Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Críticas de VALDEMAR
Críticas 867
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de septiembre de 2009
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé que sentir. Todo es confusión. He leído un montón de críticas, tanto de gente que le pone un 10 como de otra que le pone mala nota, y todas me parecen acertadas. No sé si he visto la película más rematadamente mala de la historia o una genialidad absoluta, aunque me inclino más por lo primero. Pero lo cierto es que sí me ha gustado... tanta cutrez destila un encanto único y fascinante.

¿Es un clásico? Claro que sí, cualquier cosa rodada en 1955 lo es. Pero me parece que no sólo es una película mediocre, si no que, además, ha envejecido fatal. Aunque tal vez, ese mal envejecer le de ese aire misterioso de cuento de ogros que algunos adoran y ensalzan como genialidad... en su fecha de estreno quedó como mediocre y de ahí no pasó.

He estado a punto de poner de título "La noche del Condemor"... no sé si alguien se habrá fijado bien en como se mueve Robert Mitchum en algunas secuencias... en especial esa que va persiguiendo a los niños y se autotropieza para darles tiempo a alcanzar la barca en la que escapan... parece que va diciendo "no puedo, no puedo". Es posible que Chiquito inventara sus andares inspirándose en "La Noche del Cazador"

Si me tomo la peli como serio e inquietante cuento de terror me entra la risa, pero si la tomo como comedia bufa, entonces me descubro ante tal genialidad. La cosa es que, sinceramente, creo que Laughton hizo un trabajo de dirección tan malo, en especial de dirección de actores, que no quiso volver a hacer nunca nada más. Porque si Mitchum me recuerda a Chiquito de la Calzada, lo que la mujer que interpreta a la madre de los niños me parece de escándalo, para encumbrarla como la peor actuación femenina de la historia.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de mayo de 2012
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay por ahí una peli de Zemeckis en la que dos muertas, divinas ellas, se pelean entre sí, produciéndose todo tipo de hematomas y averías en sus respectivas cirugías plásticas. Tim Burton también la vio.

Yo te acuso, Tim, de LO PEOR que se te puede acusar (a ti). No ya de intentar parecerte a ti mismo, de lo que haces gala en este burdo intento de peliculita de mero entretenimiento cómico que, pese a su ligero y ameno arranque, termina convirtiéndose en una pesadez, sino de FALTA DE IMAGINACIÓN.

En lo que a efectos visuales, música, ambientación y demás cosas técnicas se refiere, ninguna pega se le puede poner a la peli. Tampoco a la imprescindible troupe, siempre fiel al realizador, al espectador y a sí misma. Pero Burton quiere y no puede, o ya ni siquiera quiere, quién sabe. Más que "Sombras tenebrosas", esto son "Sombras de sí mismo"

ABURRIDA.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de marzo de 2015
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película inverosímil de principio a fin, mucho mejor ejecutada que escrita, que nos cuenta la insípida pero exagerada historia de un engreído jovenzuelo que toca la batería en la banda de un psicópata, que pega gritos y guantazos a los músicos sin que ninguno se le queje, no sabemos por qué. Es como el sargento de hierro, pero en banda de jazz, que mola más, pero lógica tiene menos.

La verdad es que la peli consigue mantener la atención del espectador, pese a lo mal que caen los dos protas y a las tonterías que hacen. Debe ser por el montaje, que da mucha agilidad, o por la música, que es bonita, o por el psicópata, que tiene cara de cachondo, o por algún giro de guión, que aporta un poco de argumento, pero el caso es que, por lo que sea, se deja ver sin problemas.

Como guionista, Chazelle es poco habilidoso y siente predilección por las historias tontorronas sobre músicos meapilas (veáse Grand Piano), pero tras la cámara lo hace mejor.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de diciembre de 2010
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había por ahí una cancioncilla de Bisbal, creo, que decía Corazón latino, de sangre caliente, pegado a tu piel, te lleva a vivir un romance sin fin... o algo así. Total, que la peli es igual que la tonada esa. De hecho, parece que el guión lo ha escrito la misma lúcida persona.

Esto va de que a un tiarrón de rompe y rasga le transplantan el corazón de una mejicana de metro cuarenta y el hombre se vuelve tierno, y no sé qué más. También hay un villano que ni en los dibujos animados, oiga.

No se luce mucho el director tampoco tras la cámara, pero delante sí, claro. A carisma no le gana nadie.

Una sandez.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de diciembre de 2009
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me da igual... porque me pasa como al prota, que no puedo con el Bunbury... ni entiendo por qué puñetas no se escribe bumbury, con m, como nos enseñaron en el cole. Si es que es tan molón que ni las reglas ortográficas van con él.

La peli es simpaticona, sin más pretensión que hacer pasar un rato divertido. Eso está bien.

Pero el problema que le veo es que va a gustar mucho más a ellos que a ellas, sobre todo si ellos no se comen un colín o tienen algún amigo que no se lo come. La empatía que produce el prota en el público masculino (y joven, he de añadir) no tiene nada que ver con la que produce la prota en el público femenino, que es cero patatero. Porque la chica ésta es una descerebrada y una histérica, y cualquier fémina que reconozca que alguna vez ha tenido colgado a un pagafantas no se reconoce en la individua ésta, que cae fatal.

Lo mejor de la peli, para mi gusto, es el reciclado Oscar Ladoire.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow