Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de manolain
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de marzo de 2007
15 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo he visto la Redux, y por momentos se me ha hecho eterna. Había un usuario que dividía la película en dos (la división estaría en la llegada a la colonia francesa), y creo que es muy acertado. Hasta entonces la película se atrapa y mantiene, pero de ahí al final, con ese desenlace tan tremendamente denso....
Por lo visto han añadido 45 minutos más a la película en la segunda versión. Estoy seguro de que con ese tiempo menos, la película debe subir bastantes enteros.
Por ello creo que habría que hacer dos fichas y dos valoraciones de esta película: redux y no redux
manolain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de septiembre de 2014
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, no puedo entender las críticas positivas. O que no haya más negativas, mejor dicho
Me da igual si quedo como un paleolítico, pero esta película es aburrida hasta el insoportable bostezo.

No llega a 90 minutos, y aún así se hacen eternos. Y es que la mitad son para presentar unos personajes que por otro lado, no pueden ser más simples, no hacía falta tanto.

Sólo agradezco que no haya violencia gratuita, y que lo importante se diga con fundidos a negro, pero el ritmo es cansino. Vale que no siempre hacen falta películas plagadas de acción o con 1000 palabras por segundo como las de Woody Allen, pero lo de esto es demasiado.......te pilla un poco cansado y no lo resistes
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manolain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de junio de 2008
18 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se supone que esta web es para votar las películas según le gusten a uno, no sobre su supuesta calidad.
A mí los musicales, no me gustan. Como dicen otros aquí, no cuentan historias. Son discos con imágenes. Y eso no es cine, al menos para mí.
Como ocurre en esta, el argumento está al servicio de los números musicales, en vez de al revés. La historia en sí no vale nada. Particularmente sangrante es el numerito de Broadway. Pocas veces he visto algo metido más con calzador que eso (vamos, tiene una lógica un número de Broadway para una película de revolución francesa....)

No obstante, hay que admitir que en algunos momentos tiene una fuerza visual increíble, pero tantos minutos cantando a un servidor se le hacen interminables.....
manolain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de diciembre de 2006
57 de 118 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que Kurosawa hace en esta película cosas muy interesantes. Para mí sin duda la caracterización de los personajes, la creación de un grupo de lo más heterogéneo donde cada uno aporta una cosa distinta, tanto en los defectos como en las virtudes.
También me ha gustado como hay tres grupos diferenciados: campesinos, bandidos, y en medio, los samuráis, y como los tres grupos se relacionan entre sí, no quedando siempre claro quien es mejor que quien.
Pero de ahí a que sea la gran obra maestra que muchos dicen.....la película es tremendamente larga, y hay muchos momentos. Hay otras películas que durando lo mismo, no te permiten que dejes de prestar atención ni un sólo instante. Aquí la acción es mucho más lineal, y por momentos, sobre todo en la segunda hora (a partir de que los samuráis llegan a la aldea), se vuelve casi insoportable.
No se, será que yo no soy un crítico experto de cine, y me limito a juzgar las películas con la sensación que me dejan en mi interior, por si se me han hecho cortas o si he tenido que mirar el reloj más de una vez, y los siete samuráis, de la que esperaba muchísimo más por todo lo que había oído sobre ella, me ha dejado bastante frío.
manolain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de enero de 2007
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre voto en esta web inmediatamente después de haber visto la película, con el recuerdo muy fresco, para no dejar que el tiempo cambie mis impresiones (de aburrimiento o disfrute, según lo visto). Iba a hacer lo mismo con esta (y dar un voto muy neutral: bastante negativo, por lo enigmático de la mayoría de sus escenas, por lo larguísimo de muchos de sus planos - que locura ese tiempo en el que Dave viaja a jupiter; y por otro lado, positivo por todo lo relacionado con HAL), pero era imposible que una película así estuviera tan bien considerada. No por lo menos lo que yo había visto, que salvo el creador y mentes muy privilegiadas (visto lo visto, la mía no lo es), no lo podíamos entender.

Así que me puse a buscar por internet, y encontré la explicación que se da en es.kubrick2001.com (es en sí otra película) y mi perspectiva ha cambiado bastante.

Tras ver la película sólo había entendido con claridad el acto 3, el de HAL, que me había parecido impresionante, para sobresaliente. La idea de toma de conciencia de una máquina ("tengo miedo", "estoy tranquilo", "disfrutando de esta misión"), su rebelación contra su creador, y como éste, tan inferior a priori, es capaz de vencerle, me parecieron sensacionales.

El acto 1 me quedó algo inconexo, el acto 2 simplemente introductorio del 3, y el último y definitivo, absolutamente indescifrable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manolain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow