Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huesca
Críticas de Jesús
<< 1 60 68 69 70 74 >>
Críticas 367
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de marzo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es de las películas que se toma su tiempo para contar una buena historia, lo que ocurre es que en muchas fases de la película no hay nada nuevo, se podría haber ahorrado mucho metraje, posiblemente nos hubiéramos perdido unas imágenes que parecían cuadros, pero a pesar de saber que estás ante una muy buena película cuesta no moverte de donde estas, o quedarte medio dormido.

La pelicula narra una parte de la vida del pintor británico J.W.Turner (Timothy Spall), especializado en paisajes. El excéntrico pintor vive con su padre y la fiel ama de llaves, con la que tiene relaciones sexuales esporádicas. Con la muerte de su padre, pierde a la única persona por la que parece que tiene aprecio. Su entusiasmo por captar paisajes le hace viajar y así conoce al a señora Booth (Marion Bailey) que regenta una posada. Perteneciente a la Real Academia de las Artes, pocos comparten su arte, e incluso es víctima de escarnio público.

El también director de "El secreto de Vera Drake" y "Secretos y Mentiras" entre otras, vuelve a brillar con una película sobre un pintor que a día de hoy hay cuadros suyos que se venden por más de 30 millones de dólares.
Con el uso que hace de los planos generales, en muchos momentos cada escena es un cuadro. Una fotografía sublime, unos exteriores con unos contrastes de luz como para no dejar de pasar la ocasión para hacer una foto, pero como no era posible, un buen cuadro. Hay una escena en la que están Turner y la Sra. Booth hablando en la cama, que es magnífica.

El guión se basa en una parte de la vida de Turner. Si Turner nació en 1775, su padre murió en 1829 y el en 1851, el guión nos cuenta aproximadamente los últimos 25 años del protagonista. Para llenar tanto metraje deberían haber incluido alguna que otra anécdota o excentricidad más del pintor.

Y luego está la interpretación de Timothy Spall, solo decir que le valió el premio a mejor actor en el Festival Internacional de Canes, y debería de tener algún otro por esta interpretación. Actor con una filmografía que roza el infinito, ya tiene un premio de uno de los grandes festivales.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia gira en torno a tres amigos (que hace 25 años formaban una banda, y que se disolvió repentinamente) que por la insistencia de Axel (Santiago Segura) se vuelven a reunir con la intención de volver a tocar.
Axel es una persona con ligera discapacidad intelectual, que se encuentra dentro de los registros humorísticos que acostumbra Santiago.
Cada uno de los tres componentes de la banda tiene unas situaciones personales complicadas en este momento en concreto.
A partir de ahí empieza la exposición de cada caso en particular, lo que nos lleva a lo mejor de la película. Cómo se manejan estos tres adultos en sus respectivos entornos.
Hay un poso de culturilla musical, al ver al grupo "Bravo" inmediatamente piensas en "Poison" ( a los que los conocíamos), y luego la mención que hacen a Creedence Clearwater también se agradece por parte de los amantes de esa música.
Trata sutilmente cómo cada persona ha madurado, cómo se ha evolucionado desde los tiempos de juventud a la madurez, con lo que conlleva de relaciones personales, laborales y por supuesto familiares.
Muy buen papel de Diego Peretti.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por ésta actuación Charlize Theron fue nominada en los Globos de Oro a mejor actriz comedia/musical tal cual viene en la ficha. Ésta película la salva Charlize, tiene una actuación sobresaliente, absorve el personaje y lo representa con una naturalidad increíble, pero lo de comedia que veo como catalogan en algunos sitios a esta película brilla por su ausencia, parece más bien que como no sabían donde encasillarla la han colado ahí. Por lo que si alguien espera pasar un rato divertido, se equivoca de elección. Es algo rara.
Pero si quieres ver un película con un buen guión, buena interpretación y buena dirección esta es una de ellas.
La chica más guapa de un pueblo, Mavis, vuelve a éste después de su separación, en busca de su antiguo novio, Buddy. Éste está felizmente casado y Mavis no lo quiere ver así, y sigue segura de poder volver a estar juntos, porque en el resto de su vida es una persona vulnerable y llena de inseguridades. La historia se mantiene con dramas e historias personales que acompañan a la idea principal.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de enero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando acaba la película te das cuenta de que se ha pasado bien el tiempo, pero que no hay nada destacable.
Una película en la que todo son interiores, y en la que el protagonismo está repartido entre los 5 amigos, lo que por una cosa u otra no llega a brillar ninguno. Quizás está un poco por encima Stonestreet
Bellísima Isabel Lucas, pero su interpretación está por debajo de sus compañeras de reparto.
La trama tiene una buena base, pero el final parece una peonza, vuelta vuelta y vuelta.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de enero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las cosas que distingue a Audiard es la importancia que pone en sus encuadres, la mayoría de las tomas están minuciosamente cuidadas y esta película no es una excepción. No pierde ni un segundo en presentar a los protagonista, pasa a la acción directamente. La película gira entorno a dos personajes, Alain que tiene una vida difícil, tiene un hijo al que apenas puede mantener y que va buscando y consiguiendo algún trabajo; y por otro lado Stephanie tiene un trabajo que parece que le gusta, pero el destino le tiene preparado un destino siniestro. A partir de ese momento la vida de ambos se junta, y es aquí cuando parece que la película pierde el magnetismo que te tiene absorto ante dos historias bien contadas y trenzadas. La parte en la que Alain realiza otra actividad para ganar dinero extra, si bien poco a poco se ve que lo hace porque le gusta y necesita esa descarga de adrenalina, le aporta poco, quizas pueda suponer una dosis de violencia que le guste aportar en sus obras.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 68 69 70 74 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow