente el futuro próximo (en este caso, el año 2000): comiendo pastillitas que hacían las veces de comida, llendo por la calle con monos ajustados plateados, con gorritos psicodélicos de formas extrañas, etc. De todas formas para mí lo idóneo es decir que se está en el futuro pero no especificar fecha, aunque como gustos, colores.

Resumiendo: es una película que puede parecer la "típica" película de acción (cuya acción está además bien ejecutada) pero si miras con atención el mensaje que esconde detrás es un film muy interesante y muy bien ambientado.

Datos de interés:

En la taquilla estadounidense la película entró directamente al número 1, llegando a la recaudación final de $58 millones de dólares sólo en Estados Unidos; sumando lo recaudado internacionalmente la cifra asciende a $159 millones de la misma moneda.

No perderse los diálogos que hablan de la libertad (empiezan cuando se escucha "yo he visto el futuro, ¿y sabéis lo que es?". Es toda una declaración de principios y lo que está criticando realmente la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mandrake1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de agosto de 2011
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja última película de la saga original de "El planeta de los simios".
Si bien tiene todavía alguna que otra idea interesante y también una moraleja de la cual el hombre tendría que aprender, la película a duras penas si destaca en el marco narrativo. No tiene el mismo fuelle que las otras a destacar sobre todo las escenas bélicas, siendo de lo más aburrido que he visto en mi vida.

El concepto de esta historia está bien, pero está mal desarrollado y llevado a cabo. Si se hubiera cuidado un poco más el guión y las escenas de acción, no habría sido mala película. Tiene algunas escenas interesantes y partes de la historia no están mal pero en general es una regulera conclusión de una gran saga de ciencia ficción que no se merecía esto.

El doblaje en esta película para algunas voces son ridículas: por ejemplo las voces que se escuchan en las grabaciones de Zira o Aurelio son penosas y mal hechas. También es una lástima que César no tuviera la misma voz que en la 4ª película.

Me encantó el personaje de Mandimus por cierto, el orangután filosófico que custodia las armas y lo que éste simboliza.

La saga llega a su fin: sobre este final, buen concepto pero mal desarrollado y llevado a cabo.

Por cierto no os confundáis. La trama no se desarrolla en el año 2670. Se ve claramente que el narrador de la historia vive en ese año pero se pone a contar una historia, historia que conecta más o menos con el final de la 4ª entrega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mandrake1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de septiembre de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y solo eso es esta película que podría haber dado muchísimo de sí y luego ha resultado ser un mero entretenimiento y mira que todos los personajes de esta colección habrían dado muchísimo juego.
Para empezar, los personajes en el comic van evolucionando poco a poco. Sue, por ejemplo es una chica tímida, con cara de ángel, muy ingenua, etc. Y la actriz que hace de ella no tiene esa mirada, al revés, la tiene de tía muy espabilada y de que sabe lo que quiere. Jhonny es muy impulsivo (Stan Lee supo combinar bien que fuera tan cabeza loca, tan de apuntarse a bombardeos con ser de fuego y el simbolismo es perfecto). En la película se límita a flipar y a decir que volar está muy bien y quiero ser famoso, etc
En el comic las peleas entre los cuatro miembros al principio son constantes. No solo por que sus personalidades chocan sino que al final quieren saber quien es el lider del equipo. Tampoco nada de esto sale... ni tampoco los graciosos problemas que tenían con sus vecinos...
Ni siquiera se preocuparon en seguir la historia original... (en la zona spoiler explicaré con más detalle eso). Los efectos especiales son correctos, están bastante bien, pero eso solo ayuda a contar la historia. Si no hay tal, la película pronto decae y su interés se pierde rápidamente.
Este filme es un esbozo es una especie de presentación de personajes rápida y nada más, el guión la verdad no se lo curraron mucho, y justo cuando empieza la acción (que son los últimos 5-10 minutos) se acaba todo.
La apruebo muy raspadamente, pero seguro que la gente que no ha leído los comics de los personajes o se ha encariñado con ellos, la suspenden directamente. Quien no conozca los comics le recomiendo que se los lea, al menos la primera etapa de Kirby y Stan Lee tiene unos diálogos e historias muy divertidas y con mucha acción...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mandrake1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de abril de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película interesante que, de no ser por el final le habría puesto algo más de nota, pero esto lo explicaré en el spoiler, como es natural.

La película en sí, es interesante, con esa reunión de todos los personajes ante los candelabros, con la acusación de que uno de los invitados es una bestia sedienta de carne humana. Como se dice en la película se dan suficientes datos para que el espectador sepa antes del climax final quién es la bestia que sale a cazar humanos cada luna llena. De hecho la película así está planteada, como un relato de misterio donde el espectador contra reloj tiene que adivinar quien es la persona que está asesinando a los invitados. El film por desgracia tiene varios fallos, aunque es coherente con el final, eso sí.

Las actuaciones son buenas y el doblaje también. La reunión de los invitados y el tema de la caza me recuerda a "El malvado Zaroff". La casa en sí está bien ambientada, como ese ambiente tan clásico de películas de terror con los candelabros, o cuando se sale de la casa en plena noche, la luz esa tan lugubre está muy conseguida.

No es tan mala película como se pinta aquí, de hecho primero vi las críticas negativas y luego vi la película y si bien esta cinta es mejorable en algunos aspectos, no está mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mandrake1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow