Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Medellín
Críticas de flayjunior18
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
Phantom: The Animation
Japón2004
5,0
21
Animación
7
9 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En si como sugiere el título, estos tres ovas fueron el primer intento de adaptación de la tan aclamada novela visual del mismo nombre Phamtom Of Inferno, escrita en parte por el genio Gen Urobochi. en si quizás lo malo del asunto de esta primera adaptacion la cual no tuvo tanta repercusión como si lo tuvo su predecesora Requiem for the Phantom, es además de condensar toda la historia al menos una primera parte la cual incluía parte del entrenamiento asesino de Reiji, el romance que crece entre este y Ein, su maestra y la asesina de numero uno de Inferno apodada Phantom, el escape de esta con su maestro Scythe(uno de los personajes antagonistas más cabrones que podrías encontrarte en cualquier obra) luego de su aparente traición. Y como ambos deben luchar entre ellos en una pelea climática. Todo eso daba para más capítulos y fue retratado muy bien en su predecesora Requiem for the Phantom, aquí todo se siente apresurado en pos de contar la historia lo mas rápido posible hasta su desenlace, dejando el final con cabos sueltos y con unas ansias de que la historia continúe ya que se imagina uno que en verdad la historia tenía mucho más para contar de lo que fue. Pero tiene sus puntos a favor como lo son en parte la banda sonora, que aunque no sean la gran cosa, si es decente y acorde a las situaciones oscuras o de acción que hay dentro de esta serie, destacando es su Opening, y también su Ending que lejos es lo mejor de su banda sonora, ya que en parte fuera acorde con la trama contándonos de manera en su letra los sentimientos y conflictos emocionales de Ein, la protagonista de esta parte (continua en Spoilers):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
flayjunior18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Yû Yû Hakusho: La película
MediometrajeAnimación
Japón1993
5,1
175
Animación
7
30 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora no me malentiendan por el título, en sí todo lo que han sacado de Animado de Yu Yu Hakusho me ha gustado, tiene sus partes tanto buenas como malas pero nunca capítulos enteros mediocres o en este caso aburridos, esta Película fue la primera que se produjo de la serie, y siendo sinceros quizás el argumento hubiera quedado mejor para un capítulo de relleno de la serie aunque dividido en dos partes, dado que esta peli dura 30 minutos y los capítulos mínimo deben durar 20 minutos por capítulo cada uno. Por eso si se quiere ver algo más de lo que se ha visto en la serie, esta "película" puede entretenerlos ya que tiene todo lo que gusta a quienes vieron la serie(mayormente porque supuestamente el anime fue hecho "súper-fiel" al manga y no quieren meter rellenos innecesarios) tiene Acción, Comedia, Sobrenatural, etc...Para pasar un rato agradable mirando otra aventura más de la serie.
flayjunior18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
9 de febrero de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás uno de los trabajos más infravalorados de Gen Urobochi, magnifico escritor de series y obras de calidad como Madoka Magica o Fate Zero(la cual aún me falta por terminar)...mi puntuación es de antemano de un 10, no es tanto para llamarla obra maestra(a no ser que lo diga en la crítica) pero igual está bien construida y bien estructurada que sencillamente aun no siendo una obra maestra como muchos aquí afirman, si es una serie excelente para todas aquellas personas que gusten de las obras que hablen de temas como la Mafia, el bajo mundo delincuencial, las obras Oscuras y Depresivas pero que aún inclusive así tengan su cuota de humanidad para por lo menos interesarnos por los personajes emocionalmente y no ser todos unos fríos asesinos sádicos que hacen otras series sin humanidad y siendo planas en toda su extensión. Por suerte esto no pasa aquí, la obra no solo trata sobre lo anteriormente dicho sino también tiene que ver mucho con la psicología de los personajes, sus conflictos, sus reflexiones, los lavados cerebrales que pueden convertir una persona en un asesino sin moral y ética, y como es duro el proceso de tratar de recuperarlos para hacerlos sentir humanos de nuevo y no simples marionetas siendo usados por una organización que busca el poder del bajo mundo. Traiciones en las sombras, maquinaciones y manipulaciones en las sombras del hampa y mafia del bajo mundo norteamericano, reflexiones filosóficas y conflictos emocionales y psicológicos con personajes ya en su apogeo adulto y no (gracias a dios) adolescentes pubertos como en otras obras...ahora muchos aun preguntan, sí. Pero qué más? en la parte de Spoilers hablare de los personajes y la trama con detenimiento, La serie obviamente por su contenido es Oscuro y Depresivo no es apto para aquellos que quieren cosas felices hasta en su final (que obviamente este no lo tiene) la serie tiene mucho contenido que no debería pasar desapercibido ni tampoco el no ser considerado como uno de los mejores animes de la época pasada, sino también uno de los mejores nunca antes hechos, porque se lo merece. Por ultimo digo aquí que si quieres una serie actual de calidad que abarque todo lo escrito anteriormente, esta es para ti.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
flayjunior18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
A Certain Magical Index (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2008
6,1
150
Animación
7
21 de mayo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada quiero decir que lo que reseñare aquí, será solo la versión animada de esta obra y que tratare en lo mínimo de no tocar las novelas ligeras de las cuales este anime es adaptado, ya que me parecería injusto compararlas debido a quien no leyó aun las novelas y seria Spoiler, aun así como dije las minimizare y lo importante será dicho solo abajo en el Spoiler.
A ver dicho esto ya ¿por donde comenzamos? el argumento central ya debería estar reseñado aquí en una sinopsis así que no quiero repetir lo mismo pero haré aun así un breve resumen de todos modos a fin de captar mejor la atención. La serie se desarrolla dentro un mundo y universo muy complejo que a simple vista no pareciera serlo, sino otra serie harem shonen genérica del montón y solo en parte tendrían la razón, en parte. La historia de este universo es uno muy largo colmado de muchos personajes, situaciones y elementos grandes, que estas dos temporadas permiten al menos darte a conocer de forma de lo mas simple estos. El universo de la historia nos sitúa en un mundo muy similar al nuestro, pero el en que la ciencia y magia (aunque esta ultima esta oculta a ojos del publico común) conviven en una tensa paz. Existiendo varias facciones dentro de los mismos dos lados tratando de ejercer y extender su influencia por el mundo. Ciudad Academia del lado de la ciencia es una ciudad altamente avanzada en Japón, con sus Espers con habilidades únicas productos de la experimentación científica. Y el resto del mundo que comprende el lado mágico con sus magos, los cuales estos abarcan un gran numero de países, continentes, ciudades, pueblos, religiones, políticas, etc. ¿resulta interesante su premisa con solo leerla verdad? bueno, si, pero sigamos.

No diré que esta serie no me gusto lo suficiente para no leer sus novelas ligeras porque estaría mintiendo, cuando es todo lo contrario, me gusto harto por sobre todo lo anteriormente explicado. Para ojos del común quien la quiera ver sin mas, solo la describiría como una historia de fantasía y ciencia ficción, repleta de batallas, y aderezada con un poco de harem y algún que otro momento fanservicero, la cual se desarrolla a través de muchos arcos argumentales pero no muy largos y si cortos estos arcos. Y si, la mitad de lo que dicen es cierto. Pero también esta la otra mitad que es lo que empece, es como un 50/50, si no te gusta un aspecto de la serie te puede gustar otro. Sigamos.
To aru majutsu no index posee una gran variedad de personajes en sus dos temporadas de 24 episodios cada uno. Ademas muchos no son personajes de una sola saga. Al tener una gran variedad de personajes estos permiten suscitar un gran numero de situaciones y escenas desde momentos románticos, a la acción, también los hay cómicas y de drama fuerte. El autor Kazuma Kamachi muchas veces entra en la psiquis de los personajes mediante la narración que hace en la novela ligera, dejando más que claro que es lo que sienten los personajes y exponiendo cada trasfondo de los personajes y de la historia de su mundo con facilidad pese a sus muchas veces complejidad. Des afortunadamente, el estudio encargado de animarla, J.C. Staff (mismo que adapto la desafortunada adaptación de la novela de Tsukihime al anime) no logro aprovechar del todo este recurso en la animación de la novela, enfocándose más en narrar la historia y las escenas de forma muchas veces lineal desaprovechando y retándoles profundidad a los personajes muchas veces hasta a los secundarios en arcos en el que no son los protagonistas obviamente.
También muchas de las explicaciones sobre la trama son cortadas también para condensar la historia en la animación lo cual quedan en huecos argumentales muy importantes, y en esto donde las explicaciones a muchos eventos son importantes hacen ver a la serie como una típica serie shonen harem del montón y al protagonista Touma como alguien que parece solo correr por ahí para darle un golpe a su rival, sin “mucho esfuerzo de su parte” y sin mayor trasfondo que no sea muchas veces lo cliché. Lo cual es una lastima. (el resto en Spoiler):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
flayjunior18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Gunbuster (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Japón1988
6,9
208
Animación
9
31 de mayo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás uno de los pocos trabajos que me gustan de Gainax y de Hideaki Anno, que aunque no son santos de mi devoción, al menos lo poco rescatable lo salvo y les doy la razón en cuando hacen bien las cosas, y este es un caso especial.

Gunbuster es sin duda es una de esas joyas infravaloradas de la animación, que solo muy pocos conocen de su existencia eso si se menciona que la única forma de saberla es conociendo sobre la carrera de esta “ilustre” director de apellido de final de intestino grueso…debido a que otras obras la han eclipsado, adivinen principalmente por quien…(evangelion) adivinaron!

Pero sin duda esta serie se me hace mucho mejor que evangelion por varios factores, si bien es una serie de 6 capítulos de ovas cada uno con una duración considerable de menos de una hora. Presentan cosas muy interesantes y novedosas para su tiempo…uno es que no está la filosofía ni los líos mentales característicos de Evangelion. En contraposición realizan un espectáculo de ciencia ficción “realista”, y digo esto porque todo se realiza o se hace el supremo intento de poner todo lo tecnológico y científico dentro de los límites de la física. Por citar un caso, cuando viajan a velocidades cercanas a la de la luz, en esta serie se puede ver que mientras para los que viajan en el espacio pasa por ejemplo un día, en la tierra pasa más de un año, cosa que si pasaría en la vida real si viajásemos a esas velocidades, y esto da pie a nuevas reflexiones de los personajes, que muy pocas veces se ha visto en una serie animada de cualquier tipo, como el caso de que al embarcarse en alguna misión puede que nunca más vean a sus seres queridos, o que al volver estos ya tengan muchos más años y algunos no se encuentren vivos en el momento debido a que algunos ya murieron por causas naturales al llegar a una edad ya adelantada, algo que dota de un dramatismo muy importante y da pie a varias acciones de la serie como las acciones de los personajes que son muy importantes aquí.
La protagonista, Noriko Takaya, en un principio no tiene carisma ni es un personaje destacable, pero a lo largo de los episodios, va evolucionando y pasa de ser una chica pesimista y miedosa, a ser alguien que se ofrece a portar el destino de la humanidad. A parte de esto, su personalidad y su forma de actuar son bastante convincentes y casi realistas, alejándose de los personajes estereotipados. No por algo dicen que esta fue el borrador para crear a Shinji Ikari, solo que a diferencia del otro cobarde llorón, Noriko si tiene desarrollo y evolución de personaje, y el hecho que esto suceda en tan solo 6 ovas demuestra que tan buen personaje fue llevado a cabo. No por algo es una de mis heroínas favoritas del anime la cual inspiro una pose muy Baddas en el anime que ningún macho o personaje ha podido emular aún mejor. (Estoy seguro que muchos la amaran como yo

La animación es bastante buena, y más aun pensando que esta serie tiene más de 20 años. Los movimientos no son forzados, no usan en exceso del reciclado de imágenes, los paisajes son buenos y los robots y naves no son feos. Los diseños de los personajes son bastante clásicos pero atractivos. Es muy creativa en ese aspecto tratándose de un Super Robot pero es muy lineal ya que nunca te da sorpresas y pasa lo que tiene que pasar; también viene acompañada de un drama muy atrayente, un mensaje de superación personal, épicas batallas espaciales y un gran final que te dejara entre entristecido entre derramando lágrimas y uno épico que te hará sentirte más macho pese a que las protagonistas son mujeres. Quizás uno de sus aspectos más negativos es que al comienzo te confunda ya que su primer episodio más parece una comedia parodiando a distintas series mecha y no mecha. Y asi fue en sus principios de hecho y como fue concebida, como una de esas comedias palurdas y aburridas típicas de gainax, y puede que a los que buscaban algo más serio o mejor se decepcionen. Pero no desesperen que por ahí a la mitad del segundo episodio al parecer los creadores se dieron cuenta del potencial que tenían y supieron cambiar el rumbo que tenía añadiéndole más dramatismo y profundidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
flayjunior18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow