Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Ismael
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Buena película de ese subgénero policíaco que se ha ido desarrollando a raíz de The Raid (2011). A pesar de que no llegue a la perfección en la ejecución que alcanzan las cintas indonesias la película no carece de interés. La protagonista, si bien es una buena actriz, acaso desprende una cierta inexperiencia en los stunts de pura acción, pero tampoco es un defecto muy destacable.

En lo que sí destaca la película es en la ambientación. Las localizaciones y los movimentos de las masas de gente son orgánicos y muy inmersivos. En cuanto comienza la acción apenas te da tregua, es variada y llena de colorido con personages tan pintorescos como naturalistas. Tienes la sensación de estar en un barrio con diferentes facciones y sus propias reglas internas.

La dirección de arte de esta película es fantástica. Tiene algunos planos de escenarios estupendos que culminan en el excelente plano cenital con el que cierra. Una película tan artesanal como divertida de ver.
Ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
El trasfondo de la cinta es la preparación de una obra de teatro sobre la Erzsébet Báthory, con una curiosa interpretación de los elementos mediavales europeos que le da un un tanto arificiosa y cutre a lo giallo, por en definitiva el tema de la película es la envidia.

Es una película cuyo tramo final se acerca al slasher, y es en este código que resulta muy divertida con una vllana muy sugestiva y de buen diseño y una final girl muy particular. Es evidente que está muy lejos de lo mejor de la carrera del Driector Hideo Nakata pero no por ello deja de ser una película divertida y muy disfrutable, todavía tiene su toque para conseguir ambientes malsanos y enfermizos y en esta película logra además un toque de lo más morboso.

Yo le doy un más que merecido aprobado y un poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película pequeña y con pocos medios pero han logrado hacer un divertido homenaje al género de las artes marciales. Unas muchachas completamente flipadas con los clásicos de Hong Kong están haciendo una película amateur cuando llegan unos mafiosos "reales". Se abre un juego de metacíne lleno de referencias con un enfoque que si bien es paródico está lleno de cariño. Las actrices tienen buenos fundamentos marciales y los stunts de acción están bastante conseguidos pese a la escasez de medios, son variados, entretenidos y no están mal rodados. Ha sido una agradable sorpresa.
Ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de septiembre de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Temporada tras temporada vamos viendo como cámbia el género de la serie y se rebueva, temporada a temporada: realidad virtual tipo "Matrix", Space Opera, viajes en agujeros de gusano, androides con conciencia propia, viajes en el tiempo, alienigenas, mutaciones creacionistas, cientificos que pierden el control sobre su obra, etc. El personaje de Mack llega a bromear sobre ello en un diálogo que tiene el toque de Joss Whedon. Es una serie curiosa que respira un genuino amor a los clásicos de la ciencia ficción y al puro entretenimiento.

Entre los muchos problemas que arrastra la serie el peor quizás sea la actriz Chloe Bennet, con un rango actoral mínimo que lastra a un personaje protagonista como Skye2 y no le otorga ningún carisma. Un usuario compara este personaje con el de Buffy Summers que interpretaba la actriz Sarah Michelle Gellar. El paralelismo de estructura entre ambas series y ambos personajes del mismo creador, Joss Whedon, me parece muy acertado. Y lo es en las primeras temporadas pero creo que la serie le fue restando importancia y espacio al personaje cada temporada despues de la tercera precisamente por la falta de capacidades de la actriz.

Por otro lado Ming Na Wen que es una actriz competente, en este papel es incapaz de darle la dimensión física a un personaje, que es de acción, ningún actor lo logra, exceptuando tal vez a Adrianne Palicki y Henry Simmons. Esta mala elección de actores lastra las coreografias de combate con unos stunts flojos y en general repetitivos, rutinarios donde es patente la falta de habilidad del elenco. Esto es un gran problema en una serie donde la acccion ocupa buena parte del metraje. La dirección artística es mediocre y nunca arriesga lo más mínimo en especial un vestuario de lo más aburrido.

Con todo todavía llega a arrancarte una sonrisa con capítulos de la última temporada como Code Yellow.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de octubre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente la novela en la que está basada esta película sea buena. Hay muchos elementos interesantes que aparecen tanto de folclore como de modos de vida, historias humanas que se intuyen, las tienes que adivinar por que contar se cuenta tan poco que es casi imposible entender la secuencia lógica de los acontecimientos que nos muestran.
Aunque no tenemos historia los actores son muy competentes y escena por escena, vista cada una es interesante y están rodadas con pulso y talento, con un uso del entorno natural de gran calidad. La pelicula trancurre a pinceladas inconexas sin que haya una secuencia lógica de acontecimientos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow